Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (116)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 5 Pulmón 99
*
FIGURA 5-4 Pulmón normal, tomografía
computarizada
Esta TC del tórax con densidad de partes blandas
pone de manifiesto el aspecto normal de los
pulmones derecho (*) e izquierdo (×) 
—prácticamente negros por su densidad aérea— en
un hombre adulto normal. El material de contraste
presente en el torrente circulatorio proporciona un
aspecto brillante a las cavidades cardíacas
derechas (■ ) e izquierdas (�), así como a la aorta
(+). El hueso de los cuerpos vertebrales y las
costillas también presenta un aspecto brillante. El
diámetro anteroposterior es normal.
*
FIGURA 5-5 Pulmón adulto normal, vista
microscópica
Aquí se muestran, a gran aumento, las delicadas
paredes de los alvéolos pulmonares. El
citoplasma atenuado de las células epiteliales
alveolares de tipo I no puede distinguirse
fácilmente de los capilares de las paredes
alveolares. Las delgadas paredes alveolares
permiten un intercambio gaseoso eficiente, de
modo que en los jóvenes sanos el gradiente
alveolar-arterial (A-a) de oxígeno se mantiene por
debajo de los 15 mmHg, aunque en los ancianos
el gradiente A-a puede superar los 20 mmHg. En
el interior de los alvéolos pueden observarse
algunos macrófagos (*). Los neumocitos de tipo II
(�) producen surfactante, que disminuye la
tensión superficial para aumentar la
distensibilidad pulmonar y mantener los alvéolos
expandidos. 
*
FIGURA 5-6 Pulmón fetal normal, vista
microscópica
El pulmón fetal normal tiene un aspecto mucho
más celular que el pulmón adulto. Los alvéolos no
se hallan completamente desarrollados y el
intersticio es más prominente. En esta vista de la
fase canalicular del final del segundo trimestre,
los bronquiolos (*) están formando saculaciones
que se transformarán en alvéolos. Hay bronquios
(�) y ramas de las arterias pulmonares (�) en
desarrollo. En la primera parte del segundo
trimestre, el pulmón fetal se halla en la fase
glandular (fase tubular) del desarrollo. Tan sólo
hay bronquiolos primitivos redondeados y aún no
se ha formado ningún alvéolo. En el tercer
trimestre, la fase sacular se caracteriza por el
desarrollo progresivo de los alvéolos.