Logo Studenta

micro

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

5. La estructura del mercado combina las características de los compradores y vendedores de productos, servicios e industrias. Estos tienen en cuenta principalmente el número y el poder de negociación de los proveedores y los consumidores y se clasifican en cuatro modelos básicos que son: competencia monopolista, competencia perfecta, oligopolio y monopolio.
4. Dado que los políticos del sector público ayudan a resolver los problemas, pueden ser de gran ayuda para hacer frente al monopolio, que limita la participación de nuevos competidores y afecta a la economía en general.
3. En sí, no se podría decir que sea un producto diferenciado, porque en competencia monopolística los productores crean productos similares entre sí, pero si se diferencian entre sí, porque cada producto tiene un toque único de la empresa que lo distingue de los demás
2. Coca cola tiene un producto homogéneo pero lo que lo diferencia de los demás es que este producto tiene su propia etiqueta y embace, eso gracias a que en un tiempo coca cola tuvo que pelear por que querían robar sus ideas pero salió victoriosa y asi pudo crear su propio producto
Coca Cola tiene un producto uniforme, pero lo que la hace diferente es que tiene su propia etiqueta y su propio sistema de envasado, debido a que en Coca Cola tuvo que pasar por varias situaciones donde le querían robarle sus ideas, esto le llevo a competir y crear su producto estrella
los cuatro modelos básicos de estructura de mercado, Un oligopolio es un mercado en el que un pequeño número de proveedores actúan en estrecha dependencia unos de otros y los precios pueden fijarse de forma independiente o llegar a un acuerdo. la competencia perfecta tiene diferentes características, como la homogeneidad del producto, la movilidad de los recursos y la ausencia de agentes del mercado, como un comprador o un vendedor, que influyan en el precio de un bien o servicio. El monopolio es lo contrario de la competencia perfecta porque en este modelo el vendedor tiene el control total de la oferta de un bien o servicio. Se puede decir que la competencia monopolística es algo intermedio entre la competencia perfecta y el monopolio: en este modelo, la mayoría de las empresas se enfrentan a competidores que venden productos similares a los que ellas producen, pero con diferencias entre los productos de cada empresa.
Estos son los cuatro modelos básicos de una estructura de mercado; la competencia perfecta tiene diferentes características como la homogeneidad del producto, la movilidad de recurso y además de que ningún participante del mercado como el comprador o vendedor influye en el precio de un bien o servicio. El oligopolio es un mercado en el que actúan un numero reducido de oferentes que tienen una gran dependencia entre si, los precios pueden ser decididos por ellos mismos o se llega a un acuerdo. el monopolio es el modelo del mercado contrario a la competencia perfecta puesto que en este modelo el vendedor tiene control total de la oferta de un bien o servicio. la competencia monopolista puede decirse que es el intermedio entre la competencia perfecta y el monopolio, en este modelo la mayoría de las empresas enfrentas a competidores que comercializas productos similares a los que ellas producen pero si se nota la diferencia de entre los productos de cada uno.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

16 pag.
16 pag.
4 pag.
9 pag.
ECONOMIA - gisell alvarado

User badge image

Desafío Peru Veintitrés

Otros materiales