Logo Studenta

5) Ejercicios de Aplicación Unidad 5 (2017)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios de aplicación 
Unidad 5. Bases físicas de los fenómenos 
bioeléctricos 
 
En este documento les presentamos actividades que les permitirán aplicar las nociones 
aprendidas en la Unidad 5, a situaciones problemáticas. 
Las soluciones a estos problemas las encontrarán en el Documento Resolución de ejercicios de 
aplicación (disponible en la pestaña Recursos) 
Les proponemos que resuelvan los problemas con su desarrollo completo 
 
Problema 1 
 Una carga Q1 de 1 C (Coulomb) se encuentra a 10 cm de otra carga Q2 de -1 C (Coulomb). Si 
ambas se encuentran ubicadas en el aire, ¿Cuál es el valor de la fuerza que aparece sobre 
ambas cargas? ¿Son fuerzas de atracción o de repulsión? Datos: K = 9 . 109 
 
 
 
 
Problema 2 
 Dos cargas, Q1 de 0,1 C y Q2 de 0,1 C están en el aire separadas por una distancia de 100 mm. 
¿Cuál es el valor de la fuerza que aparece sobre ambas cargas? ¿Son fuerzas de atracción o de 
repulsión? Datos: K = 9 . 109 
 
 
 
 
Problema 3 
Si las mismas cargas del punto anterior Q1 de 0,1 C y Q2 de 0,1 C, se alejan y ahora se 
encuentran ubicadas a una distancia de 0,01 hm una de otra. ¿Cuál es el valor de la fuerza que 
aparece sobre ambas cargas? ¿Son fuerzas de atracción o de repulsión? ¿Cómo se modificó la 
fuerza con respecto al problema 2? Datos: K = 9 . 109 
 
 
 
 
Problema 4 
Si sobre 2 cargas que se encuentran en el aire separadas por una distancia de 50 dm aparecen 
fuerzas de atracción de 1,08 x 109 N (Newton). Indique cuál es la carga de Q2, si la carga de Q1 
es de 1C. Datos: K = 9 . 109 
 
 
 
Problema 5 
Si sobre una carga Q1 de 0,5 C y otra de 0,8 C que se encuentran en el aire aparece una fuerza 
de repulsión de 6 x 1011 N ¿A qué distancia se encuentran una de otra? 
 Datos: K = 9 . 109 
 
 
 
 
Problema 6 
Calcule el campo eléctrico de una carga Q de 1 C en las siguientes situaciones: 
 a) A una distancia de 1 cm 
 b) A una distancia de 2 cm 
 c) A una distancia de 10 cm 
 
Problema 7 
Si se coloca una carga de prueba (q) en un campo eléctrico de 1x109 N/C, generado por una 
carga (Q) de 0,01 C. ¿A qué distancia se encuentra q de Q? 
 
Problema 8 
Calcule el campo eléctrico a una distancia de 10 cm producido por: 
 
 a) Una carga de 1 C 
 b) Una carga de 2 C 
 c) Una carga de 0,5 C 
 
Problema 9 
¿Cual será el trabajo necesario para mover una carga de 2 C de una cara hacia la otra de un 
capacitor que presenta una diferencia de potencial de 12000 mV? 
 
Problema 10 
Si un capacitor tiene en su interior un campo eléctrico de 10 N/C y sus placas están separadas 
entre si por 10 cm. ¿Cuál será la diferencia de potencial entre las placas? 
 
Problema 11 
¿Cuál será la fuerza eléctrica que aparecerá sobre una carga de 0,25 C al trasladarla de un lado 
a otro de un capacitor con una diferencia de potencial entre placas de 0,1 KV y separadas una 
de otra por 0,002 Km? 
 
Problema 12 
Si a una carga de 0,5 C se le realiza un trabajo de 20 J para trasladarla a través de un capacitor 
que tiene un campo eléctrico de 10 N/C. ¿Cuál es la distancia entre placas? 
 
Problema 13 
Calcule la fuerza necesaria para trasladar una carga de 1 C una distancia de 1x10-3 hm de una 
cara a la otra de un capacitor que presenta una diferencia de potencial de: 
 
a) 10 V 
b) 10 mV 
c) 10 KV 
 
Problema 14 
Para el circuito que se presenta a continuación, calcule: 
 
a) Resistencia total del circuito 
b) Intensidad de corriente total y para cada tramo del mismo 
c) La diferencia de voltaje en cada resistencia 
 
 
 
 
 
 
 
 
20 Ω 
10 Ω 
30 Ω 
 12 V 
Problema 15 
Para el circuito graficado, calcule 
a) Resistencia total del circuito 
b) Intensidad de corriente total y para cada tramo del mismo 
c) La diferencia de voltaje en cada resistencia 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Datos: 
Itotal: 3 A (ampere) 
Rtotal: 60 Ω 
R1: 10 Ω 
R3: 30 Ω 
Problema 16 
 Para el siguiente circuito, calcule: 
a) La diferencia de potencial en cada tramo del circuito 
b) La intensidad total de corriente y para cada resistencia 
c) La resistencia total del circuito 
 
 
 
 
 
 
Problema 17 
 Para el siguiente circuito, calcule: 
a) La diferencia de potencial en cada tramo del circuito 
b) La resistencia R3 
c) La intensidad total del circuito y en cada resistencia 
 
 
 
 
Datos: Rtotal= 4.6 Ω 
R1 R2 
R3 
 R2= 15 Ω R1= 30 Ω R3= 45 Ω 
15 V 
100 V 
 R2= 20 Ω R1= 10 Ω R3

Continuar navegando

Otros materiales