Logo Studenta

OBTENCION DEL RENDIMIENTO DE UN FONDO DE INVERSION

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Proceso de obtención del rendimiento de un fondo de inversión
ACTIVIDAD 05
ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DE INVERSIÓN
Docente: German Vega Laing
 Fecha de entrega: 16 de octubre de 2021
Página 2 de 4	© Escuela Bancaria y Comercial, S.C. 
Proceso de obtención del rendimiento de un fondo de inversión
Instrucciones: lee con atención el siguiente caso y contesta en forma clara lo que se solicita: 
1. Perla Toledo colocó $150,000.00 en el fondo de inversión de deuda SURCETE BOE1 (SURCETEBOE1.MX), inversión que realizó el 4 de septiembre de 20XX, con la cotización de la acción de $2.06527, operación que realiza con la operadora SURA Investment Management México S.A. de C.V., misma que le cobra una comisión del 0.25% más IVA por operación.
Los precios de las acciones semanales reportados en el año 20XX son los siguientes:
	Fecha
	Precio $
	Fecha
	Precio $
	Fecha
	Precio $
	04/09/20XX
	2.06527
	08/01/20XX
	2.11605
	14/05/20XX
	2.17303
	11/09/20XX
	2.06811
	15/01/20XX
	2.11605
	21/05/20XX
	2.17623
	18/09/20XX
	2.07088
	22/01/20XX
	2.12298
	28/05/20XX
	2.17943
	25/09/20XX
	2.0737
	29/01/20XX
	2.12597
	04/06/20XX
	2.18272
	02/10/20XX
	2.07652
	05/02/20XX
	2.12597
	11/06/20XX
	2.18575
	09/10/20XX
	2.07936
	12/02/20XX
	2.13197
	18/06/20XX
	2.18893
	16/10/20XX
	2.08222
	19/02/20XX
	2.13509
	25/06/20XX
	2.19225
	23/10/20XX
	2.08504
	26/02/20XX
	2.1382
	02/07/20XX
	2.19582
	30/10/20XX
	2.08793
	05/03/20XX
	2.1413
	09/07/20XX
	2.19927
	06/11/20XX
	2.09075
	12/03/20XX
	2.14448
	16/07/20XX
	2.20272
	13/11/20XX
	2.0936
	19/03/20XX
	2.14763
	23/07/20XX
	2.20645
	20/11/20XX
	2.09639
	26/03/20XX
	2.14981
	30/07/20XX
	2.20975
	27/11/20XX
	2.09933
	02/04/20XX
	2.15393
	06/08/20XX
	2.21324
	04/12/20XX
	2.10217
	09/04/20XX
	2.15715
	13/08/20XX
	2.21641
	11/12/20XX
	2.10497
	16/04/20XX
	2.16028
	20/08/20XX
	2.22027
	18/12/20XX
	2.10795
	23/04/20XX
	2.16344
	27/08/20XX
	2.22367
	25/12/20XX
	2.11096
	30/04/20XX
	2.16614
	03/09/20XX
	2.22606
	01/01/20XY
	2.11399
	07/05/20XX
	2.16976
	
	
a. ¿Cuál es el objetivo de inversión del fondo?
ING-1E invierte mayoritariamente en una cartera diversificada de valores, títulos o documentos representativos de una deuda a cargo de un tercero, que por sus características particulares sean considerados como Valores de Fácil Realización, con alta calidad crediticia. Asimismo, ING-E invierte mayoritariamente en instrumentos gubernamentales y se complementa con valores privados y valores bancarios, todos de alta calidad crediticia
b. Ingresa a ADVFN e indica las cinco mayores posiciones actuales que posee el fondo. 
c. Menciona su calificación de activos, riesgo de mercado y nombre de la calificadora.
Calificación de activos
Calidad de activos	 AAA (nivel de seguridad del fondo es sobresaliente)
Riesgo de mercado	 3 Moderado-bajo
Calificadora	 Moodys
d. Explica qué representan la calificación de activos y la de riesgo de mercado que reporta el fondo de inversión, en función de una aversión al riesgo por parte del inversionista.
La calificación AAA: aquí sabemos que el nivel de seguridad del fondo es sobresaliente. La probabilidad de que un fondo en esta categoría incurra en una pérdida de capital por una quiebra, suspensión de pagos, falla en el cumplimiento de pago del principal o los intereses, es altamente remota. En esta categoría se incluyen a los fondos que sólo invierten en valores de alta y sobresaliente calidad crediticia. Aunada a su fortaleza, estos fondos deberán presentar una alta flexibilidad para adaptar su portafolio a las posibles condiciones cambiantes del mercado. Esto se logra integrando carteras bien diversificadas y con niveles adecuados de liquidez.
El riesgo de mercado principalmente califica la sensibilidad del precio del fondo ante variaciones en las tasas de interés. Se expresa con números de acuerdo con la escala homogénea y va desde 1, que es el menos riesgoso, a 7 que es el más riesgoso. Para entender el riesgo de mercado supongamos dos fondos, uno con Cetes a un día y otro con UDI bonos a siete años, ambos tienen el mismo riesgo de crédito pues son emitidos por el Gobierno, sin embargo, el riesgo de mercado es mucho mayor en el segundo, ya que en siete años pueden pasar muchas cosas, ahora bien, ese mismo rendimiento puede ser mayor, pero en medio puede haber movimientos abruptos en el precio.
e. Calcula el precio ajustado, toma en cuenta la comisión, IVA y número de acciones que se adquiere del fondo de inversión, de acuerdo con la fecha de la inversión.
Precio de compra ajustado = 2.06527 + ( 2.06527 x 0.25% x 1.16) = 2.0713 pesos
Número de acciones = 150,000 / 2.0713 = 72,419 acciones
f. Estima el rendimiento semanal de la serie de precios que se presenta al inicio.
	Fecha
	Precio $
	Rendimiento %
	Fecha
	Precio $
	Rendimiento %
	Fecha
	Precio $
	Rendimiento %
	04/09/20XX
	2.06527
	 
	08/01/20XX
	2.11605
	0.0974
	14/05/20XX
	2.17303
	0.1507
	11/09/20XX
	2.06811
	0.1375
	15/01/20XX
	2.11605
	0.0000
	21/05/20XX
	2.17623
	0.1473
	18/09/20XX
	2.07088
	0.1339
	22/01/20XX
	2.12298
	0.3275
	28/05/20XX
	2.17943
	0.1470
	25/09/20XX
	2.0737
	0.1362
	29/01/20XX
	2.12597
	0.1408
	04/06/20XX
	2.18272
	0.1510
	02/10/20XX
	2.07652
	0.1360
	05/02/20XX
	2.12597
	0.0000
	11/06/20XX
	2.18575
	0.1388
	09/10/20XX
	2.07936
	0.1368
	12/02/20XX
	2.13197
	0.2822
	18/06/20XX
	2.18893
	0.1455
	16/10/20XX
	2.08222
	0.1375
	19/02/20XX
	2.13509
	0.1463
	25/06/20XX
	2.19225
	0.1517
	23/10/20XX
	2.08504
	0.1354
	26/02/20XX
	2.1382
	0.1457
	02/07/20XX
	2.19582
	0.1628
	30/10/20XX
	2.08793
	0.1386
	05/03/20XX
	2.1413
	0.1450
	09/07/20XX
	2.19927
	0.1571
	06/11/20XX
	2.09075
	0.1351
	12/03/20XX
	2.14448
	0.1485
	16/07/20XX
	2.20272
	0.1569
	13/11/20XX
	2.0936
	0.1363
	19/03/20XX
	2.14763
	0.1469
	23/07/20XX
	2.20645
	0.1693
	20/11/20XX
	2.09639
	0.1333
	26/03/20XX
	2.14981
	0.1015
	30/07/20XX
	2.20975
	0.1496
	27/11/20XX
	2.09933
	0.1402
	02/04/20XX
	2.15393
	0.1916
	06/08/20XX
	2.21324
	0.1579
	04/12/20XX
	2.10217
	0.1353
	09/04/20XX
	2.15715
	0.1495
	13/08/20XX
	2.21641
	0.1432
	11/12/20XX
	2.10497
	0.1332
	16/04/20XX
	2.16028
	0.1451
	20/08/20XX
	2.22027
	0.1742
	18/12/20XX
	2.10795
	0.1416
	23/04/20XX
	2.16344
	0.1463
	27/08/20XX
	2.22367
	0.1531
	25/12/20XX
	2.11096
	0.1428
	30/04/20XX
	2.16614
	0.1248
	03/09/20XX
	2.22606
	0.1075
	01/01/20XY
	2.11399
	0.1435
	07/05/20XX
	2.16976
	0.1671
	 
	 
	 
g. Grafica el rendimiento semanal actual de la serie de precios que se presenta al inicio.
h. Explica el comportamiento del fondo de inversión en el último año.
En primer lugar hay que señalar que a lo largo del año existen rendimientos positivos aunque moderados, con excepción de las semanas de entre mediados de enero y principios de febrero, fechas en las que el rendimiento tuvo sus variaciones más extremas llegando hasta cero por ciento de rendimiento y subiendo a niveles únicos en ese lapso de hasta 0.33 por ciento. Fuera de ese comportamiento, continúa con rendimientos positivos y moderados con poco significativos picos, por último, en la parte final se observa que se mantienen positivos los rendimientos pero se aprecia una tendencia hacia la baja, que quizá volverá a subir en las siguientes semanas para volver a esa cierta estabilización.
i. Redacta una conclusión en la que recomiendes este fondo como alternativa de inversión. 
De acuerdo a la calificadora, se trata de un fondo recomendable puesto que presenta una buena calificacion de activos y un riesgo moderado bajo, como lo observamos en la gráfica, presenta rendimientos a lo largo del periodo analizado, por lo que sería recomendable para un perfil de inversionista de largo plazo.
REFERENCIAS
https://www.morningstar.com.mx/mx/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000046J
Mas fondos. Entendiendo las calificaciones de los Fondos de Inversión de Deuda. Mas Fondos. México. Recuperado de http://blog.masfondos.mx/entendiendo-las-calificaciones-de-los-fondos-de-inversi%C3%B3n-de-deuda
Rendimiento %	0.13751228652911784	0.133938716992809680.13617399366454563	0.13598881226792869	0.13676728372469249	0.13754232071407912	0.13543237506121741	0.13860645359322632	0.13506199920494399	0.13631471959822949	0.13326327856324482	0.14024108109655931	0.13528125640085431	0.1331956977789428	0.14156971358263437	0.14279276073909664	0.14353658998749186	9.7446061712691545E-2	0	0.32749698731127097	0.14083976297469825	0	0.28222411416904958	0.14634352265745498	0.14566130701749724	0.14498176035919741	0.1485079157521163	0.14688875624859765	0.10150724286772661	0.19164484303264562	0.14949418040512974	0.14509885728855032	0.14627733441960888	0.12480124246569968	0.16711754549567637	0.1507079123	9581993	0.14725981693763934	0.14704328127082	0.15095690157518327	0.1388176220495474	0.14548781882648409	0.15167227823640328	0.16284639069448215	0.15711670355493812	0.1568702342140682	0.16933609355704871	0.14956151283738173	0.15793641814683124	0.14322893134048886	0.1741555037199749	0.15313452868344068	0.10747997679512178	
Página 1 de 4	© Escuela Bancaria y Comercial, S.C. 
 
 
 
 
 
Proceso de obtención del rendimiento
 
de un 
fondo de inversión
 
 
 
ACTIVIDAD 
05
 
 
 
ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DE INVERSIÓN
 
 
Docente: German Vega Laing
 
 
 
 
 
 
 
Fecha de entrega: 
16
 
de 
octubre
 
de 2021
 
 
 
 
 
 
Proceso de obtención del rendimiento de un 
fondo de inversión 
 
 
ACTIVIDAD 05 
 
 
ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DE INVERSIÓN 
 
Docente: German Vega Laing 
 
 
 
 
 
 Fecha de entrega: 16 de octubre de 2021