Logo Studenta

Fracturas expuestas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Pedro pablo brolati Berrueta
V-20688324
Fracturas Abiertas
FRACTURAS ABIERTAS
¿QUE ES UNA FRACTURA?
¿QUE ES UNA FRACTURA ABIERTA?
Fracturas expuestas
Contacto del foco de fractura con el medio exterior
Etiología:
Accidentes automovilisticos, industriales, mineros, de construccion, de explosion.
Accidentes domesticos (licuadora, lavadora, podadora)
Traumatismos violentos
Fracturas producidas por armas de fuego
Dolor (hasta shock neurogénico)
 Hemorragia (hasta shock hipovolémico) 
Impotencia funcional 
 Deformidad 
Disminución de la movilidad 
Lesión de partes blandas 
Clinica
Tratamiento
Toda fractura abierta debe ser considerada y tratada como urgencia quirurgica, siempre y cuando no existan otras lesiones corporales que pongan en peligro la vida del paciente (Paciente politraumatizado)
Según Gustilo, se deben perseguir tres objetivos fundamentales: prevenir la infeccion, consolidar la fractura y restaurar la funcion del miembro afecto
Atender condiciones generales del paciente
Limpieza quirurgica: consiste en eliminar toda clase de cuerpos extraños, esquirlas oseas, partes blandas desprovistas de irrigacion,etc . (Lavado)
Hemostasia: realizar buena ligadura de vasos sangrantes si existen
Inmovilizacion: ferulas de yeso en grado I y II ,tambien ferula de Braun-bohler. Osteotaxis con fijadores externos
Tratamiento
Cierre y cobertura de la herida
Antibioticoterapia
Administracion de suero antigangrenoso y antitetánico
Toda fractura abierta debe ser considerada y tratada como urgencia quirurgica, siempre y cuando no existan otras lesiones corporales que pongan en peligro la vida del paciente (Paciente politraumatizado)
Según Gustilo, se deben perseguir tres objetivos fundamentales: prevenir la infeccion, consolidar la fractura y restaurar la funcion del miembro afecto
Objetivos del tratamiento
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
 PREVENIR INFECCIONES
 CONSOLIDACIÓN DE LA FRACTURA
 RESTAURAR LA FUNCIONALIDAD 
	 DEL MIEMBRO.
Clasificacion
Fractura abierta grado I
Fractura abierta grado II
Fractura abierta III
Fractura abierta III
Clasificacion
inmediatas
Tardias 	
Shock neurogenico
Shock hipovolémico
Lesiones vasculares
Lesiones neurologicas
Retardo de la consolidación
Rigides articular 
Artritis y artrosis
Osteitis y osteomielitis
Detencion del nucleo del crecimiento
Complicaciones

Continuar navegando