Logo Studenta

POLÍTICA FISCAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

L O S C I C L O S 
Y L A 
P O L Í T I C A 
F I S C A L 
U N IV ERS IDA D NA C IONAL DE L 
SU R 
DE P A RT AMENTO DE 
E CO NOMÍA 
F
L
A
V
I
A
 
P
O
I
N
S
O
T
 
E L E S TA D O : G A S T O S E I N G R E S O S 
• Gasto público: Obras públicas – compra de bienes y servicios – transferencias y subsidios 
• Impuestos: recursos gestionados en forma coactiva – sin fin determinado o especificado 
– base imponible: todo menos el ocio – impuestos de suma fija vs proporcionales –
• Presupuesto público 
• Superávit fiscal vs déficit fiscal 
• Formas de financiación del déficit: Impuestos – deuda interna – deuda externa –
emisión – venta de activos públicos 
• Instrumentos de política fiscal: Impuestos y gasto público 
• Política fiscal expansiva y contractiva: relación con DA 
F
L
A
V
I
A
 
P
O
I
N
S
O
T
 
F
L
A
V
I
A
 
P
O
I
N
S
O
T
 
Tiempo 
Pbi
P O L Í T I C A S
S E C T O R I A L E S
F
L
A
V
I
A
 
P
O
I
N
S
O
T
 
P O L Í T I C A T U R Í S T I C A 
F
L
A
V
I
A
 
P
O
I
N
S
O
T
 
Iniciativa privada 
Iniciativa pública: ordenar – planificar – promover y financiar la actividad 
• Iniciativa privada vs iniciativa pública. Complementos 
• España: cuentas satélite del turismo – datos para conocer el sector 
• A los recursos naturales se suma la infraestructura necesaria para su promoción y la 
estabilidad social, política, de precios, tipos de cambios 
• Factores de oferta: infraestructura, transporte, suministros…
• Factores de demanda: relacionados con el cliente 
P O L Í T I C A T U R Í S T I C A 
L a O r g an i z a c i ó n Mu n d i a l d e l Tu r i s m o ( O MT) d e f i n e P o l í t i c a Tu r í s t i c a c o m o 
l a a c c i ó n q u e d e s a r r o l l a e l s e c t o r p ú b l i c o d e s d e e l c o n j u n t o d e 
a d m i n i s t r a c i o n e s e i n s t i t u c i o n e s q u e l o c o m p o n en q u e a f e c t a n d e m an e r a 
r e l e v an t e a l a a c t i v i d a d p ú b l i c a . O t r a d e f i n i c i ó n p r o p u e s t a r e s p o n d e co m o e l 
co n j u n t o d e m ed i d a s a do p t a d a s po r l a Adm i n i s t r a c i ó n N ac i o n a l d e Tu r i s m o 
( AN T) p a r a e l m ayo r a p r o v e ch am i en t o d e l o s r e cu r s o s Tu r í s t i c o s . F
L
A
V
I
A
 
P
O
I
N
S
O
T
 
1. Mejorar la condición competitiva del lugar, rompiendo la 
estacionalidad de los Centros Turísticos, la mejora en la calidad 
certificada de la oferta, la integración de los servicios aéreos entre 
los destinos, a partir del mantenimiento semestral de los itinerarios 
turísticos y rompiendo el sistema radial actual. 
2. Buscar la optimización de los servicios de transporte terrestre 
con igual criterio que en el Transporte Aéreo, la profesionalización 
del personal (orientada por el sector oficial del turismo en su 
sistematización, como parte de los recaudos de competitividad en 
los servicios), la creación de un Barómetro Nacional de 
investigación y asistencia sectorial permanentes para analizar el 
cambio turístico en el espacio del turismo y la difusión sostenida
A M Á S C R E C I M I E N T O Y D E S A R RO L L O, 
M Á S I M P RO N TA D E L S E C T O R P Ú B L I C O 
• En países desarrollados el gobierno complementa al sector privado en el turismo 
• Obras públicas, construcción, empleo, préstamos, tipo de cambio favorable, estabilidad, 
contrac enforcement de contratos, regulación empresas turísticas, regulación de 
alojamientos, controles de aduana
• Impuestos y gasto público: ayuda al sector por medio de promover la inversión privada 
F
L
A
V
I
A
 
P
O
I
N
S
O
T

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

23 pag.
2023 Sector publico

User badge image

Rocio Cersofios

16 pag.
EL SECTOR PÚBLICO

User badge image

sarachcuyate

8 pag.
TP 4

SIN SIGLA

User badge image

dais kiris

33 pag.
Economía y Administración (4)

SIN SIGLA

User badge image

Agustina Guerrero