Logo Studenta

Practica Carga Electrica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
VICERRECTORADO ACADÉMICO 
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO 
 
 
 
 
 
 
FACULTAD: MECÁNICA 
 
 
 
CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA 
 
 
 
 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN DE 
FÍSICA III 
 
CESAR AGUILAR 8018 
EULIES SANDOVAL 7926 
KEVIN GUAMAN 7927 
ANDREE LUCIO 8025 
JESSICA AISALLA 8019 
RAYMOND PACHECO 7559 
 
LUGAR DONDE SE REALIZA LA PRÁCTICA: 
 
LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE MECÁNICA 
 
 
 
 
 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
PRÁCTICA No. 2 
 
CARGA ELÉCTRICA 
 
FECHA: 2021-02-04 
 
 
1. OBJETIVO: 
 
− Comprobar experimentalmente la existencia de una de las propiedades de la materia 
llamada carga eléctrica. 
− Definir los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano. 
− Reconocer los conceptos básicos en que se fundamenta el origen de la electricidad. 
− Aprender a manejar la electricidad en forma segura. 
 
 
2. INSTRUCCIONES 
 
 
En la práctica se utilizarán los siguientes materiales: 
 
− 1 Barra de fricción de plástico. 
− 1 Barra de fricción de vidrio. 
− 1 Paño de fricción de seda 
− 1 Paño de fricción de plástico 
− 1 Pedazo de papel 
− 1 Pedazo de plástico 
− 1 Pedazo de papel aluminio 
− 1 Recipiente con agua (Vaso de precipitación 500ml). 
− 1 Recipiente sin agua (Vaso de precipitación 500ml). 
− 1 Pinza amperimétrica 
− 1 Toma eléctrica de pared 
− 1 Interruptor 
− 1 Cable AWG 16 
− 1 Bobina de relé 
− 1 Electroscopio 
− 1 Péndulo con bolitas de sauco 
− 1 Fuente de alimentación de 6VAC. 
− 1 Bobina con conexión a diferente número de espiras. 
 
 
 
 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. PROCEDIMIENTO: 
 
 
Carga eléctrica 
 
3.1 Troceé papel, plástico y papel aluminio en pequeños cuadros. 
3.2 Tome la barra de fricción de plástico y frótela con el paño de seda 
3.3 Acerque la barra al troceado 
3.4 Realice lo anterior, pero ahora frotando con el paño de plástico 
3.5 Anote los resultados obtenidos en la tabla 1A 
3.6 Repita el procedimiento con la barra de vidrio. Anote los resultados en tabla 1B 
3.7 Deje correr un poco de agua de un recipiente a otro. 
3.8 Acerque la barra al chorro de agua 
3.9 Repita desde el paso 3.6 pero frotando con el paño de plástico. 
3.10 Anote los resultados obtenidos en la tabla 1 
3.11Frote la barra de vidrio con la seda y acérquelo a la parte inferior del aparato de repulsión 
(electroscopio y péndulo con bolitas de sauco) 
3.12Frote la barra de plástico con el plástico y acérquelo a la parte lateral del aparato de 
repulsión (electroscopio y péndulo con bolitas de sauco). Defina lo sucedido. 
 
 
 
Efectos de la corriente eléctrica 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
3.13 Realice la instalación que se muestra en la figura, usando el cable AWG 16, el interruptor 
y enchufe. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.14 Mida el voltaje nominal del enchufe de pared. 
3.15 Conecte la alimentación eléctrica a la instalación 
3.16 Con la pinza amperimétrica mida la intensidad de corriente que pasa en cada cable. 
3.17 Pulse el interruptor 
3.18 Nuevamente mida con la pinza amperimétrica la intensidad de corriente que pasa en cada 
cable. 
3.19 Anote los resultados en la tabla 2a. 
3.20 Conecte la fuente de alimentación de 6vac a la bobina con 800 vueltas y mida el amperaje 
que lo atraviesa. Anote los resultados en la tabla 2b. 
3.21 Conecte la fuente de alimentación de 6vac a la bobina con 1000 vueltas y mida el 
amperaje que lo atraviesa. Anote los resultados en la tabla 2b. 
3.22 Conecte la fuente de alimentación de 6vac a la bobina con 1200 vueltas y mida el 
amperaje que lo atraviesa. Anote los resultados en la tabla 2b. 
 
Tablas Eulies Sandoval (7926) 
 
Tabla 1A 
Tipo 
de 
Paño 
Elemento de atracción: barra de plástico 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda si si Poco Muy poco 
plástico si si Poco Muy poco 
 
Tabla 1B 
Tipo 
de 
Paño 
Elemento de atracción: barra de vidrio 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda Si Si Poco Muy poco 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
plástico si si Poco Muy poco 
 
 
Tablas Kevin Guaman(7927) 
 
Tabla 1A 
Tipo 
de 
Paño 
Elemento de atracción: barra de plástico 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda si si Poco Muy poco 
plástico si si Poco Muy poco 
 
Tabla 1B 
Tipo 
de 
Paño 
Elemento de atracción: barra de vidrio 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda Si Si Poco Muy poco 
 
Tablas Raymond pacheco 
 
Tabla 1A 
Tipo 
de 
Paño 
Elemento de atracción: barra de plástico 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda si si Poco Muy poco 
plástico si si Poco Muy poco 
 
Tabla 1B 
Tipo 
de 
Paño 
Elemento de atracción: barra de vidrio 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda Si Si Poco Muy poco 
 
Tablas Cesar Aguilar(8018) 
 
Tabla 1A 
Elemento de atracción: barra de plástico 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
Tipo 
de 
Paño 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda si si Poco Muy poco 
plástico si si Poco Muy poco 
 
Tabla 1B 
Tipo 
de 
Paño 
Elemento de atracción: barra de vidrio 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda Si Si Poco Muy poco 
 
Tablas Jessica Aisalla 
 
Tabla 1A 
Tipo 
de 
Paño 
Elemento de atracción: barra de plástico 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda si si Poco Muy poco 
plástico si si Poco Muy poco 
 
Tabla 1B 
Tipo 
de 
Paño 
Elemento de atracción: barra de vidrio 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda Si Si Poco Muy poco 
 
Tablas Andree Lucio 
 
Tabla 1A 
Tipo 
de 
Paño 
Elemento de atracción: barra de plástico 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda si si Poco Muy poco 
plástico si si Poco Muy poco 
 
Tabla 1B 
Elemento de atracción: barra de vidrio 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA:FÍSICA III 
 
Tipo 
de 
Paño 
Trozos Papel Trozos plástico Trozos Papel Al Agua 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Reacciona 
No 
reacciona 
Seda Si Si Poco Muy poco 
 
Tablas Eulies sandoval 
Tabla 2a 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 
Carga en el cable 1.02 2.04 4.17 
 
Tabla 2b 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 4 5 6 
Carga 800 espiras 0.15 0.30 0.45 0.60 0.75 0.90 
Carga 1000 espiras 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 
Carga 1200 espiras 0.08 0.15 0.22 0.30 0.38 0.45 
 
Tablas Cesar Aguilar 
Tabla 2a 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 
Carga en el cable 1.02 2.04 4.17 
 
Tabla 2b 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 4 5 6 
Carga 800 espiras 0.15 0.30 0.45 0.60 0.75 0.90 
Carga 1000 espiras 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 
Carga 1200 espiras 0.06 0.15 0.22 0.30 0.38 0.45 
 
Tablas Kevin Guamán 
Tabla 2a 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 
Carga en el cable 1.02 2.04 4.17 
 
Tabla 2b 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 4 5 6 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
Carga 800 espiras 0.15 0.30 0.45 0.60 0.75 0.90 
Carga 1000 espiras 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 
Carga 1200 espiras 0.06 0.15 0.22 0.30 0.38 0.45 
 
 
 
 
Tablas Jessica Aisalla 
Tabla 2a 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 
Carga en el cable 1.02 2.04 4.17 
 
Tabla 2b 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 4 5 6 
Carga 800 espiras 0.15 0.30 0.45 0.60 0.75 0.90 
Carga 1000 espiras 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 
Carga 1200 espiras 0.06 0.15 0.22 0.30 0.38 0.45 
 
Tablas Raymond Pacheco 
Tabla 2a 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 
Carga en el cable 1.02 2.04 4.17 
 
Tabla 2b 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 4 5 6 
Carga 800 espiras 0.15 0.30 0.45 0.60 0.75 0.90 
Carga 1000 espiras 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 
Carga 1200 espiras 0.06 0.15 0.22 0.30 0.38 0.45 
 
Tablas Andree Lucio 
Tabla 2a 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 
Carga en el cable 1.02 2.04 4.17 
 
Tabla 2b 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 Amperaje en el conductor 
 1 2 3 4 5 6 
Carga 800 espiras 0.15 0.30 0.45 0.60 0.75 0.90 
Carga 1000 espiras 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 
Carga 1200 espiras 0.06 0.15 0.22 0.30 0.38 0.45 
 
 
4. RESULTADOS 
 
En ambos casos tanto en la barra de plástico como en la barra de vidrio al friccionarlas con 
la tela de ceda estas se cargan de electrones, lo que causa un desequilibrio eléctrico y dicho 
desequilibrio no puede mantenerse en la barra por lo que busca equilibrarse y eliminar la 
sobrecarga de electrones. Al liberar los electrones atrae pequeños trozos de madera, papel, 
plástico y metal. 
 
 
 
 
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
4
4,5
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5
A
m
p
e
ra
je
 e
n
 e
l c
o
n
d
u
ct
o
r
Carga en el cable
Tabla 2A
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1 2 3 4 5 6
A
M
P
ER
A
JE
 E
N
 E
L 
C
O
N
D
U
C
TO
R
CARGAS
TABLA 2B
800 espiras 1000 espiras 1200 espiras
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
CONCLUSIONES 
 
- Se puede concluir que el método utilizado para producción de carga eléctrica es un 
método por rozamiento o frotamiento el cual consiste en frotar una varilla de vidrio y 
plástico y cargarla de electrones. 
- La materia contiene dos tipos de cargas eléctricas denominadas positivas y negativas. Los 
objetos no cargados poseen cantidades iguales de cada tipo de carga. 
- Cuando un cuerpo se frota la carga se transfiere de un cuerpo al otro, uno de los cuerpos 
adquiere un exceso de carga positiva y el otro un exceso de carga negativa. En cualquier 
proceso que ocurra en un sistema aislado, la carga total neta no cambia. 
- Los objetos cargados con cargas del mismo signos, se repelan. 
- Los objetos cargados con cargas de distinto signos, se atraen. 
RECOMENDACIONES 
 
- Como la práctica se realiza con instrumentos caseros se recomienda ampliar el tiempo de 
fricción de las barras de vidrio y plástico. 
- Trozar de manera muy fina los trozos de aluminio para que puedan ser atraídos. 
- Realizar de manera correcta el circuito para una óptima obtención de datos. 
 
Elaborado por: 
 
 
 
----------------------------------------------- 
NOMBRE Y FIRMA DEL/LOS PROFESORES 
DE LA ASIGNATURA 
 
 
 
Revisado por: 
 
 
----------------------------------------------- 
NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR DE CARRERA/ 
COORDINADOR ACADÉMICO DE SEDE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
ANEXOS 
 
Eulies Sandoval 
 
Barra de platico 
 
 
Barra de vidrio 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cesar Aguilar 
Barra de plástico 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Barra de vidrio 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Kevin Guaman 
Barra de plástico 
 
Papel plástico aluminio agua 
 
Barra de vidrio 
 
 
Papel plástico aluminio agua 
 
Aisalla Jessica 
 Barra de Plástico 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
 
Frotar la barra de plástico con la tela Papel Plástico 
 
 Aluminio Agua 
 
Botella de vidrio 
 
 Papel Plástico Aluminio 
Andreé Lucio 
Barra de plástico 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
 
Barra de Vidrio 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
 
Raymond Pacheco 
 
 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
Eulies sandoval 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cable 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cable 2 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
 
Cable 3 
 
Carga 800 espiras 
 
Carga 1000 espiras 
 
Carga 1200 espiras 
 
 
 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
Cesar Aguilar 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cable 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cable 2 
 
 
 
Cable 3 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
Carga 800 espiras 
 
Carga 1000 espiras 
 
Carga 1200 espiras 
 
Kevin Guaman 
 
 
Cable 1 Cable 2 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
 
Cable 3 Carga 800 espiras 
 
 
Carga 1000 espiras Carga 1200 espiras 
 
Aisalla Jessica 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cable 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
Cable 2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cable3 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carga 800 espiras 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carga 1000 espiras 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carga 1200 espiras 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
Raymond Pacheco 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cable 1 Cable 2 
 
 
Cable 3 Carga 800 espiras 
 
Carga 1000 espiras Carga 1200 espiras 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
Andreé Lucio 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cable 1 
 
 
 
 
 
 
 
Cable 2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cable 3 
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, 
TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN 
 
ASIGNATURA: FÍSICA III 
 
 
 
Caga 1200 espiras

Continuar navegando

Otros materiales