Logo Studenta

SOL_PO_P3_2017I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE PIURA 
FACULTAD DE INGENIERIA 
CURSO: PRODUCTIVIDAD OPERATIVA 
PRACTICA N°03 
Fecha: miércoles 24 de mayo de 2017. NOMBRE: S O L U C I Ó N 
HORA: 1:00 p.m. DURACIÓN: 1h 45m 
Sin libros, ni apuntes, con calculadora. 
 
1. ¿Cuáles son los principios de disposición y condiciones en el sitio de trabajo? Explique (2p) 
(VER APUNTES) 
2. ¿Por qué decimos que el tiempo estándar permite determinar un salario devengable? (1p) 
(VER APUNTES) 
3. Uno de los departamentos de un laboratorio de pruebas de materiales de la empresa PHYSICS 
LAB desea determinar la resistencia a la compresión de cilindros de concreto. Esos cilindros son 
tomados del lugar de la construcción e indican la calidad del concreto usado. Los constructores los 
envían al laboratorio, donde se conservan en un “cuarto húmedo” bajo temperatura y humedad 
controladas. Después de un período de 7 días, los cilindros se rompen para ver si tienen la resistencia 
especificada. Antes de romper los cilindros, a éstos se le colocan unas tapas. 
Se quiere realizar un estudio de tiempos de la tarea “colocar tapas”. Esta tarea consiste en poner un 
compuesto químico líquido caliente en un molde, en el extremo del cilindro. El líquido seco 
rápidamente formando una tapa muy dura. La finalidad de las tapas es dejar una superficie lisa en 
los extremos del cilindro, para la aplicación uniforme de la fuerza que romperá el concreto. Un 
estudio de tiempos permitirá calcular el costo de mano de obra de poner tapas para probar los 
cilindros. 
A continuación, se muestran los elementos que componen la tarea y el tiempo observado en cada 
una de ellas: 
 
 TIEMPO OBSERVADO EN MINUTOS 
Además, se deben considerar los siguientes suplementos: 
• Necesidades personales: 5% 
• Manejo de los cilindros 30 lbs y del material caliente: 8%, Interrupciones por demoras: 7% 
Elemento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
Factor de 
calificación 
1. Sujetar abrazadora al 
cilindro 0.08 0.09 0.09 0.1 0.08 1.01 0.09 0.08 0.09 0.09 
 
1.2 
2. Vaciar compuesto caliente 
en el molde 0.25 0.24 0.31 0.28 0.3 0.27 0.33 0.25 0.31 0.32 
 
1.1 
3. Colocar cilindro en el 
molde 0.18 0.19 0.18 0.17 0.19 0.19 0.19 0.18 0.18 0.19 
 
1 
4. Dejar que la tapa se enfríe 
en el molde 0.51 0.55 0.55 0.61 0.6 0.51 0.54 0.53 0.57 0.59 
 
1 
5. Poner el cilindro en la 
mesa 0.16 0.15 0.15 0.16 0.18 0.17 0.17 0.16 0.15 0.17 
 
1 
6.Vaciar compuesto caliente 
en el molde 0.28 0.29 0.31 0.29 0.3 0.27 0.31 0.25 0.26 0.26 
 
1.1 
7.Colocar el otro extremo 
del cilindro en el molde 0.19 0.18 0.2 0.19 0.2 0.21 0.2 0.2 0.19 0.2 
 
1 
8. Dejar que la tapa se enfríe 
en el molde 0.54 0.6 0.51 0.53 0.55 0.52 0.58 0.55 0.61 0.56 
 
1 
9. Poner cilindro en la mesa 
y retirar abrazadora 0.38 0.36 0.41 0.42 0.49 0.52 0.41 0.44 0.58 0.39 
 
1.2 
Se pide: 
a) El tiempo de operación para cada elemento. (2p) 
b) El tiempo estándar (3p) 
c) El número de observaciones para un nivel de confianza del 95% y un 5% de precisión (2p) 
 
Elemento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Te (media) 
1. Sujetar abrazadora al cilindro 0.08 0.09 0.09 0.1 0.08 1.01 0.09 0.08 0.09 0.09 0.09 
2. Vaciar compuesto caliente en el molde 0.25 0.24 0.31 0.28 0.3 0.27 0.33 0.25 0.31 0.32 0.29 
3. Colocar cilindro en el molde 0.18 0.19 0.18 0.17 0.19 0.19 0.19 0.18 0.18 0.19 0.18 
4. Dejar que la tapa se enfríe en el molde 0.51 0.55 0.55 0.61 0.6 0.51 0.54 0.53 0.57 0.59 0.56 
5. Poner el cilindro en la mesa 0.16 0.15 0.15 0.16 0.18 0.17 0.17 0.16 0.15 0.17 0.16 
6.Vaciar compuesto caliente en el molde 0.28 0.29 0.31 0.29 0.3 0.27 0.31 0.25 0.26 0.26 0.28 
7.Colocar el otro extremo del cilindro en el molde 0.19 0.18 0.2 0.19 0.2 0.21 0.2 0.2 0.19 0.2 0.20 
8. Dejar que la tapa se enfríe en el molde 0.54 0.6 0.51 0.53 0.55 0.52 0.58 0.55 0.61 0.56 0.56 
9. Poner cilindro en la mesa y retirar abrazadora 0.38 0.36 0.41 0.42 0.49 0.52 0.41 0.44 0.58 0.39 0.44 
 Tiempo Total = 2.75 
 
Paso CÁLCULO DEL TIEMPO NORMAL Y EL TIEMPO ESTÁNDAR DE LA TAREA “PONER TAPAS” 
Para este caso, cada elemento de la tarea se califica por separado, es decir, en cada elemento el operador mostró un ritmo de trabajo diferente. El factor de 
calificación que el observador asignó en cada elemento se puede observar en la siguiente tabla: 
 
Elemento 
 Te 
(min.) 
Factor de 
calificación 
Tiempo normal 
(min.) 
1. Sujetar abrazadora al cilindro 0.09 1.2 0.11 
2. Vaciar compuesto caliente en el molde 0.29 1.1 0.32 
3. Colocar cilindro en el molde 0.18 1 0.18 
4. Dejar que la tapa se enfríe en el molde 0.56 1 0.56 
5. Poner el cilindro en la mesa 0.16 1 0.16 
6.Vaciar compuesto caliente en el molde 0.28 1.1 0.31 
7.Colocar el otro extremo del cilindro en el molde 0.20 1 0.20 
8. Dejar que la tapa se enfríe en el molde 0.56 1 0.56 
9. Poner cilindro en la mesa y retirar abrazadora 0.44 1.2 0.53 
a) Tiempo normal de la tarea = 2.93 
 
 
b) TIEMPO ESTÁNDAR : TE = TN (1 + Tol. Total) 
 TE = 2.93 ( 1 + 0.2) = 3.52 minutos 
 
Suplementos: 
 Necesidades personales: 5% 
 
Manejo de los cilindros de 30 lbs. y del 
material caliente: 8% 
 
Interrupciones por demoras: 7% 
 
Tolerancia total = 5% + 8% + 7% = 20% 
c)Para elegir el número de observaciones, calculamos los n de cada elemento y el mayor, será el 
número de observaciones totales 
 
 
Por consiguiente, el número de observaciones adicionales que se debe hacer es 36-10=26 
observaciones 
Si ahora la empresa PHYSICS LAB. desea estimar el porcentaje de tiempo muerto de 9 operarios 
debido a demoras inevitables, usando la técnica de muestreo. Se ha realizado 10 observaciones y se 
han encontrado un tiempo ocioso de 30%. 
d) ¿Cuántas observaciones en total se deben hacer y en qué momentos se deben hacer las 
observaciones dentro de un turno de trabajo que comienza a las 7 am? (4p) 
Tomar los siguientes números aleatorios (de dos en dos de izquierda a derecha) tal como se 
enseñó en clase: 
82 01 97 76 03 25 10 95 17 04 13 58 41 34 90 36 27 94 53 10 12 56 51 28 01 06 83 81 19 43 12 
55 93 23 
n = z2 p (1-p) / e2 = 1.962 * 30(70) / 52 = 3.8416*(2100)/ 25 = 322.6944 observs. 
Obs/turno = 322.6944/(10*3) = 10.75648 == 11 
Observación N° aleatorio Hora 
1 01 7:10 am 
2 03 7:30 
3 04 7:40 
4 06 8:00 
5 10 8:40 
6 12 9:00 
Elemento N 
1. Sujetar abrazadora al cilindro 9 
2. Vaciar compuesto caliente en el molde 19 
3. Colocar cilindro en el molde 3 
4. Dejar que la tapa se enfríe en el molde 6 
5. Poner el cilindro en la mesa 6 
6.Vaciar compuesto caliente en el molde 9 
7.Colocar el otro extremo del cilindro en el molde 3 
8. Dejar que la tapa se enfríe en el molde 6 
9. Poner cilindro en la mesa y retirar abrazadora 36 
7 13 9:10 
8 17 9:50 
9 19 10:10 
10 23 10:50 
11 25 11:10 am 
 
NOTA: Considerar 10 días para las observaciones, 3 turnos por día y 8 h/turno 
 
4. Como iniciativa del Ministerio de Cultura y Deportes de fomentar actividades recreativas- 
saludables y de inserción social, ha planificado la construcción de canchas de fútbol sala en 
diferentes municipios en la ciudad de Piura. Actualmente está realizando la planificación del tiempo 
en horas hombre para evaluar los costos de Mano de Obra que representará la construcción de cada 
cancha. Las proyecciones de la Gerencia de Área Técnica, según su experiencia indican que se 
tardará un total de 6,000 horas hombre para construir cada cancha, los trabajos incluyen fundición 
de plancha de cemento, malla perimetral, graderíos y un parque infantil a un costado. Debido a que 
el personal es nuevo en este tipo de proyectos se ha estimado un porcentaje de eficiencia del 85% 
para la segunda cancha, ya que se conformarán 4 equipos de 8 trabajadores cada uno al inicio del 
proyecto, para construir 4 canchas al mismo tiempo. Sin embargo, se pretende que cuando 
construyan la 3ª. cancha,cada equipo tenga únicamente 6 trabajadores y 24 en total en el proyecto, 
aprovechando la habilidad y eficiencia que se logre con la construcción de la 2º. cancha. El proyecto 
incluye un total de 32 canchas. Se pide: 
a) ¿Cuánto tiempo aproximado se requerirán para elaborar las primeras 18 canchas? (1p) 
 b = - log 0.85 / log 2 = 0.23446525 = 0.234 
T18 = 6000 * 18(1-0.234) / (1-0.234) = 6000*(16.872) / (0.766) = 71690.44 hrs. 
b) ¿Cuántas canchas pueden construir un equipo de trabajo nuevo en una jornada de 8 horas? 
 (2p) 
Tn = 8 = 6 000* n(1-0.234) / (1-0.234) 
Lg n = (Lg (0.766*8/6000)) / (0.766) = -2.99083249 / 0.766 = -3.90448106 
n = antilog (-3.90448106) = 0.0001246 unidades 
Lo cual significa que en dicha jornada (8 horas) no lograrán construir ni siquiera la 
primera cancha, aun no sería suficiente 
 
c) ¿Cuánto será el tiempo promedio por cancha de las primeras 25 canchas? (1p) 
An= (6000*25^-0.234)/0.766= 3684.83 horas 
 
d) Realice la curva de aprendizaje y la curva de horas acumuladas para las 15 primeras 
canchas (2p)

Continuar navegando