Logo Studenta

Parcial sobre metabolismo de glúcidos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

/
(https://distancia.barcelo.edu.ar)
MI ESPACIO (HTTPS:// DISTANCIA.BARCELO.EDU.AR) AYUDA 0
es (https://distancia.barcelo.edu.ar/ ?lang=es) | en (https://distancia.barcelo.edu.ar/ ?lang=en) SALIR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/ login/ logout .php?sesskey=t4OYNIu1Sc)
 Mi espacio (https://distancia.barcelo.edu.ar/ )  Mis cursos

[310] - BIOQUIMICA.INMUNOLOGIA-NUTRICION NORMAL - 01_2020 C1
(https://distancia.barcelo.edu.ar/course/ view.php?id=1279)
 Tema 9 (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/ view.php?id=1279#section-9)
 Parcial sobre metabolismo de glúcidos (https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/ view.php?id=71535)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Comenzado el viernes, 19 de junio de 2020, 16:06
Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 19 de junio de 2020, 16:25
Tiempo empleado 19 minutos 1 segundos
Cali�cación 10,00 de 10,00 (100%)
 Indique la opción CORRECTA en relación a la vía de las pentosas-fosfato en
el GLÓBULO ROJO:
Seleccione una:
a. Es una vía oxidativa que genera ATP para ser utilizado por la célula.
b. Genera NADPH+H  para los procesos anabólicos .
c.  Genera NADPH+H  destinadas a los procesos oxidativos.
d. Genera NADPH + H  necesario para la reducción del glutatión oxidado. 
e. Genera NADH+H  destinadas a su reoxidación durante la glucólisis anaeróbica.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Genera NADPH + H  necesario para la reducción del glutatión
oxidado.
+
+
+
+
+
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=1279
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=1279#section-9
https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=71535
/
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Indique la opción CORRECTA en relación a la Hexoquinasa y la glucoquinasa:
Seleccione una:
a. En el hepatocito frente a altos niveles de glucosa actúa la hexoquinasa debido a
su baja a�nidad por la glucosa.
b. En el cerebro la glucoquinasa fosforila glucosa produciendo glucosa 1P..
c. La Hexoquinasa es inducida genéticamente por Insulina en postingesta.
d. La Hexoquinasa presenta mayor a�nidad (menor Km) por la glucosa que la
Glucoquinasa. 
e.  Son enzimas que participan de la gluconeogenesis.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La Hexoquinasa presenta mayor a�nidad (menor Km) por la
glucosa que la Glucoquinasa.
¿Cuál de las siguientes características corresponde al metabolismo de la
Fructosa?
Seleccione una:
a. Se convierte en glucosa UDP por una isomerasa y puede ser utilizado para la
glucogenogenesis.
b. Se oxida en el hígado sin pasar por la enzima marcapasos de la glucólisis; lo
que provoca que su oxidación no esté controlada. 
c. Es fosforilado en hígado a glucosa 6P y utilizado como sustrato para la
glucogenogenesis.
d. Es un sustrato energético utilizado por el glóbulo rojo.
e. Es sustrato de la vía de las pentosas para la síntesis de nucleótidos y NADPH
utilizado en las vías anabólicas.
Respuesta correcta
/
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
La respuesta correcta es: Se oxida en el hígado sin pasar por la enzima marcapasos de la
glucólisis; lo que provoca que su oxidación no esté controlada.
 Indique la opción CORRECTA en relación a la Glucógeno Sintetasa:
Seleccione una:
a. Su actividad en el hígado en postingesta se inhibe por la glucógeno sintetasa
quinasa.
b. Es una enzima que formación de los enlaces alfa 1-6 introduciendo las
rami�caciones en la molécula de glucógeno.
c. Se encuentra inhibida en postingesta por el inhibidor 1 fosfato.
d. La proteín fosfatasa 1 (PP1) del hígado se activa por Insulina y la desfosforila
para aumentar su actividad catalítica. 
e.  En el músculo esquelético se inactiva cuando el glucagon se une a su receptor
7 TMS, activa la PKA que fosforila la enzima .
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La proteín fosfatasa 1 (PP1) del hígado se activa por Insulina y la
desfosforila para aumentar su actividad catalítica.
El hepatocito posee una enzima bifuncional llamada Fosfofructo kinasa II;
indicar la opción CORRECTA con respecto a dicha enzima:
Seleccione una:
a. Es la enzima marcapasos de la glucólisis
b. En ayuno es fosforilada por la PKA y comienza a actuar como fosfatasa. 
c. Al encontrarse desfosforilada favorece la gluconeogenesis porque disminuye
los niveles de fructosa 2,6 di fosfato.
d. En ayuno fosforilada actúa como kinasa aumentando los niveles de fructosa 6
fosfato.
e. En postingesta aumenta los niveles de fructosa 1,6 di fosfato favoreciendo así la
glucólisis.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En ayuno es fosforilada por la PKA y comienza a actuar como
fosfatasa.
/
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
La enzima que cataliza la transformación de piruvato en oxalacetato durante
la gluconeogenesis es la piruvato carboxilasa. Indicar la opción CORRECTA
con respecto a esa enzima.
Seleccione una:
a. Está activa fosforilada por la PKA  estimulada por el glucagon.
b. Se induce geneticamente por la insulina.
c. Utiliza el acetil-Coa proveniente de la degradación de ácidos grasos como
modulador alostérico positivo. 
d. Es una enzima mitocondrial que utiliza la glucosa 6 P como modulador
alostérico negativo.
e. Está activa desfosforilada por la Proteín fosfatasa 1 estimulada por la insulina.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Utiliza el acetil-Coa proveniente de la degradación de ácidos
grasos como modulador alostérico positivo.
Indicar cuál de los siguientes eventos con respecto al metabolismo de
glúcidos en post ingesta NO CORRESPONDE: 
Seleccione una:
a. La insulina estimula fosfatasas que desfosforilan e inactivan a la enzima
marcapasos de la glucogenolisis.
b. La vía de las pentosas genera NADPH  para los procesos biosintéticos.
c. El 80 % de la glucosa que ingresa al hígado es utilizado para la síntesis de
glucógeno.
d. Por oxidación completa de la glucosa hasta CO2 y H2O en el tejido adiposos y
utilizando la lanzadera de malato aspartato genera 32 ATP
e. La glucólisis anaeróbica en el glóbulo rojo genera 2 moléculas de lactato y una
ganancia de 5 ATP. 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La glucólisis anaeróbica en el glóbulo rojo genera 2 moléculas
de lactato y una ganancia de 5 ATP.
/
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Indicar porqué durante la actividad física intensa el músculo puede activar la
glucogenolisis.
Seleccione una:
a. Se libera insulina que activa fosfatasas que desfosforilan y activan a la
glucógeno fosforilasa.
b. Aumentan los niveles de Ca iónico que actúa como modulador alostérico
positivo de la glucógeno fosforilasa kinasa. 
c. Los altos niveles de ácido láctico que se generan son moduladores positivos de
la glucógeno fosforilasa kinasa.
d. Disminuyen los niveles de acetil Coa necesarios para el ciclo de Krebs, llevando
a un aumento de oxalacetato que actúa como modulador positivo de la glucogeno
fosforilasa quinasa.
e. Porque aumentan los niveles de glucagón en sangre y activan la PKA
fosforilando a la enzima marcapasos
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Aumentan los niveles de Ca iónico que actúa como modulador
alostérico positivo de la glucógeno fosforilasa kinasa.
 La actividad de la fructosa-1,6-difosfato fosfatasa es fundamental para
determinar la actividad de la gluconeogénesis. Indique dentro de las
siguientes sustancias cuál es modulador alostérico negativo de esta enzima:
Seleccione una:
a. Fructosa 1,6 di fosfato
b. ATP
c. Citrato
d. Acetil Coa
e. AMP 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: AMP/
Pregunta
10
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Durante el ayuno prolongado el hígado genera glucosa para mantener la
glucemia por la gluconeogenesis. Indicar la opción INCORRECTA sobre esta
vía metabólica.
Seleccione una:
a. Es una vía metabólica bilocular ya que se realiza en citoplasma y mitocondria.
b. A través del ciclo de la Alanina le llega al hígado el aminoácido alanina
proveniente del tejido muscular.
c. A través del ciclo de Cori, el hígado recibe como sustrato no glucídico el lactato
proveniente de la glucólisis anaeróbica del glóbulo rojo.
d. Las hormonas del ayuno/stress como el glucagón, adrenalina y cortisol
inducen genéticamente las enzimas regulables.
e. El glicerol proveniente de la degradación de triglicéridos del tejido adiposo
ingresa a la vía generando moléculas de piruvato. 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El glicerol proveniente de la degradación de triglicéridos del
tejido adiposo ingresa a la vía generando moléculas de piruvato.

Continuar navegando