Logo Studenta

BioquimicaYBiologiaMolecularParaCienciasDeLaSalud-577

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

558 | El nivel molecular en biomedicina
1. (A). La diferencia entre un antígeno y un inmunógeno es
que:
a. Los antígenos son diana de la respuesta inmunitaria,
mientras que los inmunógenos la inducen.
b. Los inmunógenos inducen inmunidad celular, mientras
que los antígenos inducen inmunidad humoral.
c. Para inducir una respuesta inmunitaria, los inmunóge-
nos necesitan unirse a una sustancia carrier y los antí-
genos no.
c. Todas las respuestas son verdaderas.
d. Solamente son correctas a y b.
2. (A). Sobre la estructura proteica de las inmunoglobulinas
se puede decir que:
a. La componen 4 cadenas de glicoproteínas, iguales 2 
a 2. 
b. Los fragmentos denominados Fc y Fab se distinguen
por su carga electrostática. 
c. Tanto las cadenas pesadas, como las ligeras se compo-
nen de 5 dominios básicos de la superfamilia de las
inmunoglobulinas. 
d. Todas se pueden presentar en forma polimérica. 
e. La función del fragmento Fc es irrelevante desde el
punto de vista biológico.
3. (A). La afinidad de los anticuerpos depende de:
a. La existencia de múltiples sitios de unión al antígeno.
b. La fuerza de unión a receptores FcR.
c. La interacción entre un fragmento Fab y un determina-
do epítopo.
d. Las interacciones simultáneas múltiples entre varios
epítopos y varios anticuerpos.
e. Todo lo anterior.
4. (A). La especificidad para un antígeno en un determinado
linfocito B.
a. Se induce tras la interacción con el antígeno.
b. Está determinada por la secuencia de las cadenas L.
c. Está determinada por la secuencia de las regiones
variables de las cadenas H y L.
d. Está determinada por la secuencia de las regiones
constantes de las cadenas H.
e. Ninguna de las anteriores es correcta. 
5. (A). Al examinar los genes de las Ig, en la línea germinal
de una especie de mamífero, observamos que posee 200
regiones V (variables), 25 regiones J (de unión) y 4 regio-
nes constantes (C), para la cadena pesada de las Ig y 100
regiones V, 30 regiones J y 2 regiones C para la cadena
ligera. ¿Cuál es el número teórico de anticuerpos con
especificidades diferentes que estos animales pueden for-
mar?
a. 8000.
b. 26 000.
c. 15 millones.
d. 120 millones.
e. Ninguna de las anteriores.
6. (A). El proceso mediante el cual el complemento favore-
ce la fagocitosis se denomina:
a. Opsonización.
b. Quimiotaxis.
c. Exocitosis.
d. Proteólisis.
e. Bacteriólisis.
7. (A). Los antígenos de histocompatibilidad de clase I:
a. Están formados por dos cadenas, alfa y beta, unidas
por enlaces disulfuro.
b. Están compuestos de una cadena alfa formada por tres
dominios, asociada a la β2-microglobulina.
c. La antigenicidad y la actividad biológica residen en el
tercer dominio.
d. El polimorfismo se concentra en los dominios β1 y β2.
e. Son correctas b y d.
8. (A). La proteína de membrana que se ocupa de presentar
péptidos antigénicos en la superficie de una célula presen-
tadora de antígeno profesional es el:
a. TcR.
b. MHC II.
c. IgA.
d. CD4.
e. CD8.
9. (A). El fenotipo CD3+ CD8+ es propio de:
a. Linfocitos T cooperadores humanos.
b. Macrófagos.
c. Linfocitos B de ratón.
d. Linfocitos T citotóxicos.
e. Cualquiera de los anteriores.
EVALUACIÓN
31 Capitulo 31 8/4/05 15:10 Página 558
	BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR (...)
	CONTENIDO
	PARTE III EL NIVEL MOLECULAR EN BIOMEDICINA
	31 LA RESPUESTA INMUNITARIA
	EVALUACIÓN

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

18 pag.
2 Antígenos y Anticuerpos

SIN SIGLA

User badge image

eliascalei

8 pag.
Tema 7 - Anticuerpos

SIN SIGLA

User badge image

rodriguezfmarielysa

7 pag.
61 pag.
INMUNOLOGIA CLASE 10 (1)

ESTÁCIO

User badge image

Gerson Oliveira

10 pag.
INMUNOGENICIDAD y ANTIGENICIDAD

SIN SIGLA

User badge image

Javier Alfonso Reyes Camargo

Otros materiales