Logo Studenta

NG Foro 3 Internacional Privado -1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Por qué crees que la globalización impacta en el derecho internacional
privado?
La globalización tiene un impacto significativo en el derecho internacional
privado debido a la interconexión cada vez mayor de los países en términos de
comercio, inversión y movilidad de personas. El derecho internacional privado
se ocupa de los conflictos legales que surgen cuando hay elementos
extranjeros involucrados en una disputa, como personas, bienes o
transacciones comerciales. Algunas razones por las cuales la globalización
afecta al derecho internacional privado son las siguientes:
Aumento de las transacciones internacionales: La globalización ha dado lugar a
un aumento significativo en el comercio transfronterizo y las transacciones
internacionales. Esto ha llevado a un mayor número de disputas legales que
involucran partes de diferentes países, lo que requiere que se aplique el
derecho internacional privado para determinar qué ley se debe aplicar y qué
tribunal tiene jurisdicción sobre el caso.
Movilidad de personas: La globalización ha facilitado la movilidad de personas
a nivel mundial, ya sea por razones turísticas, de trabajo o de estudio. Esto ha
llevado a un aumento en los casos de derecho de familia, como divorcios
internacionales, custodia de hijos y reconocimiento de matrimonios o
adopciones internacionales. El derecho internacional privado desempeña un
papel crucial en la determinación de la jurisdicción y la ley aplicable en estos
casos.
Empresas multinacionales: Las empresas multinacionales operan en múltiples
jurisdicciones y realizan transacciones transfronterizas en una base regular.
Esto plantea desafíos legales relacionados con contratos internacionales,
propiedad intelectual, resolución de disputas y responsabilidad de las
empresas. El derecho internacional privado juega un papel fundamental en la
resolución de estos problemas, asegurando que se sigan las normas y
principios internacionales adecuados.
Descargado por Los NN (losnn.web@gmail.com)
lOMoARcPSD|21692495
Armonización legal: La globalización ha llevado a un impulso para la
armonización de las leyes a nivel internacional, especialmente en áreas como
el comercio, la propiedad intelectual y los derechos humanos. Los tratados y
convenios internacionales buscan establecer estándares comunes y reglas
claras para facilitar el comercio y la cooperación internacional. El derecho
internacional privado debe tener en cuenta estos acuerdos y adaptarse a los
cambios legales internacionales.
En resumen, la globalización ha ampliado el alcance y la complejidad de las
relaciones legales internacionales, lo que ha llevado a una mayor importancia
del derecho internacional privado. Este campo del derecho se ha desarrollado
para abordar los desafíos planteados por la globalización y garantizar un marco
legal adecuado para las transacciones internacionales y la resolución de
conflictos.
https://siglo21.instructure.com/courses/18212/pages/modulos#lectura2m2
Material otorgado por la facultad: Bibliografía Modulo 2 Lectura Derecho
Aplicable.-
Describe dos situaciones o ejemplos en los que se manifieste el impacto de la
globalización sobre las relaciones privadas internacionales.
Comercio electrónico transfronterizo: Con el auge del comercio electrónico,
cada vez más personas realizan compras en línea a través de plataformas
internacionales. Esta situación plantea cuestiones relacionadas con el derecho
del consumidor, la protección de datos y los contratos internacionales. Por
ejemplo, si un consumidor en México compra un producto a través de un sitio
web de una empresa en China y surge algún problema con el producto, es
necesario determinar qué ley se aplicará y qué tribunal será competente para
resolver la disputa. El derecho internacional privado desempeña un papel
crucial en la resolución de estos conflictos, estableciendo reglas sobre la
jurisdicción, la ley aplicable y la ejecución de decisiones judiciales.
Familias transnacionales: La globalización ha llevado a un aumento en las
familias transnacionales, donde los cónyuges o parejas provienen de diferentes
Descargado por Los NN (losnn.web@gmail.com)
lOMoARcPSD|21692495
países o tienen ciudadanía múltiple. Esto plantea desafíos legales en áreas
como el matrimonio, el divorcio, la custodia de los hijos y la herencia. Por
ejemplo, si una pareja de nacionalidades diferentes se casa en un país y luego
se traslada a otro país para vivir, pueden surgir preguntas sobre qué ley se
aplicará en caso de divorcio y cómo se resolverán los asuntos relacionados con
la custodia de los hijos. El derecho internacional privado proporciona reglas y
principios para determinar la jurisdicción y la ley aplicable en estos casos, así
como para facilitar el reconocimiento y la ejecución de las decisiones judiciales
en diferentes países.
b) Menciona, por cada tema propuesto, por qué desde tu perspectiva los
consideras centrales para este caso.
¿Por qué crees que la globalización impacta en el derecho internacional
privado? Este tema es central atento a que el caso de la galería de arte se
puede ver una gran cantidad de interrogantes respecto de cual es la naturaleza
del derecho aplicable, la jurisdicción aplicable, la validez de los contratos y su
ámbito de aplicación, y otros mas que surgen a la luz de las situaciones que día
a día se vuelven cada vez más complejas en relación al mundo globalizado que
cada vez más presenta estos nuevos dilemas que el Derecho Internacional
Privado intentara encauzar en búsqueda de solucionar por diferentes conflictos
que se presentan.
Respecto de los situaciones o ejemplos, me parece muy valioso observar los
ámbitos de aplicación facticos de todos los conceptos que estudiamos a los
largo de la materia, de situaciones reales y complejas del mundo cotidiano que
presenta nuevo interrogantes y nuevos desafíos donde aplicar lo conceptos
desarrollados pero también nos impulsa a desarrollar nuevas herramientas y a
adaptarnos a los desafíos globales del Derecho
-http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-
derecho/revistas/0/globalizacion-y-derecho.
c) Menciona, por cada tema propuesto, el o los autores que son tu fuente. No
olvides hacerlo en formato APA 6° o 7° Edición.
Descargado por Los NN (losnn.web@gmail.com)
lOMoARcPSD|21692495

Continuar navegando