Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-859

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

v Segunda, el incremento de LH hace que el folículo tenga un
crecimiento explosivo final que culmina en la ovulación. Ter-
cera, transforma el residuo del folículo en el cuerpo lúteo.
w El cuerpo lúteo secreta progesterona (línea verde) y estróge-
no (línea morada).
x La combinación de estrógeno y progesterona inhibe la pro-
ducción de GnRH y reduce la liberación de FSH y LH impi-
diendo el desarrollo de más folículos. Simultáneamente, el
estrógeno y la progesterona estimulan al endometrio para
que desarrolle una red de vasos sanguíneos y glándulas pro-
ductoras de nutrimentos. El endometrio llega a alcanzar un
espesor de unos 4 milímetros.
y Si no hay embarazo, el cuerpo lúteo comienza a desintegrar-
se aproximadamente 12 días después de la ovulación. La
causa de esta desintegración es el cuerpo lúteo mismo, que
secreta la progesterona que, a la vez, detiene la secreción
de LH. Como el cuerpo lúteo sólo puede persistir mientras
reciba estímulo de la LH (o por una hormona similar liberada
por el embrión en desarrollo, como veremos más adelante),
prácticamente induce su propia destrucción, en una especie
de retroalimentación negativa.
z Una vez desaparecido el cuerpo lúteo, los niveles de estróge-
no y progesterona se desploman. Privado de la estimulación
del estrógeno y la progesterona, el endometrio también
muere en unos cuantos días, y su sangre y sus tejidos consti-
tuyen el flujo menstrual que se inicia el primer día del nuevo
ciclo. El nivel reducido de progesterona en circulación deja
de inhibir al hipotálamo, de manera que se reanuda la libera-
ción espontánea de GnRH. Esta liberación estimula, a la vez,
la liberación de FSH y LH (de regreso al paso r) e inicia el
desarrollo de un nuevo conjunto de folículos para recomen-
zar el ciclo.
Durante el embarazo, el embrión mismo evita que se pre-
senten estos cambios. Poco después de que la esfera de células
(formada por el óvulo fecundado al dividirse) se incrusta en el
endometrio, comienza a secretar una hormona parecida a la LH,
Ilamada gonadotropina coriónica (CG). Esta hormona viaja por
el torrente sanguíneo hasta el ovario, donde impide la desinte-
gración del cuerpo lúteo. El cuerpo lúteo sigue secretando es-
trógeno y progesterona por varios meses, y el endometrio
sigue creciendo y nutriendo al embrión. El embrión libera tanta
CG que la hormona se excreta en la orina de la madre. De he-
cho, la mayor parte de las pruebas de embarazo se basan en 
la detección de CG en la orina para determinar si hay embarazo
o no.
Aunque una retroalimentación negativa regula los niveles de
la mayoría de las hormonas, los niveles hormonales del ciclo
menstrual se regulan por retroalimentación tanto negativa como
positiva. Durante la primera mitad del ciclo, las hormonas FSH y
LH estimulan a los folículos para que produzcan estrógeno. Los
niveles altos de estrógeno estimulan la máxima liberación de
FSH y LH a la mitad del ciclo (retroalimentación positiva). Duran-
te la segunda mitad del ciclo, el estrógeno y la progesterona in-
hiben la liberación de FSH y LH (retroalimentación negativa). La
retroalimentación positiva inicial hace que las concentraciones
de hormonas alcancen niveles altos y la retroalimentación negati-
va posterior vuelve a “apagar” el sistema, a menos que se pre-
sente un embarazo.
ovocito secundario (óvulo)
corona radiada zona pelúcida
a) b)
FIGURA 40-20 El ovocito secundario y la fecundación
a) Ovocito secundario humano poco después de la ovulación. Los espermatozoides deben abrirse camino por 
digestión a través de la corona radiada y la zona pelúcida para llegar al ovocito. b) Espermatozoides rodean al
ovocito, atacando sus barreras defensivas. PREGUNTA: ¿Por qué el ovocito está tan bien protegido por las ba-
rreras circundantes?

Continuar navegando

Otros materiales