Logo Studenta

PROCESOS DE MANUFACTURA_TALLER1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INFORME DE VISITA A TALLER 
A. Máquina fresadora optimun:
La máquina fresadora Optimun es una marca reconocida en el ámbito de las fresadoras industriales. Optimun ofrece una variedad de modelos que se adaptan a diferentes necesidades y aplicaciones. A continuación, se presenta una breve reseña de las funciones y aplicaciones típicas de las fresadoras Optimun:
· Funciones:
Fresado de precisión: Las fresadoras Optimun están diseñadas para proporcionar cortes precisos y de alta calidad en diversos materiales, como metal, plástico y madera.
Control de velocidad: La mayoría de los modelos de fresadoras Optimun cuentan con un control de velocidad variable, lo que permite ajustar la velocidad de la herramienta de corte según los requisitos del material y la operación.
Movimiento en múltiples ejes: Las fresadoras Optimun suelen tener una mesa de trabajo ajustable y un cabezal móvil, lo que permite realizar fresados en diferentes ángulos y direcciones.
Cambio de herramientas rápido: Algunos modelos de fresadoras Optimun están equipados con un sistema de cambio de herramientas rápido, lo que facilita la sustitución de las fresas y agiliza el proceso de fresado.
· Partes de la máquina fresadora
Base: La base es la estructura principal de la fresadora y proporciona estabilidad y soporte para el resto de las partes. Es una parte sólida y resistente que garantiza la precisión y estabilidad durante el fresado.
Mesa de trabajo: La mesa de trabajo es una superficie plana sobre la cual se fijan las piezas a mecanizar. Puede ajustarse en altura, inclinación y desplazamiento para permitir diferentes configuraciones y ángulos de fresado.
Cabezal: El cabezal se encuentra en la parte superior de la fresadora y contiene el motor y la fresa. Puede girar en diferentes ángulos y moverse verticalmente para controlar la profundidad de corte. Algunos modelos de fresadoras Optimun ofrecen un cabezal con movimiento en múltiples ejes, lo que permite una mayor flexibilidad en el fresado.
Sistema de accionamiento: El sistema de accionamiento está compuesto por un motor eléctrico que proporciona la energía necesaria para hacer girar la fresa a alta velocidad. Algunas fresadoras Optimun tienen un control de velocidad variable que permite ajustar la velocidad de corte según los requisitos del material y la operación.
Sistema de sujeción: El sistema de sujeción se utiliza para fijar las piezas a mecanizar de forma segura en la mesa de trabajo. Puede incluir mordazas, tornillos de sujeción, dispositivos de sujeción rápida u otros accesorios que permiten sujetar las piezas de manera
B. Maquina fresadora ALDGS
Es una máquina utilizada para dar forma y cortar materiales sólidos mediante el movimiento rotativo de una herramienta de corte llamada fresa. Estas máquinas son ampliamente utilizadas en la industria para una variedad de aplicaciones, desde la fabricación de piezas y componentes hasta el mecanizado de superficies planas o curvas.
· Funciones :
Fresado: La función principal de esta máquina es el fresado, que consiste en eliminar material de una pieza para crear formas, ranuras, cavidades o superficies específicas. La fresa rotatoria se mueve en diferentes direcciones (horizontal, vertical o angular) y corta el material en función del diseño deseado.
Taladrado: Además del fresado, la máquina fresadora con mesa también puede realizar operaciones de taladrado. Se utilizan brocas de diferentes diámetros para hacer perforaciones en la pieza de trabajo.
Ranurado: La fresadora con mesa puede realizar ranuras o ranuras en el material mediante el uso de fresas especiales. Esto es útil para crear canales en piezas que requieren alojamientos para encajar otras partes o componentes.
· Partes de la máquina 
Cabezal 
Mesa de fresada 
Puente 
Huesillo
Motor 
Sistema de avance 
C. Torno de multipropósitos rexon
El funcionamiento básico de una máquina Rexon torno multipropósito implica sujetar la pieza de trabajo en el cabezal de la máquina y luego utilizar el carro para mover la herramienta de corte a lo largo de la pieza para darle forma. La fresadora y la taladradora se utilizan para cortar o hacer agujeros en la pieza de trabajo, respectivamente.
Funciones :
Corte de roscas: Otra función importante de este torno es su capacidad para cortar roscas en las piezas. Esto se logra mediante la utilización de un cabezal móvil y una caja de engranajes, lo que permite generar roscas internas y externas con diferentes pasos y perfiles.
Control de velocidad: La máquina Rexon está equipada con un sistema de control de velocidad que permite ajustar la velocidad de rotación del husillo principal. Esto es especialmente útil al trabajar con diferentes materiales y requerimientos de mecanizado.
Herramientas y accesorios: El torno de multipropósitos Rexon viene con una variedad de herramientas y accesorios, como portaherramientas, platos de sujeción, lunetas, entre otros
Torneado: El torno de multipropósitos Rexon permite realizar operaciones de torneado precisas. Puede girar la pieza de trabajo alrededor de su eje, permitiendo dar forma a la misma y obtener una variedad de perfiles, como cilindros, conos, roscas, entre otros.
Partes de la maquina:
Bancada: Es la estructura principal del torno donde se montan todas las demás partes. Proporciona soporte y rigidez a la máquina.
Cabezal fijo: Es la parte del torno que contiene el motor y los controles principales. Aquí se encuentra el husillo principal que gira para sujetar y girar la pieza de trabajo.
Carro transversal: Es la parte móvil que se desplaza perpendicularmente al eje del husillo principal. El carro transversal lleva la herramienta de corte y se utiliza para hacer cortes a lo largo de la longitud de la pieza de trabajo.
Carro longitudinal: Es la parte móvil que se desplaza paralelamente al eje del husillo principal. El carro longitudinal se utiliza para realizar cortes a lo largo de la circunferencia de la pieza de trabajo.
Torreta de herramientas: Es un dispositivo giratorio que contiene múltiples portaherramientas. Permite cambiar rápidamente las herramientas de corte sin tener que detener el proceso de mecanizado.
Contrapunto: Es una parte móvil que se encuentra en el extremo opuesto al cabezal fijo. Proporciona soporte adicional a la pieza de trabajo durante el mecanizado.
Plato de sujeción: Es un dispositivo montado en el husillo principal que se utiliza para sujetar y asegurar la pieza de trabajo mientras se mecaniza.
Avance automático: Algunos tornos de multipropósito Rexon pueden tener un sistema de avance automático que permite alimentar automáticamente la herramienta de corte a lo largo de la pieza de trabajo, lo que facilita el proceso de mecanizado.
D. Soldadura smaw
En el proceso de soldadura SMAW, se utiliza un electrodo revestido que consta de un núcleo metálico y un revestimiento que proporciona protección y estabilidad al arco eléctrico. El electrodo se sostiene en un portaelectrodos, que está conectado al polo negativo de una fuente de corriente de soldadura, mientras que la pieza de trabajo se conecta al polo positivo. Cuando el arco se establece entre el electrodo y la pieza de trabajo, la corriente eléctrica fluye a través del arco y funde tanto el electrodo como el material base, creando una soldadura.
Los instrumentos utilizados en la soldadura SMAW son:
Fuente de corriente de soldadura: suministra la corriente eléctrica necesaria para establecer y mantener el arco. Puede ser una máquina de soldadura con transformador o una fuente de corriente constante (CC) o alterna (CA) con características adecuadas para el proceso SMAW.
Electrodos revestidos: estos electrodos están diseñados específicamente para el proceso SMAW y vienen en una variedad de tipos para diferentes aplicaciones. El revestimiento del electrodo proporciona una capa de protección gaseosa y puede contener materiales para mejorar las propiedades de la soldadura, como flujo de soldadura, estabilidad del arco y resistencia a la corrosión.
Portaelectrodos: es un dispositivo que sostiene el electrodo y permite su manipulacióndurante la soldadura. Proporciona una conexión eléctrica segura y estable entre el electrodo y la fuente de corriente de soldadura.
Equipo de protección personal: debido a la intensidad del arco y a las chispas generadas durante el proceso de soldadura SMAW, es esencial utilizar equipo de protección personal adecuado. Esto incluye una máscara de soldadura con filtro oscurecido para proteger los ojos y la cara, guantes de soldadura, ropa ignífuga y botas de seguridad.
E. Soldadura gmaw
La soldadura GMAW (Gas Metal Arc Welding), también conocida como soldadura MIG (Metal Inert Gas) o MAG (Metal Active Gas), es un proceso de soldadura ampliamente utilizado en diversas industrias. Se caracteriza por su alta productividad y facilidad de uso, lo que la convierte en una opción popular para aplicaciones industriales y comerciales.
En el proceso de soldadura GMAW, se utiliza un arco eléctrico establecido entre un electrodo continuo de metal y la pieza de trabajo. Este electrodo, que generalmente es un alambre sólido o tubular, se alimenta de manera automática a través de una pistola de soldadura. Al mismo tiempo, se suministra un gas de protección a través de la pistola para proteger la zona de soldadura de la contaminación atmosférica.
Los instrumentos utilizados en la soldadura GMAW son:
Fuente de corriente de soldadura: proporciona la corriente eléctrica necesaria para establecer y mantener el arco. Puede ser una máquina de soldadura con fuente de corriente constante (CC) o alterna (CA), dependiendo de los requisitos del proceso GMAW.
Alimentador de alambre: es un dispositivo que alimenta de manera continua el electrodo de metal a través de la pistola de soldadura. Puede ser un alimentador de alambre integrado en la máquina de soldadura o un dispositivo externo conectado a ella.
Pistola de soldadura: es el instrumento principal utilizado para realizar la soldadura GMAW. La pistola contiene el electrodo de metal y suministra el gas de protección a la zona de soldadura. También puede incluir controles para ajustar la velocidad de alimentación del alambre y otros parámetros de soldadura.
Gas de protección: se utiliza un gas inerte (como argón o helio) o un gas activo (como dióxido de carbono) para proteger la zona de soldadura de la contaminación atmosférica, evitando así la formación de óxidos y otros defectos en la soldadura. La elección del gas depende del material base y del tipo de metal de relleno utilizado.
Carro de soldadura: en aplicaciones industriales, se utilizan carros de soldadura para facilitar el desplazamiento de la pistola de soldadura a lo largo de la junta de soldadura. Estos carros pueden ser manuales o automatizados, y ayudan a mantener una velocidad y un control constantes durante el proceso de soldadura.
 
PROCESOS 
 DE 
MANUFACTURA

Continuar navegando