Logo Studenta

Unidad 8 - 2020 (1 parte - para imprimir)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1
Unidad 8 -1
MODULO II
Unidad 8
Equilibrio General
• Conocer el funcionamiento del
Mercado de Trabajo. La
importancia del desempleo según
las distintas teorías.
• Establecer las relaciones entre la
producción, el empleo y la oferta
Global.
• Determinar el Equilibrio general
entre Oferta y Demanda Global,
estableciendo el nivel general de
precios, y de empleo de equilibrio,
las alteraciones de estas variables
cuando cambian la oferta y/o la
demanda global.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
EQUILIBRIO GLOBAL
Demanda Global 
Oferta Global
DG = f [(y; P), (G-T), (X-M), �� ]
y
P
P2
y2
•
P1
y3
•
P3
y1
•
DG
�� �
[(G-T)1, (X-M)1]
OG = f [(y; P), ….. ]
• Clásico
• Keynesiano
DE MICROECONOMÍA
X = f (L; K) • CP: L variable; K fijo• LP: L y K variables
L
K
X1
X2
X3
X4
K2
L
X
L1 L2 L3 L4
X
X1
X2
X3
X4
2
L
K
X1
X2
X3
X4
Equilibrio del productor
CT/PL
CT/PK
E
L2
K1
En E:
Equilibrio para dos bienes
X
Y
Curva de 
Transformación
Equilibrio para varios bienes
EN MACROECONOMÍA 
Siempre rendimientos decrecientes
N
y
y=f(N)
y = f(N; K)
MERCADO DE TRABAJO
Demanda de 
trabajo
Oferta de 
trabajo
Nivel de empleo (N) 
Salario (W) 
3
• Comunismo primitivo
• Esclavitud
• Feudalismo
• Artesanado
• Capitalismo
• Socialismo 
MERCADO DE TRABAJO OFERTA DE TRABAJO
• Clásicos
• Estructuralistas
• Neoclásicos
•Ricardo
•Malthus
•Marx
y, N = ∑Li
Como, Li = f(w)
luego, ON = ∑f(w)
wo = f(N) 
Analíticamente:
Población
Activos
Pasivos
PEA
Desocupados voluntarios
Desocupados 
involuntarios
Ocupados 
Transitorios
Definitivos
Estructuralistas DEMANDA DE TRABAJO
VPMgN = P PMgN = wd
N
w
VPMgN
Si ↑ K
Si ↓ K
VPMgN ↑
VPMgN ↓
VPMgN’
VPMgN’’
en condiciones competitivas
4
• Tipo o tasa de salario
• Salarios
• Masa salarial
• Salario nominal (W)
• Salario real (w = W/P)
EL SALARIO
• Teoría de Subsistencia
• Teoría del Fondo de Salario
• Marginalistas
• Neoclásicos
• Keynes