Logo Studenta

5 _Ninez_temprana _Desarrollo_Sensorial_Motor_y_Lenguaje

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Unidad III:
Niñez TempranaNiñez Temprana
Edad Preescolar
2 a 6 años
Niñez Temprana
Desarrollo Sensorial y MotorDesarrollo Sensorial y Motor
Daniel Calderón L., TERAPEUTA OCUPACIONAL
Nuestro punto de partida…
MOTRICIDAD GRUESA
� A los 2 años:
� Caminan con rapidez en línea recta.
� Se ponen en cuclillas� Se ponen en cuclillas
� Patea una pelota
� Saltar en su lugar
Nuestro punto de partida…
MOTRICIDAD GRUESA
� A los 3 años el niño:
� Disfruta de saltar, correr de un lado a otro, logra saltar 
15 cm a lo largo (pies juntos) / 38 a 60 cm (con pies 15 cm a lo largo (pies juntos) / 38 a 60 cm (con pies 
alternados). Despega ambos pies del suelo al saltar
� Puede frenar y cambiar de dirección
� Trepa y se baja de los muebles
� Sube escaleras alternando ambos pies por escalón
Nuestro punto de partida…
MOTRICIDAD FINA
� A los 3 años el niño:
� Construye torres de más de 8 cubos
� Pueden colocar piezas de rompecabezas de figuras � Pueden colocar piezas de rompecabezas de figuras 
geométricas
� Dominancia de la mano
JUEGO
Sensorio-motorSensorio-motor
SimbólicoSimbólico
De Construcción 
Simple
De Construcción 
Simple
0 a 2 años
2 a 4 años
JUEGO
DramáticoDramático
De Construcción 
Compleja
De Construcción 
Compleja
JuegosJuegos
4 a 7 años
7 a 12 años
Etapas del juego de Takata
JUEGO
SolitarioSolitario
ParaleloParalelo
JUEGO
AsociativoAsociativo
CooperativoCooperativo
Desde perspectiva de interacción social
Habilidades y 
comportamientos comportamientos 
típicos del juego
2 a 3 años
� Aumenta lenguaje y aumenta por ende juego 
simbólico, juego es más interactivo
� Aprende a manejar un triciclo, requiere poca 
ayuda para subirse a toboganes y columpios ayuda para subirse a toboganes y columpios 
pequeños, salta con ambos pies. 
� Pinta y raya, juegos de construcción, incluye 
conceptos (colores, tamaños, relaciones en el 
espacio)
3 a 5 años
� Participa en juego creativo y grupal
� Comparte y toma turnos
� Juegos de roles , disfrazarse, crea situaciones 
ficticiasficticias
� Juegos de mesa
� Empuja columpio, anda en bicicleta con rueditas
� Bailar, correr, saltar en un pie
� Pinta, colorea, dibuja figuras simples.
5 a 7 años
� Participa en juegos con reglas.
� Más involucrado en juegos de equipos, organizados
� Puede aprender a nadar, andar en bicicleta, tocar 
un instrumentoun instrumento
� Juegos cooperativos y competitivos
� Aumenta importancia de la amistad
Habilidades de 
cuidado personalcuidado personal
2 a 3 años
Control de 
esfínteres
Vestuario Baño y Aseo
personal
Controla de día con 
accidentes 
ocasionales. 
Se saca abrigo, 
pijama, pantalones 
(de buzo), calcetines 
Al bañarse en tina 
participa 
activamente, puede ocasionales. 
Va al baño 
independientemente, 
necesita ayuda para 
limpiarse y arreglar 
su ropa
Necesita pañales de 
noche
(de buzo), calcetines 
y zapatos.
Se pone camisa y 
abrigos abiertos
Abre cierres, 
desabrocha botones 
grandes
Requiere ayuda con 
poleras cerradas
activamente, puede 
lavarse cara y manos 
con supervisión y 
claves, ayuda con 
cepillado de dientes.
Puede resistirse a 
estas actividades.
3 a 4 años
Control de 
esfínteres
Vestuario Baño y Aseo
personal
Controla de día y de 
noche
Puede requerir ayuda 
Puede desvestirse.
Puede colocarse 
ropas con cuello 
Puede lavarse
exceptuando pelo.
Lava cara y manos.Puede requerir ayuda 
con aseo, y con los 
cierres en la ropa
ropas con cuello 
cerrado con ayuda 
ocasional.
Se coloca pantalones 
excepto cierres.
Abrocha y 
desabrocha botones.
Sube y baja cierres. 
Se pone zapatos y 
calcetines.
Lava cara y manos.
Se cepilla los dientes, 
con supervisión y 
asistencia.
Ayuda a peinarse
Se limpia la nariz
5 a 6 años
Control de 
esfínteres
Vestuario Baño y Aseo
personal
Totalmente 
independiente
Independiente,
excepto en selección 
de ropa.
Requiere supervisión 
sólo para cepillado 
de dientes.de ropa.
Sólo dificultades con 
cierres en la espalda, 
cinturones
de dientes.
Se baña con ayuda 
para lavarse el pelo, 
requiriendo 
supervisión sólo por 
seguridad
Habilidades motoras 
orales y alimentaciónorales y alimentación
2 a 5 años
Habilidades motoras orales Habilidades de alimentación
~ Eficiente al usar cuchara, 
tenedor y taza sin boquilla.
4 – 5 años: toma sopa con 4 – 5 años: toma sopa con 
cuchara
Visión
3 ~ 4 años
� Detectan límites entre colores similares (rojo-
naranja)
4 ~ 5 años4 ~ 5 años
� Control motor ocular muy preciso (pre-lectura)
Uso de herramientasUso de herramientas
Dibujo: secuencia de figuras
� Línea vertical: 2 ½ años
� Línea horizontal: 3 años
� Círculo: 4 años
� Cruz vertical: 4 años
� Cuadrado: 4 ½ años
� Cruz oblicua: 5 años
� Triángulo: 5 ½ años
Fuente: Test VMI y TEPSI
Dibujo: precisión de trazo
Rango de error
� 3 años: 8 mm.
� 4 años: 6 mm.
� 5 ½ años: 4 mm.� 5 ½ años: 4 mm.
Fuente: Test VMI (Coordinación Motriz)
Dibujo
3 a 4 años 4 a 5 años
Etapa de formas Etapa de diseño Etapa pictórica
Uso de herramientas: lápiz
Prensión palmar supina
Prensión dígito prona
Postura estática en trípode
Postura dinámica en trípode
1 ~ 1 ½ años
2 – 3 años
3 ½ - 4 años
4 ½ - 6 años
Desarrollo motor en 
la niñez tempranala niñez temprana
Tareas motoras claves
� Equilibrio en un pie
� 3 años: más de 1 segundo
� 4 años: más de 5 segundos
� 5 años: más de 10 segundos� 5 años: más de 10 segundos
� Lanzar una pelota a 1,5 metros: 3 años
� Atrapar una pelota tras un bote: 5 años
Tareas motoras claves
� Escaleras
� Subir alternando pies: 3 años
� Bajar alternando pies: 5 años
� Preferencia manual: 3 años� Preferencia manual: 3 años
LenguajeLenguaje
Daniel Calderón L., TERAPEUTA OCUPACIONAL
4° semestre
� De 50 a 400 palabras
� Primera oración (dos palabras)
� Nombra las cosas
� Aumenta la comprensión� Aumenta la comprensión
3er año
� Usa muchas frases de 2 palabras
� Combina 3 palabras en una oración
� Entiende bien
� Comete errores gramaticales� Comete errores gramaticales
� Al final, dice más de 1000 palabras, 80% 
inteligibles.
� Sobrerregularización: “no sabo”