Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (353)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Pulmón
derecho
Figura 14-13. Neumotórax y colapso pulmonar. La entrada de aire en el espacio pleural (izquierdo en el ejemplo de la ilustración) separa
las dos hojas pleurales y produce un colapso del pulmón correspondiente. Compárese con el pulmón derecho, donde el espacio pleural es
prácticamente inexistente (espacio virtual).
6
5
4
3
2
1
0
V
ol
um
en
 (
L)
Volumen
inspiratorio de
reserva
Capacidad
inspiratoria
Máximo
nivel
inspirado
Máximo inspirado
final en
reposo
Máximo espirado
final en reposo
Máximo
nivel
espiratorio
Capacidad
total
pulmonar
Volumen
residual
funcional
Volumen
residual
Volumen espiratorio
de reserva
Capacidad
residual
funcional
Volumen
corriente
(cualquier
nivel de
actividad)
Divisiones especiales
para ensayos de
función pulmonar
Subdivisión primaria del
volumen pulmonar
Capacidad
vital
Figura 14-14. Esquema que muestra los principales volúmenes y capacidades respiratorias que se miden en la mecánica respiratoria.
334 Estructura y función del cuerpo humano