Logo Studenta

SOL_P4_PO_2018_I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE PIURA 
FACULTAD DE INGENIERIA 
CURSO: PRODUCTIVIDAD OPERATIVA 
PRÁCTICA 04 
Jueves 21 de junio de 2018 Nombre: SOLUCIÓN 
Duración: 1h 45 min Hora: 1.00 pm Sección: A 
Sin libros, ni apuntes, con calculadora, tablas de suplementos, números aleatorios y Westinghouse. 
Está prohibido el préstamo de material. Sea claro y preciso en sus explicaciones. 
 
1. Son cuatro los elementos perjudiciales que pueden afectar un proceso: retrabajos, desperdicios, 
ocio y cuellos de botella. (1 p) 
Retrabajos: es tener que rehacer una o varias actividades o tareas porque el resultado final no es el 
esperado, ya sea para corregir pequeñas fallas del servicio y bien o para rehacerlo totalmente. Es 
perjudicial porque recarga el sistema de producción y aumenta costos. (0.75 p) 
Desperdicios: son los derroches de recursos (materiales, dinero, tiempo, mano de obra, etc.) 
también es el material o servicio sobrante no deseado por el cliente. Son perjudiciales por el gasto 
innecesario en ellos, lo que reduce utilidades. (0.75 p) 
Ocio: maquinaria o trabajadores inactivos, no por descanso si no por mala programación, desgano 
o exceso de capacidad. Perjudicial porque o sobrecargan planilla, obligan a adquirir más 
maquinaria innecesariamente o aumentan costos por reemplazo. (0.75 p) 
Cuello de botella: estrangulamientos en la secuencia de producción. Perjudiciales porque retrasan 
las entregas o reducen la capacidad instalada del resto del proceso de producción. (0.75 p) 
 
2. El problema principal es el “Tiempo de espera elevado frente a ventanillas”. (0.5 p) 
(2.5 p) 
 
 
El problema se presenta porque. (1 p) 
Nivel 1: Las máquinas tienen virus, porque usan usb’s externos, porque no hay políticas de uso. 
Nivel 2: El personal desconoce el proceso, porque no van a capacitaciones y los que van 
encuentran que los temas son sobre el software pasado. 
Nivel 3: No hay sistemas de revisión de planes de capacitación, de mantenimiento ni de los 
perfiles de puestos. Por eso todo está desactualizado. 
TIEMPO DE 
ESPERA ELEVADO 
FRENTE A 
VENTANILLAS
MANO DE OBRA
No hay políticas 
de uso
Mantenimiento 
irregular
No revisión de 
planes ni perfiles 
de puestos.
Procedimientos de atención a 
distancia no funcionan bien 
(app, call canter y canal virtual)
No hay políticas 
de uso de PC's
Insuficiente 
capacidad
Call Center y canal 
virtual no responden 
solicitudes de clientes
Se cae app
Servicios distintos a 
los de ventanillas
Pocas agencias
Personal desconoce 
el proceso
No ágiles en 
digitación
60 % no va a 
capacitaciones
No ayuda mutua
Alta rotación
Máquinas 
con virus
Clima poco 
amical
Traen usb's 
de casas
Baja capacidad 
de app
Bajo número de 
ventanillas
MAQUINARIA
Desconfianza
MEDIO 
AMBIENTE
Plan de capacit. sobre 
software pasado
No se pide 
en el perfil
MATERIAL MÉTODOS MEDICIÓN
Causa Raiz: Los sistemas de atención a distancia app, call center y canal virtual, o no tienen la 
capacidad suficiente o no responden a las necesidades o solicitudes de los clientes. 
 
SOLUCIÓN TEMPORAL (1 p) 
Atacar los dos primeros niveles: 
 Limpiar las máquinas de virus y prohibir el uso de usb’s externos o abrir páginas no 
protegidas. (Puede hacerse al día siguiente) 
 Capacitar a los empleados en digitación rápida, software en uso. Obligar asistencia. (Puede 
empezar la siguiente semana y tomar un mes). 
 
SOLUCIÓN PERMANENTE (1 p) 
Atacar los dos últimos niveles: 
 Debe establecerse una política de revisión y mejora continua de los planes de capacitación, de 
mantenimiento y de los perfiles de puestos para la selección de personal. (Debe tener 
aprobación de la alta dirección, puede tomar más de un mes). 
 Dotar de mayor capacidad a la app, replantear los servicios del call canter y el canal 
virtual para atender las reales necesidades de los usuarios, 
Esta es la causa raíz. Si esto funcionara los usuarios no irían al banco, no se 
congestionarían las ventanillas, no se requeriría mayor velocidad de trabajadores ni más 
agencias. 
 
3. Suplementos: 
 
- Hombre : 9% 
- Trabajos de pie. 2% 
- Postura anormal ligeramente incómoda: 0 
- Levanta pesos de aproximadamente 7.5 Kg.: 2 
- La intensidad de la luz de las áreas de trabajo, están ligeramente por debajo de lo 
recomendado: 0 
- Existe tensión auditiva intermitente y fuerte: 2% 
- El trabajo es bastante monótono.1% 
- El trabajo es algo aburrido:0 % 
- Tiempos frecuenciales 6% 
 TOTAL DE SUPLEMENTOS: 22% 
 
 
 
a) Tiempo estándar: 7.06+(1+0,22)= 8.61 minutos 
 
b) 8.61------480 
1---------- x x= 55,75 unidades 
c) 55.75x5= 278.75 
Elemento de trabajo tb F RF NT
1 1.25 1.0 1.05 1.31
2 2.13 1.0 0.95 2.02
3 0.63 1.0 1.05 0.66
4 0.37 1.0 0.90 0.33
5 0.48 1.0 0.95 0.46
6 0.28 0.5 1.00 0.14
7 0.87 1.0 1.10 0.96
8 1.18 1.0 1.00 1.18
Tiempo normal por ciclo (NTC) 7.06
ST 7.06 (1+0.15)
ST 8.12
8.12 480
1 59 unidades
1p 
1p 
2p 
2p 
0.5p 
0.5p 
3p 
180*5=900 
Eficiencia= 278.75/900= 30.97% 
 
4. Para preparar un plan de muestreo, se debe primer establecer el número de 
observaciones que se harán: 
 
n= Numero de observaciones aleatorias= 304 
Como el estudio durará 60 días 
 Promedio de muestras por día= 304/60= 5.07 observaciones = 6 observaciones 
 
Ahora realizamos un horario. Dado que cada número corresponde a un minuto, se 
utiliza un plan de tres números, donde el segundo y el tercero, corresponden a los 
minutos de la hora. Se toma los tres últimos dígitos de cada juego de números aleatorios: 
- Asignar números a los minutos correspondientes: 
Tiempo Números asignados 
8:00 . 8:59 am 000-059 
9:00 – 9:59 am 100-159 
10:00- 10:59am 200- 259 
11:00 a 11:59 am 300- 359 
 
- Analizamos los números aleatorios correspondientes a la tercera columna de la 
tabla de números aleatorios 
 
 
Tabla resumen: 
 
Observación Hora 
1 8:30 am 
2 9:13 am 
3 10:03 am 
4 10:10 am 
5 10:14 am 
6 10:27 am 
 
 
 
 
Números 
aleatorios 
Tiempo correspondiente 
de la lista de la tabla de 
alaeatorios 
098 No hay 
490 No hay 
464 No hay 
203 10:03 
526 No hay 
227 10:27 
424 No hay 
847 No hay 
454 No hay 
030 8:30 
482 No hay 
564 No hay 
776 No hay 
113 9:13 
214 10:14 
210 10:10

Continuar navegando