Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-296

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

264 Capítulo 13 BIOTECNOLOGÍA
casos de fibrosis quística pueden diagnosticarse usando este
método. En 2005 se desarrollaron métodos ligeramente más
complejos que prueban 97 diferentes alelos de fibrosis quísti-
ca. Aunque todavía no resulta práctico su empleo en las ruti-
nas médicas, algún día una versión mejorada de este tipo de
análisis de DNA podría ofrecer un tratamiento médico perso-
nalizado. Diferentes personas tienen alelos ligeramente dife-
rentes de cientos de genes, los cuales pueden ocasionar que
sean más o menos susceptibles a muchas enfermedades, o 
que respondan más o menos bien a los diversos tratamientos.
Algún día en vez de utilizar un arreglo con sondas para sólo
unas cuantas docenas de genes de fibrosis quística, los cientí-
ficos biomédicos podrían hacer un microarreglo que conten-
ga cientos, o incluso miles, de sondas para cientos de alelos
relacionados con enfermedades, para determinar así cuáles
alelos de susceptibilidad porta cada paciente. Al conocer
exactamente cuáles alelos tiene un paciente, el médico será
capaz de ajustar el tratamiento en la forma más benéfica. ¿Pa-
rece ciencia ficción? Los microarreglos que contienen sondas
para miles de genes humanos ya se están elaborando (FIGURA
13-12b). Aunque no hay ningún obstáculo trivial, todo lo que
queda entre los microarreglos de investigación y los microa-
rreglos de la práctica médica es identificar suficientes alelos
relacionados con las enfermedades y preparar sondas de
DNA que se relacionen con ellos. Consulta “La magia de los
microarreglos” que se incluye en la sección “Para mayor in-
formación” de este capítulo, para una descripción bastante
clara de cómo funcionan los microarreglos y la forma en que
se utilizan en medicina.
La tecnología del DNA ayuda a tratar las enfermedades
sulina de estos animales es muy parecida a la del ser humano,
las pequeñas diferencias causan una reacción alérgica en
aproximadamente el 5 por ciento de los diabéticos. La insuli-
na humana recombinante no produce reacciones alérgicas.
Otras proteínas humanas, como la hormona del crecimien-
to y los factores de coagulación, también pueden producirse
en las bacterias transgénicas. Antes de la aparición de la tec-
nología del DNA recombinante, algunas de estas proteínas se
obtenían de la sangre humana, ya fuera de personas vivas o de
cadáveres; algunas fuentes son caras y a veces peligrosas. Co-
mo sabes, la sangre se puede contaminar por el virus que cau-
sa el SIDA. Además, los cadáveres pueden contener varias
enfermedades contagiosas difíciles de diagnosticar, como el
síndrome de Creutzfeld-Jacob, en el cual una proteína anor-
mal puede transmitirse de los tejidos de un cadáver infectado
a un paciente y causarle una degeneración cerebral mortal e
irreversible. Con la ingeniería genética las proteínas cultiva-
das en bacterias o en otras células en cultivo evitan tales ries-
gos. Algunas de las categorías de las proteínas humanas
producidas con la tecnología del DNA recombinante se listan
en la tabla 13-2.
Estas proteínas, aunque son bastante útiles y a veces salvan
vidas, no curan los trastornos hereditarios: únicamente tratan
los síntomas.A menudo, como en el caso de la diabetes depen-
diente de insulina, un paciente necesita esta proteína durante
toda su vida. Observa que estas proteínas son moléculas solu-
bles que normalmente se encuentran disueltas en la sangre, y
que a menudo actúan como moléculas de señalización que in-
dican a las células cómo regular su metabolismo. La insulina,
por ejemplo, se libera en el torrente sanguíneo y viaja por to-
do el organismo, dando instrucciones a las células —como las
del hígado y los músculos— de que tomen glucosa de la san-
gre. Imagínate cómo mejoraría la situación para un diabético
si pudiera volver a tener la capacidad de sintetizar y liberar su
propia
Tabla 13-2 Ejemplo de productos médicos producidos por los métodos del DNA recombinante
Tipo de Ingeniería
producto Propósito Producto genética
Hormonas humanas Se usan en el tratamiento de Humulin™ Gen humano insertado
diabetes, deficiencia del crecimiento (insulina humana) en la bacteria
Citocinas humanas Se usan en trasplantes de médula ósea Leukine™ Gen humano insertado
(regulan la función del y para tratar cánceres e infecciones (factor estimulante de en levadura
sistema inmunitario) virales, incluidas la hepatitis y las la colonia 
verrugas genitales granulocitomacrofaga)
Anticuerpos Se usan para combatir infecciones, HerceptinTM (anticuerpos para Genes de anticuerpo recombinante
(proteínas del sistema cánceres, diabetes, rechazo proteína en algunas células insertados en el revestimiento
inmunitario) de órganos y esclerosis múltiple del cáncer de mama) celular de hámster criado
Proteínas virales Se usan para generar vacunas contra Energiz-B™ Gen viral insertado en levadura
enfermedades virales y para diagnosticar (vacuna contra hepatitis B)
infecciones virales
Enzimas Se usan en el tratamiento de ataque cardiaco, Activase™ Gen humano insertado
fibrosis quística, otras enfermedades, y en (activador plasminogén en revestimiento celular 
la producción de quesos y detergentes tisular) de hámster criado

Continuar navegando

Otros materiales