Logo Studenta

MICETOMAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

micetomas
introducción
Infección crónica, local e invasiva. 
Puede afectar todos los tejidos.
EPIDEMIOLOGÍA
Mas frecuente en area tropical y subtropical.
Traumatismos en arbustos espinosos es la causa mas frecuente.
5 veces mas frecuente en varones que en mujeres (20-45 años).
Tareas rurales es altamente predisponente.
E. Cecchini. (2008). Infectología y enfermedades infecciosas. Ed Journal. Buenos Aires. 
etiología
ETIOLOGIA: Gran diversidad de agentes etiológicos
Bacterias: ACTINOMICETOMAS
Nocardia brasiliensis, Nocardia asteroides, Actinomadura madurae, Actinomadura pelletieri, Streptomyces somaliensis
Hongos : EUMICETOMAS
Granos negros  Madurella grisea, Madurella mycetomatis, Exophiala jeanselmei.
Granos blancos  Scedosphorium apiospermum, Acremonium falciforme, Acremonium kiliense.
Nocardia y otros actinomicetos causan la mitad de casos, el resto se debe a 20 especies diferentes de hongos.
Viven en la tierra sobre restos vegetales, maderas y sustancias orgánicas en descomposición.
E. Cecchini. (2008). Infectología y enfermedades infecciosas. Ed Journal. Buenos Aires.
Bustamante B. (2019). Eumycetoma. UpToDate. Kauffman C. 
fisiopatología
Ingreso mediante micro o macrotraumas, frecuentemente por espinas o astillas.
Produce enzimas proteolíticas (proteasas, colagenasas, elastasas), melanina y matriz intracelular amorfa.
Formación de “granos” (alteración histopatológica típica) constituido por hifas unido por sustancia cementante acidófila, o por filamentos bacterianos de actinomicetos.
Alrededor de los granos provoca reacción inflamatoria con predominio de neutrófilos que rodean la parte central abscedada.
La parte externa contiene células mononucleares y fibras colágenas, responsable de la dureza del nódulo y del infiltrado leñoso observado en la exploración física.
E. Cecchini. (2008). Infectología y enfermedades infecciosas. Ed Journal. Buenos Aires.
CUADRO CLÍNICO
Lesión inicial: Pápula, un nódulo subcutáneo fijo, una vesícula con una base indurada o un absceso subcutáneo que fístula hacia la superficie de la piel.
El dolor a la palpación: mínimo o no existe
se extiende en forma gradual (meses-años) a los músculos, los tendones, la fascia y los huesos contiguos, a los que destruye.
En fases avanzadas hay gran edema, con formación tumor compuesto por áreas quísticas, fistulas drenan exudado espeso o serosanguinolento que contienen granos.
E. Cecchini. (2008). Infectología y enfermedades infecciosas. Ed Journal. Buenos Aires.
Bustamante B. (2019). Eumycetoma. UpToDate. Kauffman C. 
diagnóstico
Clínico: Tumor, tractos sinusales y granos macroscópicos 
Examen y cultivo de los exudados
Examen al microscopio de los granos con solución de Hidróxido de Potasio.
Cultivo de muestras en Agar Sabouraud
Tincion Gram, Kinyoun
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Granuloma de cuerpo extraño
Neoplasias
Lesiones quísticas (quiste epidermoide)
Foliculitis
Esporotricosis
Cromoblastomicosis
Leishmaniasis cutánea
Tuberculosis cutánea
Filariasis
E. Cecchini. (2008). Infectología y enfermedades infecciosas. Ed Journal. Buenos Aires.
Bustamante B. (2019). Eumycetoma. UpToDate. Kauffman C. 
tratamiento
Actinomicetomas
Sulfadiacina 20mg/kg/dia o 6-8g en adultos.
Sulfametoxasol/Trimetoprima 800/160mg c/ 12 horas
Eumicetomas
Itraconazol 200mg VO 2 veces al dia. También 400mg c/dia x 3 meses + 200mg c/dia x 9 meses.
Posaconazol 300mg VO 2veces el 1er dia, luego 1 al dia.
Voriconazol
Ketoconazol
El desbridamiento quirúrgico es necesario y puede ser necesaria la amputación de un miembro para prevenir infecciones bacterianas secundarias que pueden resultar mortales. 
E. Cecchini. (2008). Infectología y enfermedades infecciosas. Ed Journal. Buenos Aires.
Bustamante B. (2019). Eumycetoma. UpToDate. Kauffman C.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
4 - Micosis subcutánea

UPE

User badge image

MedicEstudos

5 pag.
Tema 33 - Micosis Oportunistas

SIN SIGLA

User badge image

Rosa Simon

2 pag.
MICOLOGIA MEDICA

UFBA

User badge image

SILSA CORDOBA

35 pag.
Clase 3-Enfermedades piogenas 2

User badge image

Estudiando Veterinaria

35 pag.
Clase 3-Enfermedades piogenas 2

User badge image

Estudiando Veterinaria

Otros materiales