Logo Studenta

Micro bloque 4-A 1 Año - Melanie Navarro

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Lengua 
El texto expositvo
Bloque 4-A
El texto expositivo, también llamado informativo, tiene el objetivo de dar a conocer rigurosa y objetivamente la realidad, centrándose en transmitir algún conocimiento. La exposición es la presentación ordenada y coherente de diversos temas. Por consiguiente, es inherente a la actividad científica, técnica, académica, pedagógica, divulgativa, entre otros. El propósito que anima al autor de un texto expositivo es de informar acerca de un tema. Por lo tanto, este tipo de texto se basa en la objetividad, es decir, sin brindar opiniones personales, sólo datos objetivos y comprobables.
El primer acercamiento a cualquier tipo de texto es la lectura. Sin embargo y por lo general, ese proceso se realiza de manera mecánica, sin un método y, a veces, sin tomar verdadera conciencia de lo leído. Por eso, vamos a iniciar el acercamiento al texto expositivo revisando los pasos necesarios para realizar una lectura eficaz:
Debe incluir al menos las siguien
tes etapas
Prelectura
Lectura de los títulos, índices e introducciones del material de lectura.
El proceso de la lectura
Lectura y relectura
Poslectura
Ubicación de las partes e ideas principales: definiciones, descripciones, fechas, nombres, teorías, etc.
Elaboración de fichas, resúmenes, cuadros, mapas, etc.
Prelectura: como su nombre lo indica, es el proceso que hacemos antes de una lectura completa. En una primera instancia, leemos el título, los subtítulos, observamos las imágenes. De esta manera, tenemos una idea general del tema del texto.
Lectura y relectura: se inicia haciendo una lectura general de la totalidad del texto. Luego, leemos por párrafos, deteniéndonos a identificar las ideas principales, los datos centrales.
Poslectura: a partir de las ideas principales, elaboramos algún recordatorio (ficha, resumen, esquema) 
Una parte importante del desarrollo de la lectura comprensiva es la identificación de la idea principal de un párrafo o pasaje. La idea principal afirma el propósito general del autor para escribir. Identificar la idea principal y plantearla en tus propias palabras, desarrolla las habilidades de comprensión y análisis. Aunque existen varias técnicas para identificar la idea principal de una selección de lectura, algunos lineamientos generales y estrategias para la lectura y comprobación de tu decisión puede mejorar tu capacidad de seleccionar la información importante de un pasaje.
Encontrando la idea principal
1. Lee el título. Algunos párrafos o pasajes tendrán un encabezado o título que describe la idea principal del pasaje. Si un título es "Las flores populares en el jardín", entonces el siguiente párrafo es probable que describa qué tipo de flores son comunes en los jardines.
1. Lee la primera frase del párrafo. Muchos párrafos comienzan con una oración que resume la idea principal o punto de todo el pasaje. Las frases que siguen a la oración principal proporcionan los detalles de apoyo. Por ejemplo, lee el siguiente pasaje. "Las rosas son un tipo popular de flores en los jardines. Las rosas son fáciles de cultivar y hermosas a la vista. Las rosas desprenden un agradable aroma una vez que están en flor. A pesar de que las rosas tienen espinas, siguen siendo una opción común para los jardineros". La primera frase nos permite saber que todas las oraciones posteriores discuten la popularidad de las rosas.
Apliquemos la teoría: 
Lee el siguiente texto y marca la idea principal de cada párrafo. Recuerda que los párrafos empiezan con sangría y mayúscula y terminan con punto aparte.
Ballena Azul
Las Ballenas son mamíferos acuáticos y vienen de la familia de los cetáceos. Otros cetáceos son los delfines, las marsopas y los cachalotes. 
Las ballenas son animales de un muy gran tamaño y la Ballena Azul es la más grande de todos los animales ya que mide 30 metros de longitud.
Las ballenas tienen la piel lisa y tienen debajo de ella una capa de grasa como si fuera ropa térmica. Las ballenas pueden nadar gracias a su aleta caudal que está puesta horizontalmente. No tienen dientes y su boca en lugar de dientes tiene unas láminas o barbas, con las cuales puede filtrar el plancton o el krill.
Las ballenas se cazan porque se aprovecha todo por ejemplo: de su grasa se obtiene aceite y los huesos o su carne para la comida por esta razón, han sufrido una caza excesiva que ha llevado a muchas especies al borde de la extinción. 
Una de las ballenas que están en peligro de extinción en América y en Asia es la Ballena Azul. 
Se han encontrado ballenas azules de hasta 33 metros de longitud y su peso de 190 toneladas, pero normalmente son de 25 metros de longitud. Las ballenas azules hembras son un poquito más grandes que los machos. La Ballena Azul, como su nombre lo dice, es azul pero su panza o vientre grisáceo o amarillento. Esta ballena es fácil de confundir con la Ballena Rorcual ya que es muy parecida, en su forma pero es diferente en tamaño y su color de piel es de un gris oscuro o negro.

Continuar navegando

Otros materiales