Logo Studenta

PREFABRICADOS- G3-1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MATERIALES PREFABRICADOS
GRUPO-3
CONCEPTO
Los materiales prefabricados son sin duda de gran importancia, ya que antes el hombre se tenía que encargar de conseguir los materiales, la mano de obra, y gastaba su tiempo y su dinero, ahora con la aparición de los materiales prefabricados se ahorra eso, y solo tiene que encargarse de la instalación, la cual es mas rápida y se necesita de menos personal. En la actualidad son de gran importancia en las construcciones urbanas.
Los elementos que conforman el módulo prefabricado (apoyos de concreto, piso, muros y cobertura), deberán estar fabricados con materiales no inflamables, asimismo no deben absorber olores y/o humedad y ser totalmente asépticos y no tóxicos.
Este tipo de materiales son muy indispensables en el construcción ya que varios de estos son pilares para que se lleve acabo el proyecto, unos se han dejado de usar para darle entrada a nuevos tipos de materiales y a la vez son más económicos y más prácticos.
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES PREFABRICADOS
SEGÚN EL PESO Y LAS DIMENSIONES
Prefabricados Livianos
Son los pequeños elementos prefabricados o ligeros, de peso inferior a los 30 kg, destinados a ser colocados de forma manual por uno o dos operarios.
Prefabricados Semipesados
Su peso es inferior a los 500 kg, destinados a su puesta en obra utilizando medios mecánicos simples a base de poleas, palancas, malacates y barretas.
Prefabricados Pesados
Su peso es superior a 500 kg, requiriéndose para su puesta en obra, maquinaria pesada tales como grúas de gran porte.
SEGUN SU FORMA
Bloques
Son elementos prefabricados para construcción de muros. Son auto estables sin necesitar de apoyos auxiliares para su colocación. Por ejemplo: bloques de hormigón, bloques de ladrillo hueco, etc.
Paneles
Los paneles constituyen placas cuya relación entre grosor y superficie es significativa. Por ejemplo: muros de contención, antepechos, placas de fachadas, placas de yeso, etc.
Elementos Lineales
Son piezas esbeltas, de sección transversal reducida en relación a su longitud. Por ejemplo: vigas, columnas, pilotes, etc.
CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS PREFABRICADOS COMPLETOS
Los sistemas prefabricados completos pueden clasificarse de acuerdo a la configuración de sus principales componentes estructurales, de la siguiente forma: 
SISTEMAS LINEALES – BASTIDORES O RETICULADOS:
Los sistemas lineales utilizan como elementos estructurales principales: columnas, vigas y/o marcos. Su característica más relevante es la capacidad de transferir cargas en grandes extensiones. Por esta razón se utilizan en la construcción de puentes, estacionamientos, recintos industriales, instalaciones deportivas, etc.
SISTEMAS PLANOS O DE PANEL: 
Sistemas planos o en forma de paneles para losas de piso, soportes verticales, tabiques y muros exteriores. A diferencia de los sistemas lineales, los sistemas de paneles también cumplir el rol de envolvente de la edificación.
SISTEMAS TRIDIMENSIONALES O DE MÓDULOS
Los sistemas tridimensionales utilizan, como elemento de construcción principal, unidades tipo módulos que contienen muros y piso. Estos sistemas son menos flexibles que los elementos lineales o de paneles, sin embargo, en lo general son de mayor rapidez en su instalación.
ESTANDARIZACIÓN
La estandarización, junto con la modulación, forma el binomio que hace posible la prefabricación, la cual sumada a los conocimientos, la calidad de cementos y concretos se logran diseños de alta resistencia y rapidez en el montaje
PROCESO DE ENSAMBLAJE DE UNA GALERIA

Más contenidos de este tema