Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (411)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

400 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
FIGURA 16-92 Picadura de abeja, vista
macroscópica
El área eritematosa focal que se ve aquí fue
producida por una picadura de abeja. La picadura
tiene un centro pálido, que corresponde a la
reacción aguda necrótica, y la piel circundante es
edematosa y levemente eritematosa por la
inflamación aguda. En un pequeño porcentaje de
individuos estas picaduras pueden desencadenar
una reacción anafiláctica sistémica
(hipersensibilidad de tipo 1).
*
FIGURA 16-93 Picadura de la araña Loxosceles,
vista microscópica
La picadura de la araña Loxosceles produce
inicialmente una sensación leve de pinchazo, pero
en pocas horas se instaura un dolor intenso con
eritema y luego formación de ampollas. Esto
puede seguirse del desarrollo de una úlcera
profunda con una base necrótica (*). La mayoría
de estas lesiones ulceradas se resuelven de forma
espontánea en semanas o meses, pero algunos
casos requieren desbridamiento o injerto de piel.
FIGURA 16-94 Contusión, vista macroscópica
Los traumatismos cerrados que no rompen la piel
pueden romper pequeños vasos sanguíneos de la
dermis y partes blandas subyacentes, provocando
la extravasación de hematíes. Inicialmente, la
contusión tiene un aspecto entre rojo y azul, pero
luego los hematíes se fragmentan y liberan
bilirrubina y heme (que es procesado a
hemosiderina por los macrófagos), que
proporcionan el tono amarillo-marrón que se ve
aquí, una semana tras un traumatismo de la
región superoexterna del brazo.