Logo Studenta

Enfermedades

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Generalidades
Integrantes:
Castillo Cesia
Loyola Carlos
Juárez Jaime
Yáñez Jareth
Tipos de enfermedades
ENFERMEDADES INFLAMATORIAS 
Las enfermedades inflamatorias son aquellas  causadas por una infección, lesión u otras afecciones médicas y generan una alteración del sistema inmune que puede afectar a distintos órganos. 1.1
¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA?
CAUSAS DE LA INFLAMACION
TIPOS DE INFLAMACION
Entre las causas de la inflamación se incluye una infección o afección medica 
una enfermedad en la que el sistema inmunitario se ataca a sí mismo por error
artritis reumatoide
soriasis
enfermedad inflamatoria intestinal
daños por el uso de productos químicos
sinusitis 
cistitis 
bronquitis 
vasculitis 
dermatitis 
La inflamación puede ser aguda o crónica
Artritis reumatoidea
La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente destrucción articular. 1.3 
En todo el mundo, la artritis reumatoide afecta aproximadamente al 1% de la población, con independencia del origen de las personas, afectando a las mujeres con una frecuencia de 2 a 3 veces superior a la de los varones. Habitualmente, la artritis reumatoide se manifiesta en individuos con edades comprendidas entre los 35 y los 50 años, aunque puede aparecer a cualquier edad
Algunos trastornos, como la artritis reumatoide, así como algunos traumatismos pueden provocar que los dedos se doblen de forma anómala.
¿ QUE ES UNA ENFERMEDAD DEGENERATIVA?
Es una afección generalmente crónica durante la cual tiene lugar un proceso continuo basado en cambios degenerativos en las células, en el cual la función o la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el transcurso del tiempo. 
Alzheimer
Esta enfermedad se clasifica dentro de las enfermedades neurodegenerativas. La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se encoja (atrofia) y que las neuronas cerebrales mueran. 
¿Cuáles son las causas del Alzheimer? 
La causa final de la enfermedad de Alzheimer se desconoce, excepto en aquellos casos en que existe un componente genético y existen antecedentes familiares de enfermedad de Alzheimer. 
Síntomas
Deterioro cognitivo.
Desorientación temporo-espacial.
Dificultad para expresarse.
Dificultad para realizar actividades de la vida cotidiana
¿Cuáles son los factores de riesgo del Alzheimer? 
El principal factor de riesgo de la enfermedad de Alzheimer es la edad. Algunos estudios también muestran que es algo más frecuente en mujeres.
¿Como se Diagnostica la enfermedad de Alzheimer?
El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer se basa en la información clínica aportada por el paciente y sus acompañantes, y los datos obtenidos en la exploración física y cognitiva del paciente.
Estos marcadores también se suelen utilizar para el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer en aquellos casos de inicio temprano o de presentación atípica.
Enfermedad del Parkinson
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central cuya principal característica es la muerte progresiva de neuronas en una parte del cerebro. 
¿Cuáles son los síntomas del Parkinson?
 Los más característicos son:
Torpeza generalizada con lentitud en la realización de movimientos. 
Escasa motilidad espontánea.
Temblor de reposo.
Rigidez.
Causas
En la enfermedad de Parkinson, algunas células nerviosas (neuronas) del cerebro se descomponen o mueren progresivamente. Muchos de los síntomas obedecen a una pérdida de las neuronas que producen dopamina, un tipo de neurotransmisor del cerebro.
Factores de riesgo
Entre los factores de riesgo de la enfermedad de Parkinson se incluyen los siguientes:
La edad
Predisposicion genetica
Sexo
Exposición a toxinas
El tratamiento de cada paciente será individualizado. Existen cuatro grupos fundamentales de fármacos que pueden clasificarse en dos grupos:
Fármacos de acción directa
Fármacos potenciadores de la acción de la levodopa
Cáncer 
El cáncer se refiere a cualquiera de un gran número de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales que se dividen sin control y tienen la capacidad de infiltrarse y destruir el tejido corporal normal. A menudo, el cáncer tiene la capacidad de propagarse por el cuerpo. 
Causas
El cáncer es ocasionado por cambios (mutaciones) en el ADN dentro de las células. 
El ADN que hay en una célula está dentro de un gran número de genes, cada uno de los cuales contiene un grupo de instrucciones que indica a la célula qué funciones realizar, y cómo crecer y dividirse.
 Síntomas
Fatiga
Bulto o zona de engrosamiento que puede palparse debajo de la piel
Cambios de peso, como aumentos o pérdidas de peso no intencionales
Cambios en la piel, como pigmentación amarillenta, 
Cambios en los hábitos de evacuación de la vejiga o los intestinos
Tos persistente o dificultad para respirar

Continuar navegando