Logo Studenta

Triptico Juegos Predeportivos, recreativos y tradicionals

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Qué son los juegos tradicionales?
	Son aquellos que representan la cultura popular, ya que muchos fueron inventados por los indígenas utilizando madera como materia prima, la cual ha avanzado hasta nuestro tiempo con el plástico.
¿Qué son los juegos pre deportivos?
	Son aquellos que exigen destreza y habilidades propias de los deportes (Desplazamiento, lanzamiento, etc.). Su práctica es recomendable como preparación para los niños que comienzan a practicar algún deporte, ya que les aporta una serie de recursos físicos y técnicos.
Diferencias
	Los juegos tradicionales están dirigidos generalmente al entretenimiento mientras que los pre-deportivos apuntan a desarrollar habilidades requeridas para la práctica de un deporte convencional.
Características
	Algunas características que se repiten prácticamente en todos estos juegos son:
1) Son jugados por los niños por el mismo placer de jugar.
2) Son los mismos niños quienes deciden cuando, donde y como se juegan.
3) Responden necesidades básicas de los niños.
4) Tienen reglas de fácil comprensión, memorización y acatamiento. Las reglas son negociables.
5) No requieren mucho material ni costo.
6) Son simples de compartir y practicables en cualquier momento y lugar.
Juegos pre deportivos
1) Pases locos (preparación para el baloncesto y handball): Con pelotas casi iguales a la de los jugadores, se deben estar pasando cada vez mas rápido, sin que nadie tenga en algun momento las pelotas a la vez.
2) Conociendo mi raqueta (Preparación para tenis de mesa): Los niños se ubican en hileras; a la señal del silbato saldrán en pareja caminando entre obstáculos y en el último van a efectuar una cuclilla, realizando equilibrio con la pelota encima de la raqueta, regresarán de la misma manera y le darán la raqueta y pelota a la pareja que le toca.
3)Robar piedras botando (preparación para atletismo, voley, etc.): Dos equipo de igual numero de jugadores. En el fondo de cada equipo tienen unos balones que han de robar y llevar a su campo. Si te atrapan en el campo rival te quedas donde estás, hasta que te salven, tocándote uno de tu equipo.
Juegos recreativos
1) El escondite: Se juega con al menos tres personas. La idea general es que una persona debe cerrar sus ojos y contar hasta un número determinando sin mirar. Cuando termine, debe de tratar de encontrar a los demás jugadores.
2) Luz roja, luz verde o estatuas: Una persona representa al semáforo, el cual debe voltearse y darle la espalda a los demás. Cuando el semáforo grite “luz roja” todas las personas deben quedarse quietas. Cuando grite “luz verde” el grupo trata de acercarse al semáforo.
3) Captura la bandera: Se juega en un grupo grande, se divide en dos equipos, cada uno debe tener una bandera. El objetivo del juego es correr hacia el territorio del equipo contrario para robar o capturar su bandera y llevarla a la base.
Juegos tradicionales
1) El trompo: (Se tiene el trompo con pabilo que se enrolla alrededor de él, luego se lanza con fuerza para hacerlo girar). Consiste en hacer girar el trompo, cogerlo con la mano y mientras bailaba golpear a una bola circular para que esta ruede lo más lejos posible.
2) Las Metras: (Se tienen que lanzar unas con otras), lo juegan los niños y las niñas.
3) Saltar la Cuerda: Lo juegan usualmente las niñas, este puede ser individual o en grupo, dependiendo de la cantidad de niñas que quieran jugar.
4) La perinola: Es un juguete de dos piezas: palito y casco, ambos sujetados por un cordel. El juego consiste en impulsar el casco con el palito para tratar de insertar la mayor cantidad de veces el casco (que tiene un agujero central) al palito.
5) El garrufio: Consiste en tomar el cordel con los dedos índice de cada mano, hacer movimientos para enrollar el disco y luego mover hacia adentro y hacia afuera las manos. Con esto se consigue que gire de un lado a otro el disco.
Universidad Politécnica Territorial 
Mariscal Sucre
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Sección 7101 Informática
Cátedra: ACA. 
JUEGOS
(Recreativos, predeportivos y tradicionales)
Docente:			 Integrantes:
Belkis Mora 		 Jessica Rodríguez 
			 C.I. 13.852.324
				Spencer Ortega
			 C.I. 30.145.010
				 Ángel Sereno
			 C.I. 30.678.524
Caracas, 19 de junio de 2021

Continuar navegando

Otros materiales