Logo Studenta

Biomecánica corporal

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biomecánica corporal
La biomecánica es un área de conocimiento que se
interesa por el movimiento, equilibrio, la física, la
resistencia y los mecanismos lesionales que pueden
producirse en el cuerpo humano como consecuencia de
diversas acciones físicas. 
SE AYUDA D
E OTRAS
CIENCIAS CO
MO LA
MECÁNICA Y
 LA INGENIE
RÍA
PARA QUE C
ON LOS
CONOCIMIE
NTOS DE
ANATOMÍA Y
 FISIOLOGÍA
 DEL
CUERPO HU
MANO, PODE
R
OBSERVAR, 
ESTUDIAR Y
DESCRIBIR 
EL MOVIMIE
NTO
HUMANO.
La biomecánica se divide en estática y dinámica: 
Estática: Se centra en el equilibrio del
cuerpo, el cual puede encontrarse en
reposo o en movimiento.
Dinámica: Se encarga de estudiar el
movimiento de un cuerpo, ejerciendo
fuerzas que intervienen en el movimiento.
Cinco importantes componentes de
la biomecánica son: 
Movimiento.
Fuerza.
Momento.
Palanca.
Equilibrio.
1.
2.
3.
4.
5.
Segmentos del cuerpo
Las estructuras de la columna
cervical permiten los movimientos
de rotación, flexión, extensión e
inclinación lateral de la cabeza. 
Raquis cervical Raquis dorsal
Cumple un papel de protección en el
eje medular. Realiza los movimientos
de flexión, extensión, flexión lateral
(derecha/izquierda), extensión
lateral, rotación. Raquis lumbar 
Soporta el peso de los segmentos
superiores y del tronco, se pueden
realizar movimientos de flexión,
extensión e inclinación lateral,
pero es limitada la rotación.
Miembro superior 
Cintura escapular: Realiza
elevación, depresión, aducción
(retracción), abducción
(protracción), rotación interna y
rotación externa.
Brazo, Antebrazo: Realizan las
tres rotaciones del hombro, la
flexiónextensión del codo y la
pronosupinación del antebrazo.
Mano: los dedos, excepto el pulgar,
realizan fundamentalmente
flexiónextensión. La abducción y
la adicción son limitadas y se
producen tan solo en las
articulaciones MF.
Miembro inferior 
La cadera realiza movimientos de
flexo-extensión, abducción,
aducción y rotación interna y
externa.
El muslo estabiliza, además de
generar la flexión en la
articulación de la rodilla y rotación
interna, los movimientos de la
rodilla se describen como flexión,
extensión, rotación medial y
rotación lateral.
Por otro lado el tobillo y el pie
realizan, flexión-extensión,
rotación interna, rotación
externa y pronación-supinación

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

19 pag.
Evaluación funcional

SIN SIGLA

User badge image

Valentino Gallucci

40 pag.
Biomecanica lumbar y pelvis

SIN SIGLA

User badge image

Valentino Gallucci

14 pag.
LA COLUMNA CERVICAL

SIN SIGLA

User badge image

Valentino Gallucci

12 pag.
ev 3186

User badge image

erika