Logo Studenta

LIPIDOS TIPS - Vigorito Ileana Cynthia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LÍPIDOS
Profesora Silvia Carballo
Este texto constituye una guía de estudio que deberá profundizarse con la lectura de la bibliografía recomendada. Puede contener errores u omisiones que serán corregidos al momento de ser detectados, por lo tanto puede sufrir variaciones sin previo aviso. Este resumen no reemplaza a las tutorías, ni a las clases sincrónicas o presenciales
- No son solubles en agua ni en solventes polares
-No son hidrofílicos ni polares
- Son solubles en solventes orgánicos no polares
- Pueden ser anfipáticos o hidrofóbicos (nunca hidrofílicos)
- Los lípidos anfipáticos forman micelas en agua
-Los lípidos hidrofóbicos son insolubles en agua
- No son macromoléculas (no están formados por gran cantidad de monómeros unidos covalentemente)
- No forman polímeros (no están formados por monómeros unidos covalentemente)
1- ÁCIDOS GRASOS:
- Anfipáticos: tienen una cabeza polar (CO.OH), y una cola no polar (C-H)
- Forman micelas en agua
- Función: combustible celular/fuente de energía inmediata
- 2 Tipos: 
	Saturados: sin uniones covalentes dobles en la cola no polar. Son de origen animal
	Insaturados: con uniones covalentes dobles en la cola no polar. (Ejemplo Ω3, Ω6, Ω9). Son de origen vegetal
2- TRIACILGLICERIDOS/TRIACILGLICEROLES/ TRIGLICÉRIDOS:
- Formados por la unión de 1 Glicerol + 3 ácidos grasos
- Su hidrólisis rinde 1 glicerol + 3 ácidos grasos
- 2 Tipos:
	Saturados: grasas. De origen animal Sólidas a temperatura ambiente. (Ejemplo grasa corporal)
	Insaturados: aceites. De origen vegetal. Líquidos a temperatura ambiente. (Ejemplo: aceite de maíz, de girasol etc.)
- Funciones:
 Reserva de energía a largo plazo (en ayunos largos se hidroliza y se obtienen combustible celular/ durante la germinación de la semilla) 
-Aislante térmico: en grasa corporal (Ejemplo: la grasa en los osos polares, en la ballena franca austral)
-Amortiguación de golpes en grasa corporal
3- FOSFOLÍPIDOS
- Anfipáticos: tienen una cabeza polar y dos colas no polares
- Función estructural: Forman la bicapa lipídica de las membranas plasmáticas
4- ESTEROIDES
-hidrofóbicos
- Ejemplos: Colesterol, Hormonas sexuales, Vitamina D
- Funciones del colesterol: Regula/ modifica la fluidez de la membrana plasmática. Es precursor de hormonas sexuales: (colesterol)
5- CERAS
- Hidrofóbicas
- Formadas por mucha cantidad de átomos de C
- Función: Impermeabilizantes
6- TERPENOS:
- Hidrofóbicos
- Ejemplos: Vitamina A, Caroteno (pigmento vegetal color naranja)
- Otras Funciones de los lípidos:
Aislantes eléctricos (glucolípidos de la vaina de mielina en neuronas)

Continuar navegando

Otros materiales