Logo Studenta

SISTEMA CARDIOVASCULAR generalidades y vias circulatorias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

I. SISTEMA CARDIOVASCULAR 
4 
 
 
I. SISTEMA CARDIOVASCULAR 
Generalidades 
Vías Circulatorias 
Las vías circulatorias se componen de un vasto grupo de vasos y tuberías que se reparten por 
todo el cuerpo desde y para el corazón. Su principal función es el transporte de fluidos y gases, 
además de proveer de sustancias fundamentales a todo el cuerpo, también es importante para 
homeostasis y la excreción de desechos. Los vasos sanguíneos se componen de: arterias, 
arteriolas, capilares, vénulas y venas; cabe mencionar que la sangre en el corazón parte de las 
arterias y en el orden anterior se devuelve hasta el corazón. Otras vías importantes de 
circulación son los vasos linfáticos. 
 Arterias: son vasos de alta presión los cuales se pueden ver afectados por 
vasodilatadores (óxido nítrico) y vasoconstrictores (endotelina). 
o Elásticas: compuesta principalmente por la aorta tiene 3 capas: 
 Túnica íntima: es una lámina basal hecha de tejido conectivo laxo células 
musculares lisas y fibroblastos los cuales tienen formas aplanadas y 
poligonales. 
 Túnica media: compuesta de hasta 50 láminas fenestradas que sirven 
como resortes que permiten el deformarse y volver a su forma original, 
además posee células musculares lisas y fibras elásticas y de colágeno. 
 Túnica adventicia: se compone de tejido conectivo muy delgado, es la capa 
más externa. 
o Musculares: constituyen la mayor parte de las arterias del organismo y funciona 
bajo el mando del sistema nervioso, tiene 3 capas: 
 Túnica íntima: es una lámina elástica interna bien desarrollada compuesta 
de células endoteliales. 
 Túnica media: compuesta de hasta 10 capaz de fibras musculares lisas y 
fibras de colágeno. 
 Túnica adventicia: es gruesa en las arterias musculares y está hecha de 
tejido conectivo laxo, es la capa más externa. 
 Arteriolas: suelen ser esfínteres que se abren y se cierran para permitir el paso de la 
sangre, se encuentran antes de los capilares por lo que se consideran vasos de 
resistencia que sirven para intercambio de O2, CO2, agua, sales, minerales, nutrientes 
y metabolitos, tienen 3 capas: 
o Túnica íntima: compuesta de células endoteliales aplanadas es la capa más 
interna. 
o Túnica media: compuesta de 3-4 capas de células musculares lisas. 
o Túnica adventicia: compuesta de tejido conectivo laxo, carece de lámina elástica 
externa. 
I. SISTEMA CARDIOVASCULAR 
5 
 
 Capilares: tienen una sola capa de epitelio vascular compuesta de células endoteliales. 
Presenta 3 tipos: 
o Continuos: comunes en músculos y encéfalo, tienen una lámina basal y células 
endoteliales engrosadas en el núcleo, presentan pequeñas vesículas con las 
cuales hacen el intercambio de sustancias. 
o Fenestrados: se encuentran en las glándulas endocrinas, el tubo digestivo y el 
glomérulo renal, su endotelio está hecho de células endoteliales muy aplanadas y 
fenestradas (muchos agujeros) lo cual es útil para el intercambio de sustancias, 
también tiene membrana basal. 
o Sinusoides: Se encuentra en el hígado, bazo, medula ósea, hipófisis, y glándulas 
suprarrenales, su forma puede ser muy irregular (su recorrido es rotorcito y 
sinuoso) ya que se adaptan al poco espacio entre los cordones celulares de los 
órganos, su membrana basal es incompleta. 
 
 Vénulas: de pared blanda y capa muscular delgada no resisten alta presión, suelen ser 
vasos de mero transporte. Las vénulas inician donde terminan los capilares, hay 2 tipos: 
o Vénulas post capilares: tienen una delgada capa de endotelio y una lámina basal. 
o Vénulas musculares: tienen de 1-2 capas de células musculares lisas, nunca se 
encuentran láminas basales externas o internas. 
 Venas: son canales de alta presión con paredes más delgadas en comparación a las 
arterias del mismo tamaño, en los miembros inferiores pueden tener valvas que evitan 
que la sangre se devuelva tienen las mismas capas que las arterias pero carecen de 
láminas elásticas internas y externas. Hay 3 tipos de venas: 
o Venas pequeñas y medianas: con diámetros de entre 0,1 y 10nm, presentan 3 
capas: 
 Túnica intima: endotelio con células te tejido endotelial. 
 Túnica media: contiene de 3-4 capas de células musculares lisas. 
 Túnica adventicia: hecha de tejido conectivo laxo casi en su mayoría. 
o Venas grandes: con diámetros superiores a 10nm, presenta 3 capas: 
 Túnica intima: endotelio con células te tejido endotelial. 
 Túnica media: es muy delgada a veces puedes estar ausente. 
 Túnica adventicia: es muy gruesa, compuesta de tejido conectivo y células 
musculares lisas. 
Los grandes vasos son todos los vasos que nacen o desembocan en el corazón:

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
79 pag.
11 pag.
5 pag.
TTL - Histo Cardio

User badge image

Estudiando Medicina