Logo Studenta

cuestionario previo practica 8

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de México 
Facultad de Estudios Superiores 
Plantel Aragón 
 
INGENIERIA INDUSTRIAL 
 
LABORATORIO: MAQUINAS ELECTRICAS 
 
CUESTIONARIO PREVIO 
 
PRACTICA 8 ARRANCADORES DE MOTOR DE INDUCCIÓN 
 
GRUPO:8561 
 
PROFESOR: VICTOR HERNANDEZ VAZQUEZ 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: 
 
CORTES HERNANDEZ RICARDO 
 
FECHA DE ENTREGA: 22 DE NOVIEMBRE DEL 2021 
 
 
 
 
1) ¿Por qué es importante tener un control de velocidad para los motores de 
inducción? 
Mejorar el desempeño del motor ayudará a reducir el agotamiento de los 
componentes mecánicos y eléctricos del motor y del sistema eléctrico para el 
accionamiento del motor, y con ello reducir las fallas del uso y el stress mecánico 
que se produce en el motor. 
 
2) ¿Cuántos tipos de control de motor hay para un voltaje total? 
CONTROLADORES DE VOLTAJE DE CA 
CONTROLADORES TRIFÁSICOS DE MEDIA ONDA 
CONTROLADORES TRIFÁSICOS DE ONDA COMPLETA 
CONTROLADORES TRIFÁSICOS BIDIRECCIONALES CONECTADOS EN DELTA 
 
3) Describa el funcionamiento de la bobina de operación del contactor. 
Cuando a la bobina (coil) se le aplica voltaje a través de un transformador reductor 
(bajo voltaje alterno), se crea un campo magnético que atrae la armadura (armature) 
cerrando los contactos (movable contacts) y así permite el paso de corriente al 
motor haciéndolo girar. La corriente pasa de L1, L2, L3 a T1, T2, T3. 
– Cuando a la bobina se le quita el voltaje, el campo magnético desaparece y la 
armadura regresa a su posición original con ayuda de un resorte (spring), los 
contactos se separan evitando que el motor reciba corriente y éste se detiene. 
4) Diga las 3 posibles causas por las que un arranque automático pueda 
ocurrir. 
1.-Desgaste normal de funcionamiento de casquillos y/o rodamientos, escobillas, 
colector de inducido y dientes y embrague del Bendix. 
2.-Motor de Arranque quemado por avería en llave de contacto o Relé averiado. 
3.-El Automático, relé, solenoide o contactor (se le demonina de diferentes formas) 
tiene defectuosos los contactos o la bobina. 
5) Describa las 4 funciones básicas que debe realizar el controlador del motor. 
1.-arrancar o detener un motor eléctrico de forma automática o manual 
2.-establecer su velocidad 
3.-dirección o controlar el par si es necesario. 
4.-proteccion del motor 
6) Describa el circuito de cierre de combinación eléctrica doble para un 
controlador de inversión. 
Los contactos pueden ser normalmente abiertos (NA) o normalmente cerrados (NC). 
Los primeros permanecerán abiertos mientras no se actúe sobre ellos (por ejemplo 
al pulsar sobre interruptor, saturar un transistor, etc.). Los contactos NC funcionarán 
justamente al contrario. Esto significa que si se actúa sobre un contacto NA se 
cerrará y si se hace sobre uno NC se abrirá. 
7) Describa el circuito para un controlador de inversión por contactores 
magnético. 
Los circuitos de control provistos de contactos de enclavamientos eléctricos 
permiten el funcionamiento de un sistema de control bajo determinadas condiciones 
y en una secuencia previamente definida, de tal suerte de garantizar la operación 
correcta y segura del mismo. Un enclavamiento o bloqueo eléctrico es una 
configuración de los elementos auxiliares de los contactores mediante la cual no se 
permite que dos o más contactores o relés pueden actuar al mismo tiempo. Esta 
acción de logra, conectando en serie con las bobinas contrarias contactos 
normalmente cerrados de los dispositivos con los que no se desea un 
funcionamiento simultaneo. 
8) Describa el circuito para un controlador de inversión de cierre de 
combinación por botón. 
El motor se puede arrancar conectándolo directamente a través de la línea. Sin 
embargo, la máquina impulsada se puede dañar si se arranca con ese esfuerzo 
giratorio repentino. El arranque debe hacerse lenta y gradualmente, no sólo para 
proteger la máquina, sino porque la oleada de corriente de la línea durante el 
arranque puede ser demasiado grande. La frecuencia del arranque de los motores 
también comprende el empleo del controlador.

Más contenidos de este tema