Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (457)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

460 CAPÍTULO 19 El sistema reproductor
durante el parto. El sistema de conductos consiste en las 
trompas de Falopio, el útero y la vagina.
La ovogénesis o la formación de las células sexua-
les femeninas u óvulos se produce en los ovarios (Figura 
19-8). En los hombres, el proceso se denomina esper-
matogénesis y se produce en los túbulos seminíferos de 
los testículos. En los hombres, el proceso comienza en el 
feto, continúa en la pubertad, y son capaces de producir 
espermatozoides durante toda su vida. En las mujeres, 
el proceso comienza en el feto, continúa en la puber-
tad, pero termina en la menopausia alrededor de los 50 
años. Además, el número total de óvulos que una mujer 
puede producir y liberar está determinado al momento 
de nacer.
En un feto femenino en desarrollo, sus células madre 
femeninas llamadas ovogonias se dividen por mitosis 
para producir ovocitos primarios. En el ovario se rodean 
de células foliculares y ahora forman parte de los folícu-
los primarios. En este momento se forman alrededor de 
700,000 y representan el número total de óvulos que una 
hembra puede producir durante sus años reproductivos. 
Ahora esperarán a continuar su desarrollo hasta que lle-
gue la pubertad.
En la pubertad, cuando la glándula hipófi sis ante-
rior segrega la hormona folículo estimulante (FSH), 
se activa el ciclo ovárico. Sólo un pequeño número de 
folículos primarios crecen y se desarrollan, únicamente 
se libera un óvulo cada mes. Únicamente se producen 
alrededor de 450 óvulos a partir de los 700,000 ovoci-
tos primarios almacenados mediante el proceso de la 
meiosis.
Después de la primera división meiótica, el ovocito 
primario se convierte en dos células. El ovocito secunda-
rio es la mayor de dos células, la otra es una célula muy 
pequeña no funcional llamada cuerpo polar. Durante la 
segunda división meiótica, que se produce sólo después 
de la fecundación, el ovocito secundario y el cuerpo polar 
se dividen de nuevo y el ovocito secundario se convierte 
en una ootida u óvulo maduro, y debido a la desigual divi-
sión del citoplasma, se forma otro cuerpo polar. El primer 
cuerpo polar de la primera división meiótica se divide de 
nuevo durante la segunda división meiótica para con-
vertirse en dos cuerpos polares no funcionales. Después 
de la segunda división meiótica, se produce un óvulo 
funcional y tres cuerpos polares no funcionales. Esto es 
muy diferente de la meiosis en los hombres, en los cua-
les se producen cuatro espermatozoides funcionales. Sin 
embargo, los espermatozoides son muy pequeños con 
pocos nutrientes almacenados y no sobreviven mucho 
tiempo ya que deben obtener sus nutrientes del líquido 
seminal. El óvulo, sin embargo, almacena abundantes 
nutrientes, ya que es una célula grande y puede suminis-
trárselos al embrión en desarrollo hasta que se incrusta 
en el revestimiento endometrial del útero.
Trompas uterinas o de Falopio
El cuerpo femenino contiene dos trompas uterinas o 
de Falopio que transportan los óvulos desde los ovarios 
hacia el útero (Figura 19-6). Cada tubo tiene un extremo 
abierto en forma de embudo llamado el infundíbulo que 
Folículo secundarioZona pelúcida
Folículo de Graf
(folículo maduro)
Líquido folicular
Epitelio germinal
Túnica albugínea
Cuerpo hemorrágico
(folículo roto)
Óvulo desprendido
Estroma de la médula
Estroma
de la corteza
Coágulo
Cuerpo lúteo temprano
Cuerpo lúteo maduro
Cuerpo blanco
Tejido conectivo
Mesovario
Folículo primario
(ovocito)
FIGURA 19-7. Vista microscópica de un ovario y su anatomía interna.
©
 D
e
lm
a
r/
C
e
n
g
a
g
e
 L
e
a
rn
in
g
19_ch19_RIZZO.indd 46019_ch19_RIZZO.indd 460 25/5/11 10:07:0625/5/11 10:07:06
http://booksmedicos.org
	CAPÍTULO 19 El sistema reproductor
	El sistema reproductor femenino
	Trompas uterinas o de Falopio
	Botón2:

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

140 pag.
EMBRIOLOGÍA HUMANA

Unsa

User badge image

materialpreu12

12 pag.
5 pag.
Repaso Nro 9

SIN SIGLA

User badge image

Arthur Corrales

5 pag.
Repaso Nro 9

SIN SIGLA

User badge image

Arthur Corrales