Logo Studenta

vias ascendentes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Medula espinal 
La médula espinal es un cordón nervioso, 
blanco y cilíndrico protegido por 
las vértebras , sus ligamentos y músculos 
asociados, las meninges espinales y el líquido 
cefalorraquídeo .
 Es la vía principal de información que conecta 
el encéfalo y el sistema nervioso periférico . 
Funcionamente la médula se considera 
formada por 31 segmentos medulares, 
dispuestos uno sobre otro a lo largo de toda su 
longitud, correspondiendo cada uno con un par 
de nervios espinales que están unidos a la 
médula por una raíz anterior motora, y otra 
posterior sensitiva, uno a cada lado de la 
médula .
https://dolopedia.com/categoria/vertebras
https://dolopedia.com/categoria/duramadre-aracnoides-y-piamadre-espinales
https://dolopedia.com/categoria/liquido-cefalorraquideo
https://dolopedia.com/categoria/liquido-cefalorraquideo
https://dolopedia.com/categoria/encefalo
https://dolopedia.com/categoria/sistema-nervioso-periferico
https://dolopedia.com/categoria/nervios-espinales-o-nervios-raquideos
Vía sensitiva o ascendente 
V i a A s c e n d e n t e
❑ son los tractos que se originan en 
las neuronas de proyección del asta 
posterior de la médula espinal o del 
núcleo espinal del trigémino 
encargados de la transmisión en el 
sistema nervioso central del 
estímulo nóxico hacia los centros 
supraespinales involucrados en la 
transmisión del dolor
Funciones 
Las vías sensitivas para poder enviar la información somatosensorial 
necesitan de dos tractos especializados, los cuales son:
➢ La vía dorsal lemnisco medial
➢ y la vía anterolateral 
•Sensibilidad dolorosa.
•Tacto no discriminativo.
•Dolor sordo y lento.
•Temperatura.
•Presión.
•Propiocepción.
•Estímulos que desencadenan reflejos visuales, 
espaciales y arcos reflejos.
•Sensibilidad inconsciente que proviene de los 
tejidos musculoesqueléticos.
Entonces, esas vías son las encargadas de transmitir las siguientes 
funciones:
Tracto espinotalámico 
Recoge la sensibilidad dolorosa, los 
cambios en la temperatura, la presión 
y la información táctil no 
discriminativa, luego sube por la 
primera neurona hasta llegar a la 
médula espinal, después se decusa y se 
une al lemnisco medial para llegar al 
tálamo y posteriormente a su lugar en 
la corteza sensitiva.
https://www.fisioterapia-online.com/glosario/corteza-o-cortex-sensitivo
.
1.Tracto espinorreticular, recolecta la información de dolor que se localiza 
en las vísceras y en los diversos tejidos, y la transmite al tálamo, 
hipotálamo y al sistema límbico.
2.Tracto espinocerebeloso, esta vía a diferencia de las otras envía aquellas 
informaciones que son inconscientes por lo tanto no pasan por el tálamo, 
sino que llegan directamente al cerebelo.
3.Tracto espinotectal, recoge los estímulos visuales y espaciales de ojos, 
cabeza y tronco para llevarlo al colículo superior del mesencéfalo.
4.Tracto espino-olivar, recolecta lo relacionado con el movimiento y lo 
lleva hasta la oliva inferior.
https://www.fisioterapia-online.com/glosario/cerebelo-o-zona-del-encefalo
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2
	Diapositiva 3
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
6 VÍAS SENSITIVAS

User badge image

brunno araujo

9 pag.
35 pag.
09 MEDULA ESPINAL

SIN SIGLA

User badge image

Danna Paternina