Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (349)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

338 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
FIGURA 14-14 Cambios fibroquísticos, vista
macroscópica
Aquí se ve un quiste de 1,5 cm en el parénquima
mamario. Su presencia llevó a la palpación en 
la mama de un «bulto» focal pero mal definido, a
distinguir de otras lesiones como el carcinoma. 
A veces, los cambios fibroquísticos de la mama,
en particular en mujeres en edad fecunda,
producen una mama más difusamente nodular.
Hay una o más densidades mamográficas, con o
sin calcificaciones. La aspiración con aguja fina del
líquido de un quiste encontrado en el contexto de
cambios fibroquísticos suele proporcionar células
de aspecto benigno en las preparaciones
citológicas, y el quiste puede desaparecer tras la
aspiración.
FIGURA 14-15 Cambios fibroquísticos, vista
microscópica
Desde el punto de vista histológico, los cambios
fibroquísticos de la mama se caracterizan por
conductos irregulares con dilatación quística y
fibrosis de la estroma interpuesta. Los quistes se
hallan revestidos por células cuboideas o
cilíndricas, uniformes y de aspecto benigno. Se
trata de cambios «no proliferativos». Los cambios
fibroquísticos son responsables de la mayoría de
los nódulos mamarios encontrados en mujeres de
edad fecunda, en particular entre los 30 años y la
menopausia.
FIGURAS 14-16 y 14-17 Cambios fibroquísticos, vista microscópica
Aquí se ven cambios fibroquísticos adicionales. Obsérvese, en la ilustración izquierda, el tamaño irregular de los conductos y los
lobulillos. Hay cambios apocrinos prominentes (citoplasma rosado abundante) en las células cilíndricas que revisten el quiste de la
ilustración derecha. Estos cambios son benignos.