Logo Studenta

Guía de estudio segundo parcial Q General

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1.- ¿Cuál es la diferencia entre un enlace iónico y uno covalente?
En el covalente hay 2 átomos que comparten cierto número de electrones para enlazarse, en el iónico son 2 átomos atraídos magnéticamente entre sí por la diferencia de sus cargas. 
2.- ¿Qué representa la estructura de Lewis?
Los electrones de la capa de valencia de un elemento y los los elementos con los que forma enlaces.
3.- ¿Qué es la polaridad en un enlace?
Es una propiedad que indica la distribución de los electrones compartidos entre 2 átomos. Si la polaridad aumenta quiere decir que se encuentran más cerca del más electronegativo, lo que crea una especie de imán por la diferencia de cargas.
4.- ¿Cuáles son las 3 fuerzas intermoleculares y en qué consisten?
De Van Der Waals: Son fuerzas magnéticas generadas por el movimiento de los electrones de los átomos lo que genera pequeños dipolos de muy baja polaridad que aparecen o desaparecen según la posición de las cargas. Todas las moléculas las presentan.
Dipolo - Dipolo: cuando 2 moléculas polares se atraen magnéticamente, como puede ser el caso de 2 iones con cargas contrarias.
Puente de hidrógeno: es una fuerza proveniente de la atracción magnética que se presenta en el diplomo generado cuando el hidrógeno de una molécula está unido a un átomo altamente electronegativo
5.- ¿Qué propiedades físicas están determinadas por las fuerzas intermoleculares?
Punto de fusión, punto de ebullición, presión de vapor, solubilidad, densidad, etc.

Continuar navegando

Otros materiales