Logo Studenta

El Sistema Cardiovascular

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El Sistema Cardiovascular 
En el capítulo anterior se analizó la manera en que el organismo logra procesar y absorber los nutrientes que vienen en los alimentos. Se analizó la complejidad enzimática que interviene en el proceso y los órganos involucrados en ello. 
Sin embargo una incógnita fue planteada implícitamente. “Los nutrientes se absorben y pasan a la circulación”. ¿Qué es la circulación? ¿Qué es la sangre? ¿Qué es la linfa? Esas preguntas serán respondidas en este capítulo. 
El Sistema cardiovascular es el encargado de repartir las sustancias elementales para la vida por cada rincón del organismo. Para ello posee un diseño excepcional, en el cual existen vías de ida y vías de vuelta por separado, existe un tejido líquido que lleva los productos a repartir y posee una bomba rítmica y perenne que permite dicho movimiento. 
Para efectos docentes, debemos separar el Sistema Cardiovascular en sus tres constituyentes: 
 El sistema vascular 
 El sistema cardiaco 
 El sistema linfático 
La sangre 
La sangre es el único tejido líquido que posee el cuerpo humano (al igual que el de muchas otras especies). Está formado por células (al igual que cualquier tejido) que llamaremos elementos figurados. 
Estas células están conectadas por una matriz, que en lugar de ser rígida, está formada por una mezcla consistente de un 95% de agua y un 5% de proteínas (albuminas, globulinas, fibrinógeno, entre otras). Dicha mezcla es conocida como plasma. 
Los eritrocitos (<eritro> rojo, <cito> célula: célula roja), también llamados glóbulos rojos, son las células más abundantes de la sangre (5 millones por mm3 de sangre). Poseen una forma bicóncava, no poseen ni núcleo ni organelos y tienen una concentración muy alta de hemoglobina (proteína cuaternaria que permite el transporte de CO, CO2 y O2. Se analizará en detalle en la guía de aparato respiratorio). Viven unos 120 días y luego de eso son degradados en el hígado, donde la hemoglobina también es degradada y transformada en bilirrubina y biliverdina (pigmentos biliares).
Estas células provienen de la médula ósea roja, ubicada en diferentes huesos según la edad del organismo (en infantes se encuentra en los huesos largos, como el fémur. En adultos se encuentra en los huesos planos, como la pelvis). Esta médula ósea roja da origen a muchas otras células presentes en la sangre, que iremos analizando a medida que se abordan los diferentes contextos. La hormona responsable de la producción de eritrocitos se denomina eritropoyetina, producida por los riñones. 
Los leucocitos (<leucos> blanco, <cito> célula: célula blanca), también llamados línea blanca o glóbulos blancos, son células nucleadas cuya función radica en la defensa contra organismos externos al huésped. Existe una gran diversidad de ellos. El análisis de sus diferentes tipos y su dinámica es tópico del módulo electivo, en el contexto de inmunología.
Los trombocitos (<trombos> coágulo, <cito> célula: Célula de los coágulos) no son células, sino fragmentos celulares (muchas veces con algunas mitocondrias) derivados de células poliploides gigantes llamadas megacariocitos, habitantes de la médula ósea roja. Su función principal es participar en la coagulación sanguínea.
Respecto a las proteínas que existen en el plasma, las que cobran importancia para la PSU son las siguientes: 
- Albumina: Es una proteína de carga negativa, que ayuda al transporte de sustancias hidrofóbicas (como hormonas esteroidales) y otras sustancias. Tiene un rol fundamental en la regulación de líquidos corporales, a través de la presión coloidosmótica. 
- Globulinas: Son proteínas relacionadas principalmente con la defensa de organismos (inmunoglobulinas), aunque pueden actuar en la transmisión de señales. 
- Fibrinógeno: Es una proteína inactiva que participa en la formación del trombo (coágulo) durante la coagulación sanguínea. Requiere una proteína (proteasa selectiva) llamada trombina para poder activarse y formar fibras.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales