Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (315)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 13 Aparato genital femenino 303
FIGURA 13-36 Ciclo hormonal del endometrio, diagrama
En este diagrama se representa el ciclo hormonal normal del
endometrio. El ciclo promedio es de 28 días. La parte
proliferativa (folicular) del ciclo varía entre las mujeres, pero
tiende a permanecer igual en cada mujer. El tiempo desde la
ovulación hasta la menstrución, que es la parte secretora 
(lútea) del ciclo, es un período constante de 14 días. 
La parte menstrual del ciclo suele durar entre 3 y 7 días. El ciclo
menstrual está controlado por la secreción adenohipofisaria de
folitropina (FSH) y lutropina (LH). Sobre esta secreción ejercen
un control de retroalimentación negativa los esteroides
ováricos, principalmente el estradiol, y la inhibina (que suprime
selectivamente a la FSH). La secreción de FSH es inhibida a
medida que la concentración de estrógenos se eleva entre 8 y
10 días antes de la ovulación. En la segunda mitad de la fase
folicular, la LH comienza a elevarse, alcanzando un pico, junto
con el estradiol, cuya secreción es estimulada por la
retroalimentación positiva ejercida por la concentración
creciente de progesterona, con lo que se desencadena la
ovulación. La fase lútea se caracteriza por el descenso de la FSH
y la LH, con concentraciones crecientes de progesterona y
estrógenos. Si no se produce la fertilización, las concentraciones
de estrógenos y progesterona disminuyen y desencadenan la
menstruación, con desprendimiento de la capa funcional del
endometrio.
FIGURA 13-37 Endometrio proliferativo, vista
microscópica
La fase proliferativa (folicular) es la parte variable
del ciclo menstrual, con una duración promedio
de unos 14 días. En esta fase las glándulas
endometriales tienen forma tubular y se hallan
revestidas por células cilíndricas y rodeadas por
una estroma densa. Estas glándulas proliferan
para reconstruir el endometrio funcional,
eliminado en la menstruación del ciclo previo. En
estas glándulas proliferativas pueden verse
mitosis. 
FIGURA 13-38 Endometrio al inicio de la fase
secretora, vista microscópica
Este aspecto, con vacuolas subnucleares
prominentes en células cilíndricas que revisten
glándulas endometriales de gran tamaño, es
compatible con el día postanovulatorio 2 de la
fase lútea del ciclo menstrual. Los cambios
histológicos tras la ovulación son bastante
constantes durante los 14 días que preceden a la
menstruación, y pueden utilizarse con propósitos
diagnósticos para datar al endometrio en la
biopsia.
CICLO 
HORMONAL 
DEL ENDOMETRIO
MENSTRUAL
SECRETOR
OVULACIÓN
TEMPRANO
MEDIO
TARDÍO
PROLIFERATIVO