Logo Studenta

Nota de clase VARIABLE ALEATORIA CONTINUA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Variable aleatoria continua
Profesora: Juana LLAMAS
Auxiliar: Matías LARRÁ
DISTRIBUCIÓN UNIFORME  
Función de densidad:
Función de distribución:
Valor esperado:
Varianza:
DISTRIBUCIÓN NORMAL  
Función de densidad:
Valor esperado:
Varianza:
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES:
Simétrica.
Área debajo de la curva = 1
CÁLCULO DE PROBABILIDADES 
–ESTANDARIZACIÓN – 
Variable Normal Estándar:
La distribución normal estándar está tabulada.
Sólo tenemos que buscar el valor de abscisa que corresponda y la tabla nos devolverá la probabilidad acumulada a la izquierda de dicho valor.
USO DE LA TABLA NORMAL ESTÁNDAR
Buscamos el entero y la primer posición decimal en la primer columna.
Buscamos la segunda posición decimal en la primer fila.
Ejemplo: 
USO DE LA TABLA NORMAL ESTÁNDAR
Ejemplo: 
USO DE LA TABLA NORMAL ESTÁNDAR
Ejemplo: 
USO DE LA TABLA NORMAL ESTÁNDAR
Ejemplo: 
CÁLCULO DE FRACTILES 
– DESESTANDARIZACIÓN – 
Se usa para calcular el valor de abscisa que acumula de probabilidad A IZQUIERDA.
Una vez localizado en la tabla de fractiles, se usa la fórmula:
DISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL  
Función de densidad:
Función de distribución:
Valor esperado:
Varianza:
DISTRIBUCIÓN CHI CUADRADO
DEFINICIÓN:
Dadas: 
La variable:
Donde .
USO DE LA TABLA CHI CUADRADO
Buscamos valores de abscisa.
Se buscan los grados de libertad en la primer columna.
Se busca la probabilidad acumulada A IZQUIERDA en la primer fila.
DISTRIBUCIÓN T DE STUDENT
DEFINICIÓN:
Dadas: 
La variable:
Donde .
USO DE LA TABLA T DE STUDENT
Buscamos valores de abscisa.
Se buscan los grados de libertad en la primer columna.
Se busca la probabilidad acumulada A IZQUIERDA en la primer fila.
DISTRIBUCIÓN F DE SNEDECOR
DEFINICIÓN:
Dadas: 
La variable:
Donde:
USO DE LA TABLA T DE STUDENT
Buscamos valores de abscisa.
Se busca la página cuyo título es la probabilidad acumulada A IZQUIERDA.
Se buscan los grados de libertad del numerador en la primer columna.
Se buscan los grados de libertad del denominador en la primer fila.

Continuar navegando

Otros materiales