Logo Studenta

preinforme-del-indice-de-refraccion-y-ecuacion-de-las-lentes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

lO M oARcPSD| 3741347 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
lO M oARcPSD| 3741347 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PREINFORME DEL INDICE DE REFRACCIÓN Y ECUACIÓN DE 
LAS LENTES. 
 
 
1. ¿ Cuales son las leyes fundamentales de la óptica geométrica? 
 
1. Ley de propagación rectilínea de la luz 
 
2. Ley de reflexión 
 
3. Ley de refracción 
 
 
 
2. Describa en qué consiste el fenómeno de reflexión total interna 
 
La reflexión interna total ocurre sólo cuando la luz intenta pasar de un 
medio mayor índice de refracción a un medio de menor índice de 
refracción. 
Una aplicación común de la reflexión interna total esta en los 
periscopios de los submarinos. En este dispositivo, dos prismas se 
acomodan de tal forma que el haz de luz incidente sigue la trayectoria 
que se observa permitiendo "ver a la vuelta de la esquina". 
 
lO M oARcPSD| 3741347 
 
 
 
3. Haga un diagrama de rayos para la formación de la imagen en una lente 
convergente y en una lente divergente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Deduzca la ecuación para las lentes delgadas y establezca una 
convención de signos apropiada. 
En dos superficies la ecuación es: 
 
 
 
Suponiendo que en la ecuación anterior tomamos n1=1 y n2=n , la 
imagen en la primera superficie satisface 
 
lO M oARcPSD| 3741347 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ahora aplicamos la ecuación en la segunda superficie la tomamos al 
contrario n1=n y n2=1, considerando s2 como la distancia objeto y s2´ 
como la distancia imagen para la segunda superficie se obtiene: 
 
 
Pero si s2= -s1´ + t donde t es el espesor del lente. En caso de un lente 
delgado se desprecia t. 
 
 
Sumando (1) y (3) tenemos 
 
 
 
Para una lente delgada los subíndices s1 y s2´ en (4) se designa la 
distancia del objeto por s y la distancia imagen por s´. 
 
 
 
Si definimos a P como la distancia entre el objeto y la lente, a Q como la 
distancia entre la imagen y la lente, y R1, R2 como los radios de 
curvatura, tenemos que: 
s es + si el objeto esta al frente a la lente 
s es - si el objeto esta atrás de la lente 
 
lO M oARcPSD| 3741347 
 
 
 
s´ es + si la imagen esta atrás de la lente 
s´ es - si la imagen esta al frente a la lente 
 
 
R1 y R2 son + si el centro de curvatura esta atrás de la lente 
R1 y R2 son - si el centro de curvatura esta frente a la lente 
 
 
5. Fenómeno de difracción a través de una rejilla de difracción. 
 
Consiste en un gran numero de rendijas paralelas idénticas de ancho b y 
separadas una distancia d. Cuando la rejilla es iluminada 
convenientemente, el patrón observado en la pantalla consiste en la 
distribución de interferencia producida por N rendijas, modulado por un 
patrón de difracción de una sola rendija. 
 
 
d sin 𝜃 = m 
 
 
d = Distancia entre rendijas o constante de la rejilla 
 
𝜃 = Separación angular entre los máximos secundarios y el máximo 
central. 
m = Orden del patrón de difracción para máximos de intensidad 
 
 = Longitud de onda de la luz utilizada para obtener el patrón de 
difracción. 
 
lO M oARcPSD| 3741347 
 
 
 
 
 
 
 
PREINFORME DEL INDICE DE REFRACCIÓN Y ECUACIÓN DE 
LAS LENTES 
 
 
 
 
 
CRISTIAN EDWIN ARBOLEDA VALENCIA 
COD. 84032301680 
JAVIER TORO VALLEJO 
COD.87717422 
 
 
 
Profesora: 
 
Beatriz 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA 
LABORATORIO DE FISICA III 
PEREIRA 
2003-07-22

Continuar navegando

Otros materiales