Logo Studenta

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA-355

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 10 El sistema muscular 327
23 genio = barbilla; gloss = lengua.
24 hypo = debajo; gloss = lengua.
25 stylo = apófisis estiloides; gloss = lengua.
26 palato = paladar; gloss = lengua.
CUADRO 10.2 Músculos de la masticación y la deglución
Los músculos siguientes contribuyen a la expresión facial y al habla, pero se relacionan de manera primordial con la manipulación de alimentos, incluidos 
los movimientos de la lengua, la masticación y la deglución.
Músculos extrínsecos de la lengua. La lengua es un órgano muy ágil y empuja la comida entre los molares para la masticación y más adelante la fuerza 
hacia la faringe para su deglución; también es, por supuesto, de crucial importancia para el habla. Los músculos intrínsecos y extrínsecos son responsables 
de sus movimientos complejos. Los músculos intrínsecos están integrados por una cantidad variable de fascículos: verticales que se extienden del lado 
superior al inferior de la lengua, transversales que lo hacen de derecha a izquierda, y longitudinales de la raíz a la punta (véanse las figuras 10.1c y 25.5b, 
p. 959). Los músculos extrínsecos que aparecen en esta lista conectan la lengua con otras estructuras de la cabeza (figura 10.9). Tres de éstas las inervan 
el nervio hipogloso (par craneal XII), mientras que el cuarto es inervado por los nervios vago (par craneal X) y accesorio (XI).
Nombre Acción
O: origen 
 I: inserción Inervación
Geniogloso23 Acción unilateral que mueve la lengua hacia 
un lado; la acción bilateral deprime la línea 
media de la lengua o protruye ésta
O: espina mentoniana superior en la superficie 
posterior de la protuberancia mentoniana 
 I: superficie inferior de la lengua, de la raíz al 
ápice
Nervio hipogloso
Hipogloso24 Deprime la lengua O: cuerpo y cuerno mayor del hioides 
 I: superficies lateral e inferior de la lengua
Nervio hipogloso
Estilogloso25 Mueve la lengua hacia arriba y hacia atrás O: apófisis estiloides del hueso temporal y los 
ligamentos de la apófisis estiloides a la 
mandíbula 
 I: superficie superolateral de la lengua
Nervio hipogloso
Palatogloso26 Eleva la raíz de la lengua y cierra la cavidad 
bucal de la faringe; forma el arco palatogloso 
en la parte posterior de la cavidad bucal
O: paladar suave (velo del paladar)
 I: superficie lateral de la lengua
Nervios vago y 
accesorio
Geniogloso
Estilogloso
Palatogloso
Vientre posterior del digástrico (corte)
Estilohioideo
Constrictor faríngeo superior (corte)
Constrictor faríngeo medio
Constrictor faríngeo inferior
Hipogloso
Hioides
Apófisis estiloides
Apófisis mastoides
Milohioideo (corte)
Geniohioideo
Esófago
Músculo longitudinal 
inferior de la lengua
Laringe
Tráquea
FIGURA 10.9 Músculos de la lengua y la faringe.