Logo Studenta

diferencias tratado-Convención-Convenio-Protocolo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRATADO: Contiene Normas sobre una materia concreta (por ejemplo: Tratado de derecho 1889/1940 en materia Civil, Comercial). 
	CONVENCIÓN: Regula solo un tema en particular (por ejemplo: Alimentos). 
	CONVENIO: Son bilaterales (sobre 1 tema y con 2 países). 
	PROTOCOLO: Instrumenta la aplicación de los Tratados, Convenciones y Convenios (por ejemplo, Protocolo adicional TDC 89/TDC 40).
Los foros son las usinas generadoras de normas de DIPr (fuentes). Dentro de los foros de codificación encontramos: 
• Foros Supranacionales o Universales: Naciones Unidas; Uncitral; Unidroit (Instituto para la Unificación del Derecho Internacional Privado) y Conferencia de la Haya 
• Foros a Nivel Regional: OEA Organización de Estados Americanos (CIDIPs Conferencias Interamericanas especializadas en Derecho Internacional Privado) 
• Foros a Nivel Subregional: Mercosur
¿Cuáles son las fuentes del DIPr? 
• La ley 
• Los tratados 
• La costumbre o usos / prácticas 
• La doctrina 
• La jurisprudencia 
• Los principios generales del DIPr