Logo Studenta

TP Estequimetria_unlocked

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preuniversitario Hooke Medicina
 
 
 1 
 
 TRABAJO PRÁCTICO DE ESTEQUIOMETRÍA 
1- Calcule la masa y el número de moles de oxígeno que serán necesarios para oxidar 
800 gr de aluminio. 
2- Cuando se calienta el óxido mercúrico se descompone en mercurio y oxígeno al 
estado molecular. Calcule la masa de mercurio y volumen de oxígeno en CNPyT 
que se obtendrán al calentar 75g de óxido mercúrico. 
3- Calcule el volumen de hidrógeno en CNPyT que podrá obtenerse al hacer 
reaccionar 500 g de Zn con suficiente cantidad de ácido sulfúrico. 
4- Calcule la masa de hidróxido de calcio que se obtendrá al hidratar 5 moles de óxido 
de calcio. 
5- Calcule la masa, número de moles y volumen de cloruro de hidrógeno cuando se 
hace reaccionar 100 litros de cloro medidos en CNPyT con suficiente cantidad de 
hidrógeno. 
6- Calcule la masa y el número de moles de ácido clorhídrico y de hidróxido de sodio 
que se necesitan para obtener 292g de cloruro de sodio. 
7- Calcule la masa de nitruro de magnesio que se obtendrá a partir de 120 litros de 
nitrógeno medidos a temperatura normal y 0,5 atm de presión. 
8- Calcular la masa equivalente del ácido fosfórico. 
9- Calcular el volumen de oxígeno necesario para quemar (oxidar) 12 litros de 
hidrógeno, si los volúmenes de ambos gases están medidos en CNPyT. 
10- Cuando se calienta el clorato de potasio se descompone en oxígeno y cloruro de 
potasio. Calcule la cantidad de clorato de potasio que se necesita para obtener 1 
Kg de oxígeno. 
11- Cuando reacciona el ácido ortofosfórico con el hidróxido de calcio se forma un 
precipitado blanco de fosfato de calcio. Se desea saber qué masa de dicho 
precipitado se forma al reaccionar 2 moles de hidróxido con suficiente cantidad de 
ácido. 
12- Con respecto al problema anterior, calcule el número de moles de ácido que 
reaccionaron. 
13- Cuando se oxida el dióxido de azufre se obtiene trióxido de azufre. Calcule moles 
de oxígeno que serán necesarios para obtener 7 moles de trióxido de azufre. 
14- Con respecto al punto anterior, calcule los litros de oxígeno medidos a 2 atm y 
127°C para oxidar 100 litros de dióxido de azufre. 
15- Qué volumen de dióxido de carbono medido a 20°C y 1,2 atm de presión, será 
necesario para que reaccione completamente con 193 g de hidróxido de bario 
Preuniversitario Hooke Medicina
 
 
 2 
16- Se hacen reaccionar 21,3 g de cloro con 25 g de potasio. Calcule la masa de cloruro 
de potasio formada. 
17- Con respecto al problema anterior, calcule la masa del reactivo que queda en 
exceso. 
18- Cuando a una muestra de 2 g de un metal se la agrega un exceso de ácido diluido 
se desprenden 250 ml de hidrógeno medidos en CNPyT. Calcular el equivalente 
gramo del metal. 
19- Calcule el volumen de dióxido de azufre medido a 670 mmHg y 27 °C que se 
obtendrán de la oxidación de 200 g de azufre cuya pureza es del 80%. 
20- Se hacen reaccionar 443,75g de cloro de 80% de pureza con 164,3 g de sodio de 
70% de pureza. Calcule el número de moles de cloruro de sodio formados. 
21- Con respecto al problema anterior calcule la masa del reactivo que está en exceso. 
22- Cuando 50 g de un elemento alcalino se hacen reaccionar con oxígeno se obtienen 
67,4 g del óxido de dicho metal. Calcule el equivalente gramo de dicho metal. 
23- Calcule la masa de óxido de magnesio que se obtendrá por la descomposición 
térmica de una muestra de 250 g de giobertita cuya riqueza en carbonato de 
magnesio es del 95%. 
24- Calcule la masa de una muestra de giobertita (cuya riqueza en carbonato de 
magnesio es del 93,8%) que se necesita para obtener por descomposición térmica, 
5 litros de dióxido de carbono medidos a 12°C y 743 Torr. 
25- Calcule la pureza de una muestra de 225 g de carbonato de calcio, la cual al 
calcinarse dejó un residuo sólido de 120g. 
26- Cuando se descompone por acción del calor el nitrato de potasio, de nitrito de 
potasio y oxígeno. Calcule la masa de nitrato de potasio al 80% de pureza, 
necesaria para obtener 0,1 moles de oxígeno. 
27- Se disponen en condiciones de reaccionar 22 g de carbonato de magnesio y 35g de 
ácido nítrico para dar como producto de reacción, nitrato de magnesio, dióxido de 
carbono y agua. Calcule el volumen de dióxido de carbono formado si se los mide a 
2,5 atm y 57°C . 
28- Cuántos gramos de hidróxido de potasio se necesitan para semineutralizar 200 g 
de ácido sulfúrico. 
29- Cuántos gramos de sulfato de sodio al 83,4% de pureza se podrán preparar a partir 
de 200 g de sulfato de sodio de pureza 94,5%. 
30- Se hacen reaccionar 20 litros de hidrógeno con 30 litros de nitrógeno, medidos a 
30°C de temperatura y 2 atm de presión, para producir amoníaco. Indique que 
masa y de que gas queda sin reaccionar. 
Preuniversitario Hooke Medicina
 
 
 3 
31- Con respecto al punto anterior, calcule la masa de amoníaco obtenida si se sabe 
que la reacción se cumplió con un 95% de rendimiento. 
32- De la hidratación de 120 g de trióxido de azufre se obtuvieron 1,2 moles de ácido 
sulfúrico. Calcule el rendimiento porcentual de la reacción. 
33- El sulfito de calcio, por calcinación, se descompone en óxido de calcio y dióxido de 
azufre. Si a partir de la calcinación de una muestra de 161 g de sulfito de calcio se 
obtiene un residuo sólido de 45 g. Calcule la pureza de la muestra de sulfito de 
calcio. 
34- La descomposición térmica del nitrito de amonio da nitrógeno y agua. Si se 
descomponen 90 g de dicha sal cuya pureza es del 85%, calcule el volumen de 
nitrógeno formado medido a 37°C y 0,75 atm de presión. 
35- Una muestra de 994 mg de latón (aleación de cobre y zinc) se trata con suficiente 
cantidad de ácido clorhídrico. Se recogen 141,8 ml de hidrógeno medidos a 20°C 
de temperatura y 650 mmHg de presión. Calcule el porcentaje de zinc de la 
aleación. 
36- Sabiendo que el nitrato de plata al ser tratado con cloruro de sodio da como 
producto de reacción nitrato de sodio y un precipitado de cloruro de plata. 
Cuando se hacen reaccionar 1,7 g de nitrato de plata con suficiente cantidad del 
cloruro de sodio, se obtiene 1,29g de cloruro de plata. Calcule el rendimiento 
porcentual de la reacción. 
37- Calcular la masa equivalente del sulfato de calcio. 
38- Cuántos gramos de clorato de potasio de 70% de pureza se necesitan para que por 
calentamiento den 33,6 ml de oxígeno medidos a temperatura en condición 
normal y 1520 Torr. 
39- Cuántos gramos de ácido clorhídrico serán necesarios para obtener 120 g de 
cloruro básico de zinc. 
40- Calcule el equivalente gramo de un metal si se sabe que 8gr de dicho metal son 
oxidados totalmente por 2240 ml de oxígeno, medidos en CNPyT. 
41- Cuántos moles de oxígeno se desprenden del calentamiento de 10 g de óxido 
mercúrico al 98% de pureza si la reacción se cumplió con un rendimiento del 95%. 
42-Identifique el reactivo limitante en cada una de las combinaciones de reactivos 
indicadas en las siguientes ecuaciones químicas ajustadas: 
 
 
 
 
Preuniversitario Hooke Medicina
 
 
 4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
43-El hidrógeno molecular reacciona con el oxígeno molecular para formar agua. 
a- Escribir la ecuación química del proceso. 
 b) Si 4 g de hidrógeno reaccionan con 40 g de oxígeno, ¿Se consumirán todas las 
masas de los reactivos? ¿cuánta masa sobrará y de qué sustancia? 
 44- Cuando se calienta dióxido de silicio mezclando con carbono, se forma carburo de 
silicio (SiC) y monóxido de carbono. Si mezclamos 150 g de SiO2 con 105 g de carbono: 
a) ¿Cuál es el reactivo limitante? b) ¿Cuántos gramos del CO se formarán? 
45- Determina el grado de pureza de un mármol (CaCO3) si al descomponerse 125 g del 
mismo se desprenden 20 litros de dióxido de carbono medidos a 15 ºC y 1 atm. 
46- El óxido de titanio (IV), TiO2, es una sustancia blanca, muy utilizada como pigmento 
en pinturas, que se produce por adicción sulfúrico sobre el mineral ilmenita (FeTiO3): 
 FeTiO3 + H2SO4 �TiO2 + FeSO4 + H2O 
 En un proceso determinado, se obtuvieron 734 kg de TiO2 a partir de 1600 kg de FeTiO3. 
¿Cuál fue el rendimiento de la operación? 
47- La lanzadera espacial utiliza aluminio metálico y perclorato de amonio, NH4ClO4, como 
combustible sólido de sus cohetes reutilizables. La ecuación ajustada de la reacción es: 
3 Al (s) + 3 NH4ClO4 (s) � Al2O3 (s) + AlCl3 (s) + 3 NO (g) + 6 H2O (g) 
La mezcla de reacción contiene 5,75 g de Al y 7,32 g de NH4ClO4. 
Preuniversitario Hooke Medicina
 
 
 5 
a) ¿Cuál es la masa teórica del cloruro de aluminio formado? 
b) ¿Si se forman 1,87 g de AlCl3, ¿cuál es el rendimiento de la reacción? 
48- En un horno se produce la siguiente reacción: 
Bi2S3 + O2 � Bi2O3 + SO2 
a) Ajusta la ecuación química 
 b) Calcula la masa de Dióxido de azufre, que se obtiene al reaccionar 1 kg de Bi2S3 con la 
cantidad suficiente de O2. 
c) Calcula la masa de oxígeno, que reacciona completamente con 5 moles de Bi2S3 
49- Calcule los gramos de cromato de potasio necesarios para obtener 100 g de tricloruro 
de cromo, si el rendimiento de la reacción es del 60% 
 
50- Cuando se combina 80 gramos de ácido nítrico con 42 g de sulfuro de calcio se obtiene 
un gas de nitrógeno. Calcule el volumen de gas obtenido sabiendo que la reacción se 
cumple con un 69,8 %. 
 
51- Cuando se hacen reaccionar 120 g de bromuro de potasio con 238g de dicromato de 
potasio en presencia de ácido sulfúrico, se obtiene como uno de los productos de reacción 
bromo en estado elemental. Calcule la cantidad de moléculas de agua que se obtienen. 
 
52- Cuando el cloro reacciona en presencia de hidróxido de sodio se obtiene como uno de 
los productos de reacción, clorato de sodio. Calcule la masa de la otra sal que se obtiene, 
sabiendo que la reacción se llevó a cabo con un 10% de impurezas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
guia_de_estequiometrIa

User badge image

Apuntes Generales

8 pag.
2 INTEGRADOR Química EGG nov 2020

SIN SIGLA

User badge image

Arthur Corrales

26 pag.
4 pag.
10 pag.
4 INTEGRADOR Química EGG Nov 2020

SIN SIGLA

User badge image

Arthur Corrales

Otros materiales