Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (384)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 16 Nutrición y sistema digestivo 387
de la glucosa y la vitamina B5 necesaria para producir 
ciertas hormonas y neurotransmisores. El moco también 
es producido por las glándulas del intestino. La absor-
ción intestinal de agua es mayor en el ciego y en el colon 
ascendente.
La absorción de agua es una función importante 
del intestino grueso. Además, las bacterias en el colon 
fabrican tres importantes vitaminas que también son 
absorbidas en el colon: la vitamina K necesaria para la 
coagulación, la biotina necesaria para el metabolismo 
● Observa la animación sobre la digestión.
● Practica un juego interactivo para relacionar las partes del tracto gastrointestinal y sus órga-
nos accesorios en tu CD-ROM de StudyWARE. 
Conexión con StudyWARE™
TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO
HEPATITIS
La hepatitis es una infl amación del hígado causada por el consumo excesivo de alcohol o por una infec-
ción viral. Si no se trata, las células hepáticas mueren y son sustituidas por tejido de cicatriz, lo que 
resulta en insufi ciencia hepática y muerte. La hepatitis A es causada por el virus de hepatitis A (VHA) 
y es conocida como hepatitis infecciosa. Se contrae a través del contacto con agua contaminada con 
heces, o por el consumo de alimentos crudos como ostras o almejas que se alimentan por fi ltración. 
La hepatitis B es causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Se le conoce como hepatitis sérica, y se 
transmite a través de suero contaminado en las transfusiones de sangre, por agujas contaminadas, 
o por el contacto sexual con una persona infectada. Hay vacunas disponibles para la inmunización 
contra la hepatitis B. Las personas infectadas presentan náuseas, fi ebre, pérdida de apetito, dolor 
abdominal, y una coloración amarillenta de la piel y en la esclerótica de los ojos, llamada ictericia. 
La ictericia ocurre debido a la acumulación de pigmentos biliares en la piel. La hepatitis viral es la 
segunda enfermedad infecciosa contraída con más frecuencia en Estados Unidos.
CIRROSIS
La cirrosis es una enfermedad degenerativa a largo plazo, en la que los lóbulos del hígado se cubren 
por tejido conectivo fi broso. El parénquima del hígado degenera y los lobulillos se llenan de grasa. 
También, el fl ujo de sangre a través del hígado se ve obstruido. La cirrosis es más común como resul-
tado del abuso crónico de alcohol. La recuperación es muy lenta, pero el hígado puede regenerarse; 
el tratamiento para este trastorno depende de la causa.
CÁLCULOS BILIARES
Los cálculos biliares afectan a alrededor del 20% de la población mayor de 40 años de edad, y son 
más frecuentes en mujeres que en hombres. El colesterol es secretado por el hígado hacia la bilis, 
y cuando se precipita en la vesícula biliar, produce cálculos biliares. Si una piedra sale de la vesícula 
biliar y se ve atrapada en el conducto biliar, se bloquea la liberación de la bilis y se interfi ere la 
digestión normal (Figura 16-15). En esta condición, el paciente se queja de molestias abdominales no 
específi cas, la intolerancia a ciertos alimentos, y eructos frecuentes. Por lo general, la vesícula biliar 
tiene que ser removida quirúrgicamente para eliminar la acumulación de cálculos biliares.
APENDICITIS
La apendicitis es la infl amación del apéndice vermiforme, causada por una obstrucción. Las obstruc-
ciones pueden ser una masa dura de heces, un cuerpo extraño en la luz del apéndice, una adhesión 
o una infección parasitaria. En esta condición las secreciones del apéndice no pueden sobrepasar la 
obstrucción y se acumulan, causando infl amación y dolor, y las bacterias pueden causar una infec-
ENFERMEDAD COMÚN, 
TRASTORNO O CONDICIÓN
(continúa) 
16_ch16_RIZZO.indd 38716_ch16_RIZZO.indd 387 25/5/11 10:05:3025/5/11 10:05:30
http://booksmedicos.org
	Botón2:

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

618 pag.
97 pag.
Vesicula Biliar

Campus Cuiaba

User badge image

elena alexandra segovia miranda

11 pag.
SÍNDROME DIARREICO

Cesar Vallejo

User badge image

CLARA ANGELICA SAAVEDRA QUEPUY