Logo Studenta

reporte de lectura final

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de México 
Facultad de Estudios Superiores 
Plantel Aragón 
 
INGENIERIA INDUSTRIAL 
 
MATERIA DE “INTRODUCCION A LA ECONOMIA” 
 
REPORTE DE LECTURA 
 
TEMA: EL MEZQUINO CAPITALISMO SALVAJE, ANTEPONE SU 
GANANCIA, AUNQUE HAYA HAMBRIENTOS 
 
GRUPO:2404 
 
NOMBRE DEL PROFESOR: ADAN SALGADO ANDRADE 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: CORTES HERNANDEZ RICARDO 
 
FECHA DE ENTREGA: 30 DE JUNIO DEL 2021 
 
 
 
 
 
 
 sólo unas cuantas empresas monopolistas, sigan sus lucrativas actividades, y que 
el resto, incluso, desaparezcan. Eso se ha visto durante la pandemia, en 
donde, unas cuantas corporaciones han logrado obtener cuantiosas ganancias, a 
pesar de que la economía de todo el planeta se ha deprimido, incluso, a niveles 
nunca antes vistos. Y no se debe esa nueva crisis económica mundial a la sola 
pandemia, no, sino que ésta la aceleró y la profundizó. Muchas 
empresas, oportunistamente, están pidiendo «rescate público», a pesar de que 
varias, son propiedad de millonarios, que podrían «rescatarlas» ellos mismos, unos 
pocos, les está yendo de maravilla, y la pandemia, los ha beneficiado con 
creces. Ha aumentado la fortuna de los CEO’s de cuatro de tales empresas, tan 
escandalosamente, que fueron, recientemente, llamados a declarar ante el 
congreso estadounidense, como refiere el artículo «Gigantes tecnológicos ven 
crecer el precio de sus acciones, beneficiados por la pandemia del Covid-19», una 
colaboración de Kari Paul y Dominic Rushe. Las empresas en cuestión, son 
Amazon, Apple, Facebook y Google, a quienes se acusa de no jugar limpio, Ya, en 
el 2018, abarcaba 49% de todas las ventas, «lo que superó las ventas combinadas 
de Ebay, 6.6%, Apple, 3.9% y Walmart de 3.7%» Ahora, durante la pandemia, ese 
porcentaje de concentración, ya supera el 50%. 
Bezos, lo que busca, es el axioma capitalista de maximizar ganancias y minimizar 
gastos, fue lo que aplicó, con el resultado de que varios de sus trabajadores se 
contagiaron y hasta fallecieron Nada de eso, repito, preocupa a Bezos, quien 
seguramente hasta se indigesta de las comilonas que ha de darse. » . 
Sus cifras de ganancias, aunque no tan impresionantes como las de Amazon, dejan 
ver el grado de concentración que su actividad económica, está provocando, no 
sólo en EU, sino en todo el mundo, pues se trata de empresas multinacionales, o 
sea, tales ganancias, provienen de sus ventas por todo el mundo. Facebook, a 
pesar del boicot que hicieron algunas empresas – pues se negaba a quitar contenido 
de odio racial e incitador a la violencia –, subió 10% en sus ingresos, a $18,300 
mdd, sólo en el segundo cuatrimestre del año, es decir, no se suman sus ganancias 
anteriores. Al contrario, «en desafiante tono, criticó la respuesta gubernamental a la 
pandemia global, y dijo que los empleados de Facebook, no regresarán a sus 
oficinas en un futuro próximo, además de que dice que impulsa a pequeños 
negocios y que le preocupa que el gobierno quiera regular a su empresa». Pero 
empresas como Apple, prefieren seguir haciendo millones de 
celulares, computadoras o tablets, sin importarle el medio ambiente Pues bien, esa 
empresa, reportó ingresos por $59,700 mdd en su tercer cuatrimestre, superando 
las expectativas de Wall Street. 
Señala Tim Cook, su feliz CEO, que «las ganancias record del cuatrimestre de 
junio, se debieron a un crecimiento de dos dígitos, tanto en productos, así como 
servicios y por el crecimiento de nuestros segmentos geográficos.Alphabet, la 
empresa propietaria de Google , según Sundar Pichai, su CEO, bajó sus ingresos 
2%. Aun así, fueron de $38,000 millones de dólares este año. Otra empresa 
que, aunque no fue llamada a declarar cuentas, como las mencionadas, es la 
depredadora, contaminante petrolera Exxon. Esta empresa, se ha visto en serios 
aprietos, pues, por la pandemia, disminuyeron actividades como la transportación 
de todo tipo, pues al reducirse la actividad económica mundial, la gente dejó de usar 
autos, camiones, aviones, barcos y otros medios de traslado. 
 
Pero Exxon, en tiempos normales, ha usado agresivas prácticas para hacerse de 
buenas ganancias. 
Pero, como dije, en estos tiempos de pandemia, hasta las petroleras han resultado 
afectadas. Y Exxon, con tal de garantizar buenos dividendos a sus accionistas, ha 
preferido despedir a cientos de sus empleados, como señala Brian Kahn en su 
artículo «Exxon nos muestra exactamente, en quién se interesa», en el cual, se 
refiere a las estrategias que está considerando esa empresa para reorganizarse y 
seguir garantizando esos buenos dividendos. «Que, en medio de la 
pandemia, Exxon despida gente, sin importarle lo que pasará con esos 
despedidos, muestra su mezquindad», dice Kahn. Pero ya, Exxon, y las otras 
petroleras, tienen un «plan», y es el de aumentar la producción del contaminante 
plástico para «compensar las pérdidas dejadas por la disminución de la venta de 
combustibles». 
Pero esa acción, se debió a las quejas de cientos de otras empresas, menos 
influyentes, las que, incluso, han desaparecido, debido a las monopolistas y 
agresivas acciones de aquéllas cuatro. El mensaje de los congresistas, sería, para 
esas «descarriadas empresas», de que «dejen algo para sus hermanitas, no sean 
tan glotonas». En esa «rendición de cuentas», los que menos importaron, son los 
mencionados millones de desempleados estadounidenses, quienes hasta están 
pasando hambre, en buena parte, debido a las deleznables actividades de las 
cuatro «regañadas». Y eso sucede en EU, nada menos que el centro del capitalismo 
salvaje mundial. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1) ¿Qué empresas tecnológicas llamó el Congreso de EU a declarar, a qué se 
dedican y a cuánto han ascendido las ganancias de cada una? ¿Usted 
emplea algunos de sus servicios? 
Google, Amazon, Facebook, y Apple 
Amazon es una empresa dedicada a llos envíos de productos y servicios de varios 
paquetes en todo el mundo esta dirigido por Jeff bezos y su fortuna asciende a 
180,200mdd. 
Facebook es una plataforma digital que conecta a millones de usuarios de una 
manera en la que pueden hablar o interactuar con varias personas esta dirigida 
por Mark Zuckerberg, y Su ganancia ascendió a 18,300 mdd 
 
Apple esta dirigida por Tim Cook, es una empresa tecnológica de celulares y 
sistemas operativos es el más grande hasta el momento superando a Android su 
ganancia haciende a 59,700 mdd 
Google dirigida por Sundai Pichai es una compañía cuya especialización son los 
productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos 
y otras tecnologías. Sus ganancias ascendieron 38,000 mdd. 
 
Y si yo utilizo 3 de los cuatro servicios que se mencionan como Facebook, Google 
y Amazon. 
 
2) ¿Qué consecuencias ha dejado la pandemia entre la gente, en cuanto a 
desempleo y problemas cotidianos? 
Es un poco complejo esta pregunta ya que a diferentes personas les afecto mas la 
pandemia que otros en temas económicos de salud y social, algunos perdieron su 
trabajo y otros perecieron a causa de la enfermedad, pero podría decirse que 
entre las clases menos privilegiadas fueron los que más sufrieron a causa de la 
pandemia. 
 
3) ¿Qué problemas han ocasionado las depredadoras petroleras como 
Exxon con los años? Qué es lo que están sufriendo en estos tiempos y cómo 
han tratado de aliviar la crisis. ¿Qué planean hacer para incrementar otra vez 
sus ingresos? ¿Usted ha tenido problemas económicos debidos a la 
pandemia? 
Exxon encargada de emplear combustibles fósiles unos de los principales 
culpables del calentamiento global y además de crear productos plásticos ya 
que sus ventas de gasolina y petróleo disminuyeron considerablemente en 
épocas de pandemia, además es el responsable de miles de despidos para no 
perder sus ganancias 
Su plan es explotar ahora que se vienen los automóviles eléctricos los 
contaminantes plásticos asociada conotra gran empresa como lo es Coca-cola. 
Por mi parte mi familia y yo no tuvimos dificultades tanto financieros como de 
salud por culpa de la pandemia además que inicie personalmente yo un 
pequeño negocio en la cual me va bien.

Más contenidos de este tema