Logo Studenta

LEVANTAMIENTO DE CADAVER

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LEVANTAMIENTO DE CADAVER
LEVANTAMIENTO DE CADAVER
Proceso de Estudio que realiza el Médico Legista y el Equipo de profesionales de las Ciencias Forenses, de todo lo existente en el lugar de los hechos (tanto del continente como de su contenido) o el lugar del hallazgo, donde se encuentre(n) cadáver(es) o restos humanos con la finalidad de establecer si la muerte es de etiología violenta, natural o sospechosa de criminalidad. 
OBJETIVOS:
1. - Comprobar la Muerte.
2. - Estimar el Intervalo Post Mortem. 
3. - Contribuir a determinar el modo, mecanismo, y manera de muerte.
4. - Contribuir con información sobre la presunta causa de muerte.
BASE LEGAL:
Artículo Nº 239 de Código Procesal Penal establece que cuando se trate de una muerte sospechosa de criminalidad (hecho punible) debe procederse al levantamiento del cadáver, extendiéndose un acta. Este procedimiento debe de ser hecha por el Fiscal pudiendo delegar la responsabilidad en su adjunto o en la policía o en el Juez de Paz. La identificación ya sea antes de la inhumación o ya sea después de la exhumación, tendrá lugar mediante la descripción externa, la documentación de la huella dactiloscópica o palmatoscopia o por cualquier otro medio. Cuando sea probable que se trate de un caso de criminalidad se practicara la necropsia para determinar la causa de la muerte.
PRIORIDADES: LEVANTAMIENTO DEL CADAVER
En toda diligencia de Levantamiento de Cadáver el Médico es el primero en ingresar al lugar de los hechos antes que cualquier otra persona inmersa o no en la investigación.
	Se debe preservar la Escena Criminal lo que significa guardar el lugar de los hechos en las mismas condiciones físicas en que la dejaron los protagonistas de los hechos. Por esta razón todo lo que se haga en el comienzo de la investigación puede afectar positiva o negativamente la resolución del caso.
ETAPAS: LEVANTAMIENTO DEL CADAVER
Esta diligencia consta sólo de dos etapas: 
La identificación. 
La descripción del escenario.- Llamada también la inspección del lugar de los hechos. 
La identificación.- Su objeto de la identificación es establecer quien es la persona cuyo cadáver se ha encontrado. 
El reconocimiento externo del cadáver. 
PERENNIZACIÓN DE LA ESCENA
Descripción
Croquis
Planimetría
Fotografía
Video
7
RESUMEN: LEVANTAMIENTO DE CADAVER
Es una urgencia médico-legal. 
Pasos a cumplir:
Diagnóstico de la muerte real
Interrogatorio a familiares, vecinos, testigo o autoridades intervinientes
Estudio y descripción del lugar físico donde se encuentra el o los cadáveres: Precisar orientación del cadáver.
Estudio de los objetos del lugar
Examen de las ropas del cadáver
Reconocimiento médico legal del cadáver
RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL DEL CADAVER:
Fenómenos cadavéricos
Causa de muerte presuntiva
Descripción de características para la Identificación
Edad de la víctima
Estudio y descripción de los signos de violencias externas de reciente data.
Descripción de las lesiones: Ubicación, signos de vitalidad, características

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
ESCENARIO DEL CRIMEN resumo

Escola Santa Afra

User badge image

artemisia ferreira de souza

44 pag.
pruebas especiales

SIN SIGLA

User badge image

Alizze Leon

20 pag.
AHORCADURA VS ESTRANGULACION

SIN SIGLA

User badge image

Walter Risco

Otros materiales