Logo Studenta

SISTEMA INMUNE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TEMA 2 
 
1.- ¿Cómo una Natural Killer discrimina entre una célula normal versus una célula 
cancerígena? 
Por los receptores que tiene en su membrana de las células NK. 
Las células infectadas se unen a receptores activadores de las células NK a través de 
ligandos específicos. Por otro lado, no tienen moléculas MHC en sus membranas. 
Las células sanas van a ser reconocidas por receptores inhibidores y esto es gracias a las 
moléculas MHC convencionales que se encuentran en la membrana de las células sanas. 
 
2.- ¿Por qué estas 3 poblaciones de células (célula dendrítica, macrófago y linfocito 
B) se les considera células profesionales presentadoras de antígenos? ¿Qué 
expresan a diferencia de las demás células? 
Porque puede procesar y presentar péptidos antigénicos en asociación con moléculas MHC 
clase II y suministrar una señal coestimuladora necesaria para activación de células T 
 
Célula dendrítica Macrófagos Linfocitos B 
● Más eficientes 
● Expresan de manera 
constitutiva cifras altas 
de moléculas MHC clase 
II 
● Puede activar a células T 
vírgenes 
● Deben activarse antes 
de expresar 
moléculas MHC clase 
II o moléculas de 
membrana 
coestimuladora 
● Expresan de manera constitutiva 
moléculas MHC clase II 
● Poseen receptores de superficie 
específicas para el antígeno 
● Deben ser activadas por → 
Antígenos, citocinas o patrones 
moleculares asociados con el 
agente patógeno (PAMP) antes 
de que expresen moléculas 
coestimuladoras que requieren 
para activar células T vírgenes 
3.- ¿Qué es el sistema de complemento y cuál es su función? 
Es un sistema funcional compuesto de más de 50 proteínas de suero que cooperan 
eliminando patógenos, células moribundas y complejos inmunes del cuerpo. Está 
conformado por una vía de las lecitinas (proteínas iniciadoras y amplificadoras: MBL, 
MASP-1 y 2, C2, C4, C3), una vía clásica (proteínas iniciadoras y amplificadoras: IgM, IgG, 
C1-C4) y una vía alternativa (proteínas iniciadoras y amplificadoras: C3, Factor B, Factor D, 
Properdina) . Las funciones de este sistema son: lisar bacterias y membranas celulares, 
opsonización, inducción de la inflamación y quimiotaxis por anafilotoxinas, aumento de 
respuesta de anticuerpos, mejora de la memoria inmunológica, mejora de la presentación 
del antígeno, efectos potenciales en células T, eliminación de complejos inmunitarios de los 
tejidos, eliminación de células apoptóticas y la inducción de células T reguladoras. 
 
4.- ¿Cómo se inactiva el sistema de complemento? 
Se inactiva ya sea por la inestabilidad relativa de la mayoría de las proteínas que conforman 
este sistema (es decir, un corto periodo de vida) o por diferentes proteínas y enzimas que 
se encargan de regular e inactivar este sistema, como lo son: 
● La C1INH: inhibidor de la proteasa de serina que inhibe tanto C1r2s2 (vía clásica) 
como MASP-2 (vía lectina). 
● Factor acelerador de la degradación (DAF): degrada los complejos de la convertasa 
C3 de las vías clásica y lectina (C4b2a) y de la vía alternativa (C3bBb). 
● Factor I: escinde C3b y C4b en fragmentos inactivos solo cuando están asociados a 
la membrana de la célula hospedadora. 
● CD59: evita la deposición del MAC en la superficie de las células hospedadoras. 
● Carboxipeptidasas: inactivan anafilatoxinas. 
 
5.- ¿Qué es una célula plasmática, de dónde viene, en qué momento se activa y en 
qué momento se diferencia en célula plasmática? 
- Tipo de célula inmunitaria que elabora una gran cantidad de un anticuerpo 
específico. 
- Las células plasmáticas son el producto final de la diferenciación del linfocito B. 
- Las células B pueden activarse directamente tras reconocer al antígeno, y con la 
ayuda de señales de los macrofagos y las células T, inician la selección y 
proliferación clonal, que termina con la diferenciación hacia células plasmáticas. 
- Las células B que encuentran antígeno y proliferan pueden abandonar el folículo y 
diferenciarse en células plasmáticas de vida corta llamadas plasmablastos, células 
productoras de anticuerpos con capacidad de neutralizar antígenos extraños. 
Aunque no sobreviven más de tres días. 
*Parte de las células B que han proliferado en respuesta al Ag y a la colaboración de los 
LTh se diferencia a células plasmáticas.

Continuar navegando

Otros materiales