Logo Studenta

Caracteristicas Redes de Transmision de datos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Características Generales de las Redes de Transmisión de Datos
1
¿Qué es una red de transmisión de datos?
Es un conjunto de dispositivos interconectados que se utilizan para recibir y transmitir información.
Las redes de datos también se basan en la idea de compartir recursos. Los dispositivos conectados a la red, como computadoras, impresoras y dispositivos de almacenamiento, pueden compartir información y recursos.
2
Se pueden conectar mediante diferentes tecnologías, como Ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, cable coaxial, cable par trenzado y fibra óptica.
La elección de la tecnología depende de la velocidad y la distancia de transmisión requerida, así como del costo y la disponibilidad.
3
Fibra Óptica
La fibra óptica se utiliza para conectar dispositivos y servidores a través de largas distancias, lo que permite una mayor velocidad de transmisión y una menor pérdida de señal. Además, es inmune a interferencias electromagnéticas, lo que significa que puede transmitir información de manera más segura y confiable en comparación con otras tecnologías.
4
Cable Coaxial
El cable coaxial se utiliza principalmente para la transmisión de señales de televisión por cable, aunque también se puede utilizar en redes de datos de corta distancia. El cable coaxial es capaz de transportar señales de alta velocidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones de red de datos que requieren una gran cantidad de ancho de banda.
5
Cable de par trenzado
Se utiliza para conectar dispositivos como computadoras, impresoras y dispositivos de red a través de una red local (LAN). La tecnología de par trenzado es muy popular en las redes Ethernet y se utiliza en la mayoría de los cables de red Ethernet que se utilizan actualmente.
6
Conexiones Inalámbricas
Las conexiones inalámbricas se utilizan comúnmente para conectar dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles a la red. La tecnología de red inalámbrica más común es Wi-Fi, que permite a los dispositivos conectarse a la red sin necesidad de cables.
7
Velocidad de transferencia
Ancho de banda
Topología
Protocolos de comunicación
Seguridad
Escalabilidad
Fiabilidad
Características Generales
8
Topología
Se refiere a cómo están conectados los dispositivos en la red. Las topologías más comunes son la estrella, el bus, la malla y el anillo. Cada topología tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de escalabilidad, redundancia y facilidad de administración.
9
Ancho de Banda
Se refiere a la cantidad de datos que pueden transferirse a través de la red en un período de tiempo determinado. Las redes de alta velocidad tienen un ancho de banda más alto, lo que permite transferir grandes cantidades de datos más rápidamente.
10
Velocidad de transmisión
Se refiere a la cantidad de datos que se pueden enviar y recibir por segundo en una red. Las redes de alta velocidad tienen una velocidad de transmisión más alta, lo que permite una transferencia de datos más rápida y eficiente.
11
Protocolos
Son un conjunto de reglas y estándares que permiten a los dispositivos en la red comunicarse y compartir datos entre sí. Los protocolos más comunes incluyen TCP/IP, HTTP, FTP, SMTP, POP, IMAP, MAC, DHCP y ARP.
12
Seguridad
Es una preocupación importante en las redes de transmisión de datos. Las redes pueden estar expuestas a amenazas externas, como hackers, virus y malware. Es importante implementar medidas de seguridad adecuadas, como firewalls, antivirus y autenticación de usuarios, para proteger la red y los datos que se transmiten a través de ella.
13
Escalabilidad
Se refiere a la capacidad de la red para crecer y adaptarse a medida que aumentan las necesidades de la organización o del usuario final. Las redes escalables permiten agregar dispositivos y aumentar el ancho de banda de la red sin afectar el rendimiento.
14
Fiabilidad
Se refiere a la capacidad de la red para funcionar de manera confiable y consistente en todo momento. Las redes confiables minimizan el tiempo de inactividad y los errores de transmisión de datos.
15
Redes LAN
Redes WAN
Redes MAN
Redes PAN
Redes Inalámbricas
Redes punto a punto
Redes cliente-servidor
Redes de almacenamiento
Tipos de redes de transmisión de datos
16
Local Area Network
LAN significa Red de Área Local. Es una red de computadoras que se encuentra en un área geográfica limitada, como una casa, una oficina o un edificio.
Se utilizan para conectar computadoras y dispositivos electrónicos entre sí, de manera que puedan compartir recursos como archivos, impresoras, aplicaciones y bases de datos. También pueden proporcionar acceso a Internet a través de un dispositivo centralizado, como un enrutador.
17
Entre las características generales de las redes LAN, se encuentran las siguientes:
Tamaño: cubren un área geográfica limitada, como una casa, una oficina o un edificio.
Topología: pueden tener topologías de bus, anillo, malla o estrella.
Velocidad de transmisión: tienen velocidades de transmisión de datos muy altas, ya que se utilizan tecnologías de comunicación de alta velocidad, como Ethernet.
Compartición de recursos: permiten la compartición de recursos entre las computadoras y dispositivos conectados.
Seguridad: suelen tener medidas de seguridad básicas, como contraseñas y firewalls, para proteger la información transmitida.
18
Algunos ejemplos comunes de aplicaciones de redes LAN son la conexión de computadoras en una oficina, la conexión de dispositivos electrónicos en una casa y la conexión de servidores y dispositivos en un centro de datos.
En resumen, una red LAN es una red de computadoras que se encuentra en un área geográfica limitada y se utiliza para conectar computadoras y dispositivos electrónicos entre sí para compartir recursos. Tienen velocidades de transmisión de datos muy altas y permiten la compartición de recursos entre las computadoras y dispositivos conectados. Suelen tener medidas de seguridad básicas para proteger la información transmitida.
19
Wide Area Network
WAN Por sus siglas en inglés “Wide Area Network” o Redes de Área Amplia. 
Se extienden por una zona muy amplia logrando cubrir miles de kilómetros lo que permite una conectividad de varias ciudades o incluso un país entero.
Operan punto por punto, interconectan ordenadores con otros mediante algún medio de transmisión (cableado, radiofrecuencia, fibra óptica o enlaces satelitales).
20
Incorporan diversas redes de menor tamaño en una sola extendiéndose por las zonas geográficas, incluso puede que no todos los miembros de la red estén instalados en un solo lugar.
La mayoría de estas redes pertenecen a empresas privadas. Generalmente brindan servicios como la nube.
También es posible encuentran las redes para uso del público operadas por parte proveedores de internet. Caso más conocido y grande de red WAN es la Internet. 
 
21
Características de las redes WAN:
La transmisión de datos la realiza por cable, fibra óptica o satélites.
Cuenta con máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuarios.
Cuentan con subredes donde se pueden conectar varios hosts. 
Las líneas de transmisión y los enrutadores se encuentran divididos.
Es un sistema de interconexión de equipos informáticos en espacios geográficos dispersos.
22
Ventajas:
Aumenta la privacidad: permite encriptar los datos antes de enviarlos.
Aumenta el ancho de banda: permite que las velocidades de carga sean mayores.
Elimina la necesidad de comprar o alquilar redes digitales de servicios integrados (envío de vox, video y datos a través de líneas telefónicas): Esta red soporta la comunicación de los mismos.
Centraliza la infraestructura: elimina la necesidad de comprar servidores de archivos para cada oficina.
Reduce los costos y aumenta las ganancias.
23
Desventajas:
Altos costos de configuración: Al ser compleja su configuración es bastante costosa. El tamaño de la red determina el costo.
Problemas de seguridad: este tipo de redes abren camino para cierto tipo de brechas de seguridad internas como el uso noautorizado, robo de información y el uso malintencionado de archivos.
Problemas de mantenimiento: Los administradores de datos deben poder detectar fallas antes de que ocurran, por lo que el desafío radica en lograr que el centro de datos opere las 24 horas del día todo el año.
24
Metropolitan Area Network
25
MAN en español significa Red de Área Metropolitana. Es una red de computadoras que se extiende sobre una ciudad o un área geográfica metropolitana, y conecta múltiples edificios y sitios geográficamente cercanos.
Son más grandes que las redes LAN (Red de Área Local) y suelen ser utilizadas por empresas, organizaciones gubernamentales, instituciones educativas y otras entidades que necesitan conectar varias ubicaciones cercanas entre sí.
Suelen utilizar tecnologías de transmisión de datos como fibra óptica, cables de cobre y tecnologías inalámbricas de alta velocidad como WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access).
Entre las características generales de las redes MAN, se encuentran las siguientes:
Tamaño: cubren un área metropolitana o una ciudad completa.
Topología: pueden tener topologías de bus, anillo o malla, y pueden ser de tipo cableado o inalámbrico.
Velocidad de transmisión: tienen velocidades de transmisión de datos relativamente altas, lo que permite una transferencia de datos rápida y eficiente.
Compartición de recursos: permiten a varias ubicaciones compartir recursos, como servidores, impresoras y otros dispositivos.
Seguridad: suelen tener medidas de seguridad avanzadas para proteger la información transmitida.
26
Algunos ejemplos comunes de aplicaciones de redes MAN son la interconexión de sucursales de una empresa, la conexión de edificios gubernamentales y la conexión de instituciones educativas como universidades y escuelas.
En resumen, una red MAN es una red de computadoras que cubre una ciudad o un área metropolitana, conectando varias ubicaciones cercanas entre sí. Suelen utilizar tecnologías de transmisión de datos de alta velocidad, permiten la compartición de recursos y tienen medidas de seguridad avanzadas para proteger la información transmitida.
27
Personal Area Network
PAN que en español significa Red de Área Personal. Es una red de dispositivos electrónicos que están conectados entre sí y que están ubicados en un espacio físico muy cercano, normalmente a una distancia de hasta 10 metros.
Son utilizadas principalmente para conectar dispositivos personales como teléfonos móviles, computadoras portátiles, tabletas y otros dispositivos de uso personal. Permiten a estos dispositivos comunicarse y compartir información entre sí de manera inalámbrica, utilizando tecnologías como Bluetooth, Wi-Fi, NFC y Zigbee.
28
Las redes PAN tienen varias ventajas, entre las que se incluyen:
Portabilidad: al ser una red de área personal, los dispositivos que forman parte de la red son fáciles de transportar y se pueden usar en cualquier lugar dentro del rango de la red.
Conectividad: los dispositivos conectados en una red PAN pueden compartir información entre sí y sincronizarse de manera inalámbrica, lo que facilita la transferencia de datos.
29
Comodidad: eliminan la necesidad de cables y conexiones físicas entre dispositivos, lo que mejora la comodidad y la experiencia del usuario.
Seguridad: utilizan tecnologías de encriptación y autenticación para proteger los datos que se transmiten entre los dispositivos.
Coste: suelen ser menos costosas que otras redes de transmisión de datos más grandes y complejas.
30
Algunos ejemplos comunes de dispositivos que se conectan a una red PAN son: audífonos inalámbricos, teclados y ratones inalámbricos, altavoces inalámbricos, sensores de movimiento, dispositivos de seguimiento de actividad física y muchos otros dispositivos que se utilizan en la vida cotidiana.
En resumen, una red PAN es una red de dispositivos de área personal que se comunican entre sí de forma inalámbrica y tienen un alcance de hasta 10 metros. Son muy útiles para conectar dispositivos personales y ofrecen varias ventajas como portabilidad, conectividad, comodidad, seguridad y coste reducido.
31
Redes inalámbricas
Permiten la conexión de dispositivos sin la necesidad de cables físicos. Estas redes pueden ser LAN o WAN, y se utilizan comúnmente en entornos móviles y de alta movilidad, como aeropuertos, hoteles y cafeterías.
32
Redes punto a punto
Conectan dos dispositivos directamente entre sí. Estas redes se utilizan comúnmente en aplicaciones de comunicación de voz y datos entre dos ubicaciones remotas, como una oficina central y una sucursal.
33
Redes cliente-servidor
Son aquellas en las que un dispositivo actúa como servidor y otros dispositivos actúan como clientes. Los clientes se conectan al servidor para acceder a los recursos, como archivos y aplicaciones, almacenados en el servidor. Esta arquitectura de red es común en entornos empresariales y de servidores.
34
Redes de almacenamiento
Se utilizan para interconectar dispositivos de almacenamiento, como discos duros, unidades de cinta y unidades de estado sólido. Estas redes suelen tener una alta capacidad de ancho de banda para transferir grandes cantidades de datos a través de la red.
35
Estos son algunos de los tipos más comunes de redes de transmisión de datos. Es importante tener en cuenta que cada tipo de red tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección de una red dependerá de las necesidades específicas de la organización o del usuario final.
36

Más contenidos de este tema