Logo Studenta

Nota de clase INTERVALOS DE CONFIANZA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Intervalos de confianza
Profesora: Juana LLAMAS
Auxiliar: Matías LARRÁ
CLASIFICACIÓN
Según el tipo de distribución que tenga el estimador del parámetro a estimar distinguimos dos tipos de intervalos:
Simétricos 
Asimétricos
INTERVALOS SIMÉTRICOS
Responden siempre a la misma estructura:
O bien:
Valor de tabla  Depende de la confianza de la estimación.
Unidad de dispersión  Depende del tamaño de la muestra.
INTERVALOS SIMÉTRICOS
Media de una población normal con desvío conocido:
Media de una población normal con desvío desconocido (tamaño de muestra chico):
Media de una población normal con desvío desconocido (tamaño de muestra grande):
INTERVALOS SIMÉTRICOS
- Normalidad Asintótica - TCL -
Media de una población con desvío conocido (tamaño de muestra grande):
Proporción de una población (tamaño de muestra grande):
INTERVALOS SIMÉTRICOS
PRECISIÓN DE LA ESTIMACIÓN:
Aumenta cuando aumenta el tamaño de la muestra.
Disminuye cuando aumenta el nivel de confianza.
Tamaño de muestra óptimo  Se despeja a partir de la fórmula de margen de error, dados este y el nivel de confianza de la estimación.
INTERVALOS SIMÉTRICOS
FÓRMULAS ÚTILES:
INTERVALOS ASIMÉTRICOS
Varianza de una población normal:
Desvío de una población normal:

Continuar navegando

Otros materiales