Logo Studenta

Diseño_de_sistemas_-_Diseño_arquitectónico

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

D I S E Ñ O
A R Q U I T E C T Ó N I C O
Arquitectura física
Definición y diseño basado en capas.
Definición
¿Qué es el ‘diseño arquitectónico’?
Criterios para toma de decisiones
¿Cómo tomar las decisiones correspondientes
al diseño arquitectónico?
Contenido
1
2
3
Definición
¿Qué es el ‘diseño arquitectónico’?
Contenido
Diseño arquitectónico: Definición
Pressman & Maxim [2]:
Sommerville [1]:
• Primer paso del diseño de software: etapa crítica que asocia el diseño y los requerimientos definidos en el análisis.
• Se define la organización del sistema a través de los componentes que lo forman y la comunicación entre ellos.
• Conflicto sobre el alcance del análisis y el diseño arquitectónico→ Arquitectura del sistema abstracta.
• El diseño arquitectónico es un entregable que no es fácil de cambiar.
• Es la estructura u organización de los componentes del programa (o módulos), la forma en que los componentes
interactúan y la estructura de datos que son utilizados por los componentes.
• Símil con los planos de construcción de una casa/edificio→ Distintos niveles de abstracción hasta llegar al plano.
Procesos de Desarrollo de Software: Modelo Cascada
Diseño del 
sistema
Implementación
Mantenimiento
Responde a la 
pregunta ‘¿Cómo se 
construirá el sistema?’ Programación del 
sistema.
Cambios del sistema
Análisis del 
sistema
Responde a la 
pregunta ‘¿Qué es lo 
que hará el sistema?’
Verificación
Instalación del sistema.
Criterio para la toma de decisiones
¿Cómo tomar las decisiones correspondientes al diseño arquitectónico?
Contenido
Diseño de sistemas: ¿Qué limita las decisiones de diseño?
Estratégico
Táctico
Operativo
La organización:
✓ Los procesos que se mejorarán
✓ El/los proceso(s) más importante → (cuello de botella)
✓ Características de los usuarios
✓ Recursos:
• Dinero
• Tiempo
• Equipo de trabajo
Tecnología existente
Diseño de sistemas: ¿Qué limita las decisiones de diseño?
Laura Ilzarbe, Mapa de procesos: Primer paso para la gestión excelente del almacén. URL: https://bit.ly/2SiO5Q2
Procesos de la organización
https://bit.ly/2SiO5Q2
Diseño arquitectónico: Criterio para toma de decisiones [1]
Disponibilidad
Tiempo disponible del 
sistema vs. Tiempo no 
disponible del sistema
Seguridad (Security)
Proteger al sistema de ataques 
accidentales o deliberados.
Considerar
Rendimiento
Seguridad (Safety)
El sistema no deben hacer daño a 
las personas o al ambiente.
Mantenimiento
Facilitar los cambios en el 
sistema.
Consumo de recursos
Diseño arquitectónico: Criterio para toma de decisiones [1]
Disponibilidad
Tiempo disponible del 
sistema vs. Tiempo no 
disponible del sistema
Seguridad (Security)
Proteger al sistema de ataques 
accidentales o deliberados.
Considerar
Rendimiento
Seguridad (Safety)
El sistema no deben hacer daño a 
las personas o al ambiente.
Mantenimiento
Facilitar los cambios en el 
sistema.
Consumo de recursos
Diseño arquitectónico: Criterio para toma de decisiones [1]
Disponibilidad
Tiempo disponible del 
sistema vs. Tiempo no 
disponible del sistema
Seguridad (Security)
Proteger al sistema de ataques 
accidentales o deliberados.
Considerar
Rendimiento
Seguridad (Safety)
El sistema no deben hacer daño a 
las personas o al ambiente.
Mantenimiento
Facilitar los cambios en el 
sistema.
Consumo de recursos
Diseño arquitectónico: Criterio para toma de decisiones [1]
Disponibilidad
Tiempo disponible del 
sistema vs. Tiempo no 
disponible del sistema
Seguridad (Security)
Proteger al sistema de ataques 
accidentales o deliberados.
Considerar
Rendimiento
Seguridad (Safety)
El sistema no deben hacer daño a 
las personas o al ambiente.
Mantenimiento
Facilitar los cambios en el 
sistema.
Consumo de recursos
Diseño arquitectónico: Criterio para toma de decisiones [1]
Disponibilidad
Tiempo disponible del 
sistema vs. Tiempo no 
disponible del sistema
Seguridad (Security)
Proteger al sistema de ataques 
accidentales o deliberados.
Considerar
Rendimiento
Seguridad (Safety)
El sistema no deben hacer daño a 
las personas o al ambiente.
Mantenimiento
Facilitar los cambios en el 
sistema.
Consumo de recursos
Diseño arquitectónico: Criterio para toma de decisiones [1]
Disponibilidad
Tiempo disponible del 
sistema vs. Tiempo no 
disponible del sistema
Seguridad (Security)
Proteger al sistema de ataques 
accidentales o deliberados.
Considerar
Rendimiento
Seguridad (Safety)
El sistema no deben hacer daño a 
las personas o al ambiente.
Mantenimiento
Facilitar los cambios en el 
sistema.
Consumo de recursos
Any Questions?
Arquitectura física
Definición y diseño basado en capas.
Contenido
Arquitectura física: Diseño basado en capas
Capa de presentación Capa de negocio Capa de datos
Arquitectura física: Diseño basado en capas
Capa de presentación Capa de negocio Capa de datos
Any Questions?
Arquitectura física: Diseño basado en capas
Capa de presentación Capa de negocio Capa de datos
Arquitectura física: Diseño basado en capas
Capa de presentación Capa de negocio Capa de datos
Arquitectura física: Diseño basado en capas
Capa de presentación Capa de negocio Capa de datos
Any Questions?
Arquitectura física: Aplicación móvil
Capa de presentación Capa de negocio Capa de datos
Arquitectura física: Aplicación móvil
Capa de presentación
Capa de negocio
Capa de negocio Capa de datos
Capa de datos
APP MÓVIL
SERVIDOR WEB SERVIDOR BD
Arquitectura física: Aplicación móvil
Consideraciones extras [1]:
• Tipo de cliente web: thin/rich Web-based client.
• Categorías de los dispositivos a utilizar: smartphones, tablets, otros.
• Recursos de los dispositivos: batería, memoria, procesador→ versiones Lite.
• Conectividad requerida: ocasional o constante.
• Ancho de banda requerido: velocidad de transferencia de datos requerida.
• Plataforma móvil: Android, iOS→ por ejemplo: librerías disponibles.
• Mantenimiento: actualizaciones.
Any Questions?
Otros ejemplos: Arquitectura para ambientes inteligentes
A Smart Environments Architecture (SEArch) [3]
Otros ejemplos: Fog computing/Edge computing
Revisar referencias [4,5]
Bibliografía
[1] I. Sommerville, Software Engineering, 10th Edition, Pearson Education Limited, 2016.
[2] R. Pressman, B. Maxim, Software Engineering: A Practitioners Approach, 8th Edition, McGraw Hill, 2015.
[3] J. Augusto, J. Giménez-Manuel, M. Quinde, Ch. Oguego, M. Ali & C. James-Reynolds, A Smart Environments
Architecture (Search), Applied Artificial Intelligence, 34:2, 155-186. https://doi.org/10.1080/08839514.2020.171277
8
[4] S. Chen, T. Zhang and W. Shi, Fog Computing, IEEE Internet Computing, 21 (2), 4-6, 2017. 
https://doi.org/10.1109/MIC.2017.39
[5] B. McMillin and T. Zhang, Fog Computing for Smart Living, Computer, 50 (2), 5-5, 2017. 
https://doi.org/10.1109/MC.2017.57
https://doi.org/10.1080/08839514.2020.1712778
https://doi.org/10.1080/08839514.2020.1712778
https://doi.org/10.1109/MIC.2017.39
https://doi.org/10.1109/MC.2017.57

Más contenidos de este tema