Logo Studenta

Silva Rodriguez Arturo - Fundamentos Filosoficos De La Psicologia (2017)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Fundamentos Filosóficos de la Psicología
Dr. Arturo Silva Rodríguez
Facultad de Estudios Superiores Iztacala 
Universidad Nacional Autónoma de México
Editor Responsable: 
Lic. Santiago Viveros Fuentes 
Editorial El Manual Moderno
manual moderno®
D.R. © 2011 por Editorial El Manual Moderno, 
S.A. de C.V.
ISBN: 978-607-448-101-3
978-607-448-164-8 Versión Electrónica
Miembro de la Cámara Nacional
de la Industria Editorial Mexicana, Reg. núm. 39
es marca registrada de
Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V.
Silva R o drígu ez , A rtu ro
F undam en tos f ilo só fico s de la p sico lo g ía / A rtu ro S ilva R o dríguez .
M éxico : Editorial El M anual Moderno, 2011 . 
x , 182 p. : i l . ; 23 cm.
ISBN 978-607-448-101 -3
Director editorial: 
Dr. Marco Antonio Tovar Sosa 
Editora asociada: 
LCC Tania Uriza Gómez 
Diseño de portada: 
LCS Adriana Durán Arce
978-607-448-1 64-8 Versión Electrónica 
1. P s ico lo g ía - F ilo so fía . I. t.
150.1-scdd21 B iblioteca N acional de M éxico
CONTENIDO
PRÓLOGO..........................................................................................................................................................vi
PRIMERA PARTE
UN A MIRADA FUGAZ DESDE LA CIENCIA A L A PSIC O LO G ÍA ................................................................................ 1
Ca p í t u l o 1 . ¿Ex p l i c a r o c o m p r e n d e r l a s a c c i o n e s h u m a n a s ?
Un d i l e m a p e r m a n e n t e e n p s i c o l o g í a ................................................................................................. 1
Dos grandes linajes del p ensam ien to .............................................................................................. 2
albores de la ciencia m oderna............................................................................................................. 5
Panorama actual en la ciencia.......................................................................................................... 11
referencias ..............................................................................................................................................16
c a p í t u l o 2 . ü t r o s e s c e n a r i o s d e c o n t r o v e r s i a e n p s i c o l o g í a .................................................18
Disputa entre nomotético e ideográfico.......................................................................................... 18
Disputa entre lo cualitativo y lo cuantitativo ............................................................................ 25
Prim er acercamiento a la disputa entre explicación y comprensión ................................ 29
re fe ren c ia s ................................................................................................................................................38
se g u n d a pa r t e
Fu n d a m e n t o s d e l o s s i s t e m a s t e ó r i c o s d e l a p s i c o l o g í a ..................................................................40
c a p í t u l o 3 . Pr i n c i p a l e s e l e m e n t o s d e l a s t e o r í a s e n p s i c o l o g í a ............................................40
c a p í t u l o 4 . En u n c i a d o s p s i c o l ó g i c o s y s u o r g a n i z a c i ó n e n s i s t e m a s t e ó r i c o s .................56
Sistem as metateóricos ...................................................................................................................... 56
Sistem as analíticos ........................................................................................................................... 61
Sistem as proposicionales ................................................................................................................. 69
Sistem as de modelamiento ............................................................................................................ 84
Niveles de abstracción y alcance de las teoría en psicología............................................. 99
R eferencias.........................................................................................................................................103
t e r c e r a PARTE
No c i ó n d e e x p l i c a c i ó n d e l a s a c c i o n e s r a c i o n a l e s e n p s i c o l o g í a ............................................105
c a p í t u l o 5 . Pa p e l d e l a s a c c i o n e s r a c i o n a l e s d e l o s i n d i v i d u o s e n
l a s t e o r í a s p s i c o l ó g i c a s ...................................................................................................................105
modalidades de la acción h u m a n a .......................................................................................... 105
motivación y su relación con las modalidades de la acción h u m an a .....................................108
Racionalidad del comportamiento humano ......................................................................... 112
Referencias ......................................................................................................................................... 122
c a p í t u l o 6 . Pa p e l d e l c a r á c t e r d i s p ü s i c i ü n a l d e l a g e n t e r a c i o n a l ................................123
Explicación disposicional de un objeto f ís ic o .......................................................................123
Explicación disposicional de las acciones h u m an as.......................................................... 126
Aspectos generales del carácter disposicional del agente racional.........................................130
Papel del agente racional consciente e inconsciente ........................................................ 132
Referencias ......................................................................................................................................... 134
cuARTA PARTE
Le g a d o d e l a i n t e n c i o n a l i d a d e n p s i c o l o g í a ...................................................................................135
c a p í t u l o 7 . Re i n o d e l a i n t e n c i o n a l i d a d e n l a c o m p r e n s i ó n d e l a a c c i ó n h u m a n a . . . 135
Aspectos teleológicos de las acciones humanas .................................................................. 137
Elementos de la acción hum ana ............................................................................................... 139
Percepción como una acción humana in ten c io n a l.............................................................144
Referencias ......................................................................................................................................... 151
c a p í t u l o 8 . Pa p e l d e l s i l o g i s m o p r á c t i c o e n l a c o m p r e n s i ó n d e l a a c c i ó n h u m a n a . . . . 152
Dilema sobre la independencia de la causa y el efecto en la comprensión..................................152
Antecedentes del silogismo práctico ........................................................................................ 155
Silogismo práctico ac tu a l..............................................................................................................160
Silogismo práctico de acontecimientos históricos individuales y colectivos ................................. 169
Referencias.........................................................................................................................................178
PRÓLOGO
Esta colección es un tributo a l racionalismo p o r contribuir a la explicación y comprensión 
de los bosques y valles, y también a la metafísica p o r aportar su correspondiente cuota 
de mosquitos que motivan a l espíritu humano a despertar d e l sueño, manteniendo así a 
toda la humanidad en perm anente incertidumbre.
Es común que los tratados y cursos de filosofía de la psicologíase dediquen a 
presentar contenidos temáticos relacionados con la filosofía de la ciencia, o bien, 
a presentar la evolución histórica del pensamiento psicológico en función de las 
teorías que más huella han dejado en la investigación y en el ejercicio profesional 
de la psicología, pero nunca a examinar o analizar los fundamentos filosóficos que 
hay atrás de ese pensamiento, relacionados con problemas no menos interesantes 
de contrastabilidad. Cuando esos esfuerzos se materializan en un libro, se convier­
ten en sendos tratados de historia de las doctrinas psicológicas, y en los cursos se 
hacen meras revisiones de las principales ideas de las diferentes teorías que han 
impactado a la psicología.
Esos tratados y cursos se centran en el carácter y los criterios del conocimiento 
psicológico y, en ocasiones, presentan su propia propuesta de un sistema teórico 
de algún campo de la psicología. Una vez delimitada la dimensión de análisis del 
sistema teórico, se ocupan de argumentar en favor de su valor y sus bondades en 
comparación con otros sistemas teóricos que abordan el mismo campo de estu­
dio. Esto justifica abordar distintos sistemas teóricos que se han construido para 
explicar o comprender los variados fenómenos psicológicos, como las teorías de 
aprendizaje, motivación, personalidad, etc.
Esta perspectiva de presentar la historia del pensamiento psicológico o de la 
filosofía de la ciencia como sinónimo de la filosofía de la psicología representa un 
extravío, puesto que esta última no se ocupa de lo sustancial de un sistema teórico, 
ni tampoco de cuál es el mejor sistema teórico para explicar o comprender algún 
campo de la psicología, sino de la lógica de su construcción y justificación. A los 
teóricos de la psicología les interesa la aceptabilidad de sus sistemas explicativos o 
comprensivos de tal o cual campo de la psicología, mientras que los filósofos de la 
psicología dirigen su atención hacia la contrastabilidad científica de dichos siste­
mas: su interés es de naturaleza metodológica.
Precisamente, este libro se enfoca en examinar las principales ideas a las que ha 
recurrido la psicología para construir su cuerpo teórico, alejándose del atrayente 
y controversial campo de la aceptabilidad de tal o cual teoría. Por lo tanto, la obra 
incursiona en un área de interés filosófico denominada contexto de justificación 
o contexto de validación, y sólo cuando sea estrictamente necesario echará una 
mirada al área de la investigación empírica denominada contexto de descubri­
miento, en donde predomina el interés por la aceptabilidad de las teorías. El hilo
conductor se extiende a lo largo del contexto de validación, de justificación, de 
explicación o de predicción de los conocimientos psicológicos, puesto que, al mar­
gen de lo que afirman o niegan y de las diferencias en las técnicas de observación 
o experimentación, a todos los conocimientos que se generan en la psicología es 
posible aplicarles el método científico a pesar de que se nutran de una visión de 
las ciencias naturales, o bien, de las ciencias sociales y humanas.
En el contexto de justificación se han dado las principales controversias en la psi­
cología. Uno de los tópicos de mayor relevancia es, sin duda, el relacionado con la 
noción de explicación y compresión que debe adoptar la psicología para construir 
conocimientos de su objeto de estudio; es en este ambiente científico donde se des­
envuelve esta serie de obras1. Para ello, siendo fiel a las anteriores premisas, se intenta 
hacer una integración muy estrecha entre las nociones de explicación causal y de com­
prensión utilizadas para entender la realidad de los acontecimientos psicológicos, lo 
que en nuestro medio ha despertado escaso interés, salvo contadas excepciones.
Esta serie de obras sobre los fundamentos filosóficos de las ciencias sociales y 
del comportamiento, entre las que se encuentra la psicología, se desarrolla a lo lar­
go de una colección de tres libros que tiene como marco de referencia las nociones 
de explicación y comprensión. El primero de ellos, llamado Fundamentos filosó fi­
cos de la psicología, se aboca a presentar un panorama general de la encrucijada en 
que se encuentra la psicología, esto es, seguir el camino de la explicación o el de 
la comprensión.
Este libro está dividido en cuatro partes, cada una de las cuales está compuesta 
por dos capítulos. En la primera, se echa una mirada fugaz a la psicología desde 
la ciencia. En la segunda, se presentan los fundamentos principales de los siste­
mas teóricos de la psicología. En la tercera, se examina la noción de explicación de 
las acciones racionales haciendo hincapié principalmente en el papel que tienen las 
teorías psicológicas. Por último, en la cuarta parte se aborda el legado de la inten­
cionalidad en las teorías psicológicas.
El primer capítulo aborda los dos grandes linajes del pensamiento que nutren 
tanto a la noción de explicación como a la de comprensión, representados por la 
tradición galileana y la aristotélica, respectivamente. Posteriormente, se hace un 
breve bosquejo sobre los albores de la ciencia moderna, para lo cual se retoma el 
pensamiento de Galileo, Descartes y Newton; y finaliza con el panorama actual 
de la psicología como ciencia. El segundo capítulo se aboca a presentar otros esce­
narios de controversia en la psicología, como las disputas entre lo nomotético y lo 
ideográfico, o lo cualitativo y lo cuantitativo; termina con un primer acercamiento
1 Que han sido posibles gracias a la DGAPA de la UNAM y al CONACYT mediante 
los proyectos Do-500993, m-301794, m315205-3 y 4514H, de los cuales fungí como 
investigador responsable.
------------------------------------------------ -vn> ------------------------------------------------
a la disputa entre la explicación y la comprensión. Estos dos capítulos de la prime­
ra parte de la obra proporcionan un panorama general de las disputas; los detalles 
se abordan a lo largo de esta serie de tres obras.
En el tercer capítulo se presenta la estructura lógica que han utilizado algu­
nos sistemas teóricos para organizar sus argumentos en esquemas teóricos expli­
cativos; se abordan las formas de conocer el universo psicológico por medio de 
los conceptos, las variables y los enunciados, y la manera en que éstos conforman 
sistemas teóricos. En el cuarto capítulo se examina la forma de organizar los sis­
temas teóricos; se comienza con los sistemas metateóricos y sus derivaciones en la 
actualidad; en seguida, se abordan los sistemas analíticos, proposicionales y los de 
modelamiento; para concluir, se discute sobre los niveles de abstracción y el alcan­
ce de las teorías en ciencias sociales y del comportamiento.
Después, en el capítulo cinco se analiza el papel de las acciones racionales de 
los individuos en la noción teleológica de la comprensión: en primer lugar, se 
abordan las modalidades de la acción humana y su relación con la motivación, y en 
segundo lugar, se presentan los elementos involucrados en la explicación racional 
y algunos aspectos cuantitativos que se han aplicado en este enfoque de la expli­
cación. En el capítulo seis, se aborda el carácter disposicional del agente racional 
tomando en consideración objetos físicos, acciones humanas y factores tales como 
los estados conscientes e inconscientes que se utilizan en la psicología para des­
cribir o explicar las acciones humanas; se establece que un agente posee ciertas 
capacidades, tendencias o inclinaciones, o que está sujeto a ciertas propensiones, 
lo cual significa que es capaz de hacer ciertas cosas cuando es necesario o que es 
propenso a hacer o sentir ciertas cosas en determinadas clases de situaciones.
El capítulo siete, con el que se inicia la cuarta parte de esta obra, está dedica­
do a mostrar cómo se ha aplicado la noción de comprensión de la acción humana 
sobre la base de la intencionalidad. Primero, se presentan los aspectos teleológicos 
de las acciones humanas y los elementos de éstas, luego, seanaliza la percepción 
como ejemplo de una acción humana intencional, interpretada con base en su in­
tención y extensión, en donde se toma a la intención humana como un caso par­
ticular de la intensión lógica.
En el capítulo ocho, se presentan los antecedentes y el papel que tienen hoy en 
día en la comprensión de la acción humana, así como también el dilema que hay 
sobre la independencia de la causa y el efecto en la comprensión; para finalizar con 
su uso en la comprensión de acontecimientos históricos y colectivos.
En la segunda obra, titulada El Legado de la causalidad y la comprensión teleoló- 
g ica en las ciencias sociales y d el comportamiento, se abordan los enfoques que se in­
clinan por el uso de la noción de explicación causal para entender los fenómenos 
sociales y del comportamiento, así como aquellos que adoptan la noción teleoló- 
gica de la comprensión.
Esta serie termina con la obra denominada El legado de la comprensión herm e­
néutica en las ciencias sociales y del comportamiento, dedicada a presentar las nociones 
de comprensión relacionadas con su búsqueda empática en la sociedad, así como 
la fenomenológica; se aborda también la manera en que la noción de comprensión 
se transforma en una interpretación hermenéutica y crítica de los significados pre­
sentes en la acción humana comunicativa. En ella también se presenta la famosa 
querella entre la teoría crítica y el racionalismo crítico, conocida como el problema 
de los métodos. En la parte final se presentan, a manera de conclusión de esta co­
lección de tres obras, algunas ideas de cómo el binomio explicación-comprensión 
ha influido en la forma de abordar el estudio propio de las ciencias sociales y del 
comportamiento.
Esta serie de obras sobre la explicación y comprensión en las ciencias sociales 
y del comportamiento es un atrevimiento que realizo como investigador a pesar 
de que en algunos espacios científicos consideran que estoy incursionando en un 
área que apunta a una dimensión diferente de la mostrada en mis antecedentes 
académicos, ya que de formación soy psicólogo, de especialidad matemático, de 
maestría nuevamente psicólogo y de doctorado sociólogo. Sin embargo, considero 
que ninguna persona debe ser condenada de por vida con un estigma que nunca 
podrá revertir por su osadía a incursionar en áreas del conocimiento que no puede 
acreditar mediante estudios formales.
Tener por un atrevimiento esta colección de tres obras es una apreciación por 
demás improvisada que sólo refleja la creencia que aún persiste en algunos círcu­
los científicos de que la profundización o consolidación en e l conocim iento científico 
de la naturaleza del hombre es sinónimo de especialización y no de apertura hacia otros 
horizontes. Los científicos que todavía se aferran a esa creencia han olvidado que 
en el inicio de los tiempos, y todavía hasta el siglo xvii, el conocimiento no se 
fragmentaba en uno relacionado con la naturaleza y otro con la actividad humana. 
Como resultado de esta universalidad del conocimiento, los científicos del siglo
xvii lograron establecer una concepción más completa del dominio de la ciencia 
que hoy se ha perdido casi por completo. En la actualidad, lo único que demuestra 
este extravío es la existencia, en determinados círculos científicos, de una especie 
de parroquialismo que induce a defender a ultranza las fronteras volátiles que ha 
fijado el hombre sobre el conocimiento de su propio ser.
En esta serie de obras, se asume que construir conocimiento histórico no es 
una facultad exclusiva del historiador, ni hacer filosofía, del filósofo, ni que cons­
truir conocimiento psicológico es una responsabilidad privativa del psicólogo o 
sociólogo, sino una obligación de todos los científicos sociales y del comporta­
miento. Más aún, se parte también del supuesto de que tampoco es absolutamente 
seguro que los historiadores profesionales sepan más sobre las explicaciones histó­
ricas, ni que los filósofos sepan más sobre los asuntos filosóficos, ni los psicólogos
sepan más sobre los problemas psicológicos que cualquier otro científico, debido 
a que no existen monopolios de sabiduría ni zonas del conocimiento reservadas a 
las personas con determinado título universitario.
Una deuda especial tengo con las personas cuyas contribuciones y comen­
tarios me han aclarado los problemas de este campo. Mención especial mere­
ce el Dr. Ambrosio Velasco Gómez, que, en su espacio académico del Instituto 
de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, invirtió generosamente su tiempo 
en brindarme asesorías para afinar los detalles de los manuscritos preliminares. 
Igualmente agradezco al Dr. Liberio Victorino Ramírez de la Universidad Autó­
noma de Chapingo por sus atinados comentarios. La finalidad de esta mención no 
es hacerlos responsables por lo que yo haya hecho de sus enseñanzas, sugerencias y 
comentarios, sino agradecerles y brindarles un reconocimiento por haberme com­
partido sus conocimientos desinteresadamente y en un ambiente cordial.
A nivel personal, mi primera obra la dedicaba a mis raíces, ahora la dedico a 
mi huella, a Laura, compañera en la creación, por todo el tiempo que pasaste jun­
to a mí y por la oportunidad que me diste de ser padre, así como también por los 
esfuerzos que dedicaste a leer los manuscritos originales y a comentar tus apre­
ciaciones; igualmente, la dedico a Aura, mi hija, por la forma en que me hace ver 
la vida.
Arturo Silva Rodríguez 
UNAM, FES-Iztacala 
Agosto, 2011
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
PRIMERA PARTE
Un a m i r a d a f u g a z d e s d e l a c i e n c i a a l a p s i c o l o g í a
Ca p í t u l o 1
¿Ex p l i c a r o c o m p r e n d e r l a s a c c i o n e s h u m a n a s ? 
Un d i l e m a p e r m a n e n t e e n p s i c o l o g í a
En el inicio de los tiempos y hasta el siglo xvii, los hombres que construían el 
conocimiento del universo no se asumían como cultivadores de un área del saber 
relacionada con la naturaleza, o bien, con la actividad humana, puesto que, a pesar 
de la variedad de campos de conocimiento que ya existían, la ciencia poseía una 
unidad fundamental que se apoyaba en una base triple: las personas, las ideas y 
las aplicaciones (Bernal, 1981).
El científico era capaz de abarcar gran variedad de campos del conocimien­
to y de producir obras originales en cada uno de ellos; por ejemplo, el trabajo de 
Newton no sólo se desarrolló en el área de las matemáticas, astronomía, óptica y 
mecánica, sino también se ocupó durante varios años de la química. Como resul­
tado de esta universalidad del conocimiento, los científicos del siglo xvii lograron 
establecer una concepción más completa del dominio de la ciencia que en la ac­
tualidad se ha perdido casi por completo.
No fue sino hasta el siglo xviii cuando los científicos comenzaron a considerarse 
partidarios de una de dos esferas del conocimiento: una interesada en los fenóme­
nos de la naturaleza y otra, en el estudio de los asuntos humanos. Esta distinción 
fue desfavorable para aquellos que se dedicaron al estudio de los asuntos humanos, 
puesto que cuando el trabajo experimental y empírico cobró mayor importancia en 
la visión de la ciencia, sobre todo a partir de lo que se llamó la “revolución coperni- 
cana”, los científicos que no cultivaban ese tipo de conocimiento fueron acusados de 
hacer afirmaciones apriori de verdades imposibles de poner a prueba.
Ese fue el inicio de una disputa que ha perjudicado a la psicología, no sólo por 
la distinción entre el conocimiento de la naturaleza y de los asuntos sociales y del 
comportamiento, sino porque en el seno de la comunidad científica, especialmen­
te en aquellos dedicados al estudio de la naturaleza, la distinción de las áreas de 
conocimiento ha dejado de ser una delimitación entre pares para convertirse en 
una clasificación jerárquica cuya cima es ocupada por los conocimientos derivados 
delestudio de la naturaleza.
La situación anterior originó que la ciencia natural haya adquirido una le­
gitimidad tanto social como intelectual desligada por completo, e incluso en gran 
cantidad de casos en franca contraposición, de cualquier tipo de conocimiento 
derivado del estudio de los asuntos sociales y del comportamiento. En ocasiones, 
la distinción en la jerarquía se ha visto tan grande que se ha llegado a declarar que 
a las ciencias sociales y del comportamiento, entre ellas la psicología, se les aplica 
el término de ciencia sólo por cortesía, debido a que de manera imperceptible se en­
caminan hacia las formas no científicas de la religión, la literatura y las artes, esto es,
hacia las actividades humanas conectadas con la comunicación de ideas, imágenes y 
sentimientos (Bernal, 1995).
Es aún más sorprendente que esa opinión la han compartido investigadores 
dedicados a las ciencias sociales y del comportamiento tan destacados como Lévi- 
Strauss, cuando señaló que, a pesar de haber consagrado la vida entera a la prác­
tica de las ciencias sociales y del comportamiento, no le molestaba en lo absoluto 
reconocer que entre éstas y las ciencias exactas y naturales sería imposible fingir 
una verdadera paridad, debido a que las unas son ciencias y las otras no, y que, si a 
pesar de todo se emplea el mismo término, es en virtud de una ficción semántica 
y de una esperanza filosófica carente aún de confirmación (Lévi-Strauss, 1981). A 
partir de esta desafortunada distinción, la psicología como parte de la controversia 
ha transitado un camino plagado de turbulencias que se han materializado tanto 
en disputas en contra de la visión oficial de la ciencia, como en controversias entre 
distintas visiones en el seno mismo de dicha ciencia.
Éste es el panorama general del origen de los debates sobre la dirección que 
debería tomar el estudio de la psicología. Para cumplir con el objetivo de ofrecer 
un panorama general de las principales controversias que se han tejido alrededor 
de la disyuntiva explicación-comprensión, a continuación se presentarán los dos 
principales linajes que han servido de refugio a la humanidad para la construc­
ción de conocimiento; después, se abordará el ambiente social que existía en los 
albores de la ciencia y, en seguida, se presentará muy brevemente el ambiente 
científico que se vive hoy en psicología, debido a que a lo largo de esta obra se hará 
referencia a las polémicas actuales.
Dos grandes linajes del pensamiento
En el siglo xix, cuando la ciencia natural ya había sentado sus bases intelectua­
les, algunos de los estudiosos de los asuntos del hombre, en especial aquellos que 
se inclinaban por una visión positivista del mundo humano, dirigieron su mirada 
hacia las ciencias naturales con la pretensión de alcanzar el criterio de cientifici- 
dad en boga en esos tiempos. Este hecho dio como resultado que se revivieran las 
principales cuestiones teóricas metodológicas de la filosofía de la ciencia relacio­
nadas con los asuntos naturales y humanos del universo.
Este nuevo clima en los círculos científicos derivó en una controversia, que hoy 
en día aún se mantiene, entre dos tradiciones del pensamiento, cuyos orígenes se pue­
den encontrar, a decir de Von Wright (1987), en el pensamiento de los griegos. 
Una de estas tradiciones es conocida como aristotélica, debido a que sus exponentes 
se basan en la lectura del pensamiento de Aristóteles; la otra ha sido identificada como 
galileana. La primera centra su atención principalmente en comprender las acciones hu­
manas de modo teleológico o finalista; la segunda adopta una perspectiva mecanicista y 
se esfuerza por desarrollar conocimientos que permitan explicarlas y predecirlas.
El representante por excelencia de la visión galileana en las ciencias sociales 
y del comportamiento es Augusto Comte, quien fue el principal exponente del 
positivismo. Una de las características más sobresalientes del positivismo es el 
----------------------------------------------> ; ----------------------------------------------
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
monismo metodológico, que sustenta la idea de unidad del método científico, es de­
cir, no importa la diversidad de los objetos temáticos que la ciencia estudie, todos 
pueden ser examinados de una sola manera conforme al método desarrollado por 
las ciencias naturales, puesto que no hay diferencias lógicas fundamentales entre los 
fenómenos naturales y los asuntos humanos. Esto sustenta la creencia de que 
las ciencias naturales son el parámetro metodológico ideal de comparación para 
evaluar el grado de desarrollo y perfección de las demás ciencias.
El otro principio, y el más importante para el tema que nos ocupa en este ca­
pítulo, dice que todas las explicaciones científicas deben ser causalistas, es decir, 
responder a las cuestiones acerca de las causas de los hechos sometiendo los casos 
individuales a leyes generales hipotéticas. Desde esta perspectiva, dar razón de 
los hechos sociales y del comportamiento por medio de intenciones, fines o propó­
sitos debe rechazarse por ser acientífico, o bien, en caso de persistir en ellos, deben 
depurarse para eliminar los restos de animismo o vitalismo, para que una vez puri­
ficados se transformen en explicaciones causales.
La otra tradición, identificada a menudo como aristotélica, fue una reacción prin­
cipalmente en contra del positivismo, que había desterrado de la ciencia la interpre­
tación de los fenómenos, debido a que consideraba que el objetivo de la ciencia era 
la formulación de leyes o sistemas de leyes. En consecuencia, los partidarios de la 
tradición galileana, y en especial del positivismo, consideraban que la psicología no 
era interpretativa, incluso en eventos relacionados con procesos interpretativos del 
campo de la cultura y la comunicación, como ya se apuntó en líneas anteriores.
Aunque más diversificada y heterogénea, la tradición aristotélica, según von 
Wright, se distingue por rechazar el monismo metodológico y por negarse a con­
siderar a las ciencias naturales como el ideal regulador único y supremo de la com­
prensión racional de la realidad (Von Wright, 1987). Los orígenes de esta tradición se 
remontan a los griegos, como Heráclito, Parménides, Diógenes, Anaxágoras, Platón 
y, en especial Aristóteles —de donde se toma el nombre para identificar esta orienta­
ción. Aristóteles menciona en su Metafísica que no todos los métodos son adecuados 
para estudiar cualquier tema, puesto que hay hombres que no admiten más demos­
traciones que las de las matemáticas, otros que no quieren más que ejemplos, algu­
nos que no encuentran mal que se invoque el testimonio de los poetas. Por último, 
hay quienes exigen que todo sea rigurosamente demostrado; mientras que otros en­
cuentran este rigor insoportable, sea porque no pueden seguir la serie encadenada de 
las demostraciones o porque piensan que es perderse en futilidades —en clara alusión 
a Aristófanes, quien le atribuye a los filósofos dedicarse a trivialidades cuando dice: 
“Ahí tenéis a Sócrates y a Cherephon, que saben cuál es la extensión del salto de una 
pulga”. Es preciso, por lo tanto, que sepamos ante todo qué suerte de demostración 
conviene a cada objeto particular; porque sería un absurdo confundir y mezclar la in­
dagación de la ciencia y la del método. No debe exigirse rigor matemático en todo, 
sino tan sólo cuando se trate de objetos inmateriales (Aristóteles, 1992).
Las argumentaciones para rechazar el monismo metodológico y la supremacía de 
las ciencias naturales se han centrado principalmente en poner de manifiesto 
----------------------------------------------> ; ----------------------------------------------
que —a diferencia de la física, la química o la fisiología— la psicología no aspira 
aestablecer generalizaciones sobre fenómenos predecibles y reproducibles, al con­
trario, su propósito es comprender las características individuales y únicas de sus 
objetos de estudio; esto es, las ciencias sociales y del comportamiento no se inte­
resan en los conceptos nomotéticos, sino en los ideográficos, pues buscan describir 
lo individual de las acciones humanas.
Detrás de esta posición ideográfica está la idea de que “no existe cosa o fenó­
meno en el universo que no fluya”. Por consiguiente, ninguna generalización que se 
pretenda aplicar a dos o más fenómenos es verdadera; a lo más que se puede llegar 
es a comprender una secuencia de acontecimientos (Wallerstein, 1991). Del mismo 
modo que rechazan el monismo metodológico, los exponentes de la tradición aris­
totélica se oponen al enfoque positivista de la explicación, ya que consideran que el 
propósito principal de la psicología no es explicar los fenómenos, sino comprender­
los recreando en la mente del científico la atmósfera espiritual, pensamientos, sen­
timientos y motivos de su objeto de estudio, así como establecer vínculos entre las 
acciones humanas y la intencionalidad, pues como afirma Habermas, el problema 
de la comprensión ha cobrado importancia metodológica merced sobre todo a que 
el científico social y del comportamiento no puede acceder a esa realidad simbólica­
mente ya estructurada sólo por medio de la observación y a que, desde un punto de 
vista metodológico, la comprensión no es susceptible del mismo tipo de control que la 
observación en los experimentos (Habermas, 1989).
Una vez que se despojó del carácter psicológico, la dimensión semántica de la 
comprensión adquirió un papel relevante en las discusiones teórico-metodológicas 
de las ciencias sociales y del comportamiento. En la actualidad, su importancia 
crece constantemente debido a que se encuentra en todas las cuestiones relati­
vas a la interpretación de significados. Actualmente, la dimensión semántica de la 
comprensión ha rebasado el plano intencional subjetivo que considera que las in­
tenciones de los agentes constituyen el sentido de las acciones1 y se ha enriquecido 
al incursionar en el ámbito de las convenciones y reglas sociales, en las tradiciones 
y culturas y en la interpretación de las instituciones sociales.
En el fondo de la disputa sobre la explicación y la comprensión en la psicología, 
cobijada por las dos grandes tradiciones —aristotélica y galileana—, está presente una 
polémica mayor y más antigua, profunda y abarcadora: ¿qué es ciencia? Desde la anti­
güedad, el hombre ha reflexionado sobre lo que pasa en el universo, las fuerzas espi­
rituales y las estructuras sociales que ha creado. Gran parte de esta sabiduría es 
presentada como conocimiento revelado, o bien, resultado de deducciones raciona­
les de ciertas verdades inherentes y eternas. La psicología actual es heredera directa 
de ese tipo de sabiduría que cultivaron nuestros ancestros, a pesar de que, como señala 
Wallerstein, en estos tiempos a menudo no se reconoce ni se agradece este hecho, de­
bido fundamentalmente a que las ciencias sociales y del comportamiento se definieron
1 Característica que permeaba en los primeros intentos por incluir a la comprensión en 
el estudio de los asuntos humanos, cuyo principal exponente es Dilthey. 
 > ; ----------------------------------------------
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
como la búsqueda de verdades que trascendieran las fronteras de la sabiduría recibida 
o deducida (Wallerstein, 1996). Con la finalidad de contextualizar la disputa explica­
ción-comprensión dentro de la psicología, a continuación se hará una semblanza del 
origen de dicho quehacer humano y la forma en que se ha transformado.
Albores de la ciencia moderna
Si bien el término ciencia significa simplemente conocimiento, en sus orígenes 
se usó para diferenciar el conocimiento obtenido de la indagación del cultivado 
por la teología y la metafísica. Uno de los antecedentes más remotos —y pro­
bablemente el de mayor impacto en la distinción del conocimiento científico y el 
conocimiento teológico— es la disputa astronómica respecto de si la Tierra o 
el Sol formaban el centro de lo que ahora llamamos sistema solar. La teoría en 
boga en esa época estaba íntimamente ligada con el conocimiento teológico del 
universo: Ptolomeo afirmaba que el centro del universo es la Tierra en reposo y 
alrededor de ella giran el sol, la luna, los planetas y los sistemas de estrellas fijas. 
Por el contrario, para la teoría antagónica, representada por Copérnico (1473­
1543), la Tierra, lejos de estar en reposo, realiza un doble movimiento consis­
tente en rotar en su propio eje una vez al día, y en girar alrededor del sol una 
vez al año (Russell, 1994). Ha sido tal el impacto de la visión heliocéntrica en la 
elaboración de conocimiento científico que en nuestra época se le conoce como 
la “revolución copernicana”.
Eppur, s i m ou ve
Después de esta revolución, e inspirado en el pensamiento de Copérnico, Galileo 
(1564-1642) inició el conocimiento de las leyes que gobiernan el movimiento de 
los cuerpos. Partió de la idea de que se debe considerar la influencia de circuns­
tancias externas para explicar no el movimiento de un cuerpo, sino el cambio de 
movimiento, ya sea la dirección, la velocidad o ambas. Galileo aplicó este principio 
para explicar los resultados obtenidos con la caída de los cuerpos.
El pensamiento aristotélico, que en ese momento se enseñaba, establecía que 
la velocidad con que un cuerpo cae es proporcional a su peso; esto es, si un cuerpo 
con el doble de peso que otro cae de una misma altura, el cuerpo más pesado caerá dos 
veces más rápido que el más liviano. Para demostrar lo errado del pensamiento de 
Aristóteles, Galileo acostumbraba a arrojar trozos grandes y pequeños de metal 
desde la torre inclinada de Pisa cuando alumnos aristotélicos asistían a sus clases. 
El resultado de este sencillo experimento era que tanto el pedazo grande como el 
pequeño llegaban casi al mismo tiempo a la tierra.
Si bien los hallazgos de Galileo, en el plano netamente explicativo, refutaron 
el pensamiento de Aristóteles, provocaron, en el plano social, que se ahondaran 
las diferencias y se incrementaran, a decir de Russell (1994), “los odios de los que 
creían que la verdad debe buscarse en los libros más bien que en los experimentos” 
(p. 26). Éste es uno de los antecedentes remotos de la disputa entre la explicación 
y la comprensión hermenéutica de los textos. 
----------------------------------------------> ; ----------------------------------------------
Aunque el experimento de la caída de los cuerpos contradecía el pensamien­
to de Aristóteles mantenido por más de 2000 años, a los partidarios de la visión 
aristotélica sólo les provocó molestia. Sin embargo, la situación no fue tan grave 
como para que Galileo fuera condenado por la Inquisición. Lo que realmente ori­
ginó una condena enérgica por parte de la Iglesia cristiana, y en particular de los 
teólogos, fueron sus descubrimientos astronómicos, en especial el de la existencia 
de satélites en Júpiter, pues, por ser una copia en miniatura del modelo de siste­
ma solar propuesto por Copérnico, apoyaba la teoría de éste. Fue tal el rechazo de 
este descubrimiento, que los aristotélicos se negaban a mirar por el telescopio y 
sostenían obstinadamente que las lunas de Júpiter eran sólo una ilusión; incluso 
llegaron a decir que para ver los satélites de Júpiter los hombres tienen que hacer 
un instrumento que puede haberlos creado (Russell, 1994).
Como consecuencia del descubrimiento de Galileo y de la publicación de 
su obra Diálogo sobre los dos mayores sistemas d el mundo, ptolemaico y copernicano 
(Enciclopedia Hispánica 1995), en la cual presentaba la visión de Ptolomeo y lade Copérnico, inclinándose a favor de este último, la Inquisición la emprendió 
contra la astronomía; llegó por deducciones basadas en textos de la Escritura a 
dos verdades importantes: a) que la afirmación de que el Sol es el centro y no se 
mueve alrededor de la Tierra es necia, absurda y falsa en teología, y herética, por la 
sencilla razón de que es contraria a las enseñanzas de la Sagrada Escritura; y, por 
consiguiente, (b) la afirmación de que la tierra no es el centro, sino que se mueve 
alrededor del Sol, también es absurda, falsa en filosofía y, desde el punto de vista 
teológico al menos, opuesta a la verdad de la fe.
Así, Galileo fue acusado por la Inquisición de que sus enseñanzas eran contra­
rias a las de la Sagrada Escritura, y amenazado por el Santo Oficio de que, si no se 
retractaba, sería condenado a formal prisión por herejía. Ante tal situación, Galileo, 
de rodillas y en público, dijo que “... abjuraba, maldecía y detestaba dicha herejía y 
que, además, juraba que nunca más en el futuro diría o afirmaría, ni verbal ni por 
escrito, algo que pudiera dar nacimiento a una semejante sospecha en él” (Russell, 
1994, p. 31). De esta forma fue como renunció a sus opiniones científicas y declaró 
su adhesión a la ortodoxia teológica imperante en su época. Sin embargo, cuen­
ta la leyenda que, al concluir su abjuración, Galileo, refiriéndose al desplazamiento 
de la Tierra, murmuró: Eppur, si muove, que en buen castellano significa “y, a pesar de 
todo, se mueve”. Someter a Galileo a juicio ante el Santo Oficio, más que evitar la 
proliferación de sus ideas sobre el universo, fue un acontecimiento que hizo época, 
ya que fue una clara manifestación del conflicto entre la ciencia y el dogma reli­
gioso; afortunadamente, sus efectos produjeron la reacción contraria a la esperada 
por sus adversarios. El veredicto del Santo Oficio fue recibido con disgusto por la 
mayoría de las personas cultas, hasta en los países católicos, y produjo como reacción 
un aumento del prestigio de la nueva ciencia revolucionara y experimental, sobre 
todo en los países que se habían independizado de la autoridad de Roma. La obra 
de Galileo fue la culminación del ataque a la antigua cosmología que, a partir de ese 
momento, se derrumbó lenta y silenciosamente (Bernal, 1981). 
----------------------------------------------> ; ----------------------------------------------
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
J e p en se, donc j e su is (Cogito ergo sum)
Los teólogos protestantes fueron, al igual que los católicos, intolerantes con las 
nuevas teorías, pero sus herramientas fueron menos eficaces, debido a que no tenían 
un cuerpo represor tan tenebroso e inhumano como la Santa Inquisición de los 
católicos; además, por el hecho de haberse diversificado en una multiplicidad de 
sectas, se dificultaba la persecución efectiva. No obstante, Descartes (1596-1650) 
fue muy prudente y valeroso en su ataque contra la vieja filosofía. No tuvo deseo 
alguno de entrar en conflicto con la religión organizada, ya que sabía que esa cla­
se de conflictos había llevado a Bruno en la Roma católica y a Servet en la 
Ginebra calvinista a ser condenados y quemados vivos. Cuando Descartes se en­
teró de la condena a Galileo, quedó tan aterrado que huyó a refugiarse a Holanda. 
Sin embargo, esto no fue obstáculo para que a Descartes se le considere con toda 
justicia el padre de la filosofía moderna, ya que fue uno de los primeros que rom­
pió con el aparato conceptual de la escolástica medieval para edificar un sistema 
sobre bases nuevas.
Descartes fue uno de los que formuló, de manera más precisa que cualquiera de 
sus antecesores, la división del universo en una parte física y en una moral o reve­
lada, que se mantiene en algunos sectores científicos. Si bien otros filósofos, como 
Roger y Francis Bacon, ya habían declarado que los conocimientos que se obtie­
nen por medio de la fe o la revelación se deben tomar con mucha reserva, para 
Descartes esta distinción fue parte medular y racional de la filosofía, al reconocer 
la existencia de tres propiedades que permitían delimitar los objetos en el universo. 
La primera propiedad correspondía a lo que Galileo identificó como la extensión 
y el movimiento; las llamó primeras por ser las únicas realidades físicas. Identificó 
la segunda propiedad con la existencia de los colores, los sabores y los olores. Más 
allá de éstas, consideró una región que por sus características era menos accesible a 
la física y que comprendía las pasiones, la voluntad, el amor y la fe. De estas tres pro­
piedades, en opinión de Descartes, la ciencia se debía ocupar principalmente de 
la primera, el de las propiedades mesurables y, en menor medida, de las cualidades 
secundarias, pero de las que nunca se debía ocupar eran de las del tercer conjunto 
por ser propiedades que constituyen el dominio de la revelación (Bernal, 1981).
Producto del desencanto de las enseñanzas que había recibido2 y convencido 
de que la realidad entera respondía a un orden racional, deseaba construir un 
método que hiciera posible alcanzar en todo ámbito del conocimiento la certi­
dumbre de toda afirmación sobre la naturaleza. Para lograr sus fines, Descartes 
estructuró su método en cuatro reglas, descritas en su obra Discurso d e l Método, 
que establecen:
2 En su época, la Iglesia estaba decidida a mantener vigente el sistem a aristotélico- 
tom ista para conservar los dogmas de la fe, aun a costa de enviar a prisión o hasta a 
la muerte a los pensadores más notables del momento, como sucedió con Galileo. e r a 
claro que existía una intolerancia hacia toda persona que pusiera en duda los dogmas 
de la fe, ya que la ig les ia no estaba dispuesta a to lerar ningún otro sistem a que cues­
tionara los conocimientos que difundía.
------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------
I. No aceptar como verdadero nada de lo que no se tenga absoluta cer­
teza de que lo es;
II. Descomponer cada problema en sus partes mínimas;
III. Ir de lo más comprensible a lo más complejo; y
IV. Revisar el proceso para tener la seguridad de que no existe ninguna 
omisión.
El punto fundamental de estas cuatro reglas es la manera de alcanzar la cer­
teza; la respuesta que Descartes dio a este problema fue que se utilizara la duda 
metódica. De acuerdo con este principio, se debe de poner en duda todos los cono­
cimientos, incluido el de la propia existencia. Ahora bien, en toda duda hay algo de 
lo que no podemos dudar, la duda misma; esto es, no se puede dudar que se está 
dudando y, como la duda sigue siendo un pensamiento, el pensamiento de quien 
está dudando, no se puede dudar sin existir. Por lo tanto, de algo se puede estar 
firmemente seguro: J e pense, donc j e suis, que en castellano quiere decir: Pienso, lue­
g o existo. Yo soy, en fin una sustancia pensante, espiritual. A Descartes también se 
le debe la distinción radical entre cuerpo y alma o materia y espíritu; por ejem­
plo, en esta distinción identifica a los animales con máquinas. Sin embargo, con el 
hombre hace una excepción y considera que está formado de cuerpo y alma y que 
—a pesar de ser el cuerpo por definición material y extenso, y el alma espiritual y 
pensante, por lo que debería haber entre ellos una total incomunicación— en el 
hombre se da una absoluta comunicación entre el alma y el cuerpo por medio de 
la glándula pineal, situada en el encéfalo.
Sin ser la obra de Descartes tan desestabilizadora de los cánones imperantes en 
su tiempo como la de Galileo, su pensamiento gozó de gran atractivo por basarse en 
una mezcla de conclusiones obtenidas por medio de la realización de experimentos 
con otras deducidas de los primeros principios de su célebre método. Otro logro deDescartes fue la división entre la religión y la ciencia, ya que permitió a los científi­
cos efectuar su trabajo libre de interferencias religiosas teniendo cuidado de no inva­
dir la esfera de la religión. Esto propició que apareciera una clase de científico “puro” 
que evitaba incursionar en dominios del conocimiento donde se exponía a verse in­
volucrado en controversias de carácter teológico y político; de hecho, Descartes fue 
uno de los primeros científicos de este tipo cuando se vio obligado a no publicar una 
de sus obras al conocer la noticia del proceso de Galileo.
La m anzana regresa pa ra cam biar e l d erro tero d e la hum anidad
La Biblia relata en el libro del Génesis del Viejo Testamento que Adán y Eva 
vivían en el paraíso, alejados de toda preocupación mundana, y que Dios les ha­
bía ordenado no comer del fruto prohibido; no obstante, Adán comió la manza­
na orillado por las constantes invitaciones de Eva en compañía de una serpiente. 
Como consecuencia de ese acto, Dios decretó que la serpiente debería arrastrarse 
por todos los tiempos; para Adán y Eva, la condena sería convertirse en mortales 
hasta la posteridad y, después de la muerte, sufrir un castigo eterno en el infierno.
-------------------------------------------------- > ; --------------------------------------------------
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
Este castigo alcanzaría a toda su descendencia, con ciertas excepciones, como 
llevar una vida ejemplar. Desde el momento del pecado de Adán, los animales 
empezaron a hacerse presas unos de otros y la tierra fue maldita, de manera que el 
hombre ya no podría obtener directamente el sustento de ella, excepto por una labor 
penosa que implicaba el sudor de su frente.
En el siglo xvii, la manzana regresa a jugar un papel fundamental en el derro­
tero de la humanidad, puesto que, como cuentan las crónicas de la época, Newton 
(1642-1727) dedujo, al observar la caída de una manzana, la ley de la gravitación 
universal. Esta ley establece que toda partícula de materia del universo atrae a 
cualquier otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto 
de las masas de ambas partículas e inversamente proporcional al cuadrado de las 
distancias que las separan (Sears y Zemansky, 1971). Aunque no parece por su 
complejidad que Newton haya establecido la ley de la gravitación universal a par­
tir del suceso de la manzana —sino más bien de la idea de que el movimiento de 
los planetas implica la existencia de una fuerza que equilibra la fuerza centrífuga 
con la fuerza centrípeta, tal y como lo ejerce la honda sobre la piedra—, no deja 
de ser asombroso que la interpretación de estos dos eventos que han cambiado 
significativamente el rumbo de la humanidad se vean relacionados por un objeto 
en común. El establecimiento de la ley de la gravitación universal ha sido uno de 
los principales triunfos científicos de la humanidad, debido a que permitió la ela­
boración de un sistema general de la mecánica, capaz de explicar el movimiento 
de las estrellas en función del comportamiento observable de la materia en la tie­
rra. El impacto de la visión mecanicista del mundo fue tan grande en las ideas de 
los enciclopedistas franceses, que llevó a afirmar que ésta no dejaba lugar para la 
existencia de Dios.
En Newton, la teoría de la gravedad de Descartes —que establecía que los 
cuerpos pesados eran succionados hacia sus centros de atracción por algún secre­
to principio de insociabilidad de los éteres de sus vórtices— fue sustituida por la 
consideración de un mecanismo que funcionaba en consonancia con una ley natu­
ral, sin la necesidad de la aplicación continua de una fuerza, ya que lo único que se 
requirió fue la intervención divina para su creación y para su puesta en movimien­
to. Es evidente que la afirmación de que el pensamiento de Newton no deja lugar 
para la existencia de Dios es una opinión desmesurada, puesto que Newton era un 
hombre profundamente religioso y creyente en la inspiración literal de la Biblia; 
en su visión, Dios aparece como un legislador que creó el mundo y después hizo 
reglas que determinaron todos los acaeceres posteriores sin ninguna necesidad de 
su intervención. Lo que en verdad es incuestionable es que la teoría newtoniana 
de la gravitación contribuyó en gran medida a sentar las bases de la etapa final de 
la transformación de la concepción aristotélica del mundo, que iniciara Copérnico, 
hacia una visión mecanicista del universo.
Otro de los máximos logros de Newton fue la formulación de sus leyes del mo­
vimiento que sustituyeron la concepción estática del universo por una concepción 
dinámica, las cuales establecen que:
--------------------------------------------------> ; --------------------------------------------------
1. Primera ley. Todo cuerpo continúa en su estado de reposo, o de mo­
vimiento uniforme y rectilíneo, a menos que sea impelido a cambiar 
dicho estado por fuerzas ejercidas sobre él.
2. Segunda ley. La variación del movimiento es proporcional a la fuerza
motriz aplicada, y tiene lugar en la dirección de la recta sobre la cual 
se aplica dicha fuerza.
3. Tercera ley. Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, el se­
gundo ejerce sobre el primero una fuerza igual en magnitud, de senti­
do opuesto y con la misma línea de acción (Sears y Zemansky, 1971).
Estas leyes rompen definitivamente con la idea ancestral de que es necesaria la 
fuerza para mantener el movimiento, puesto que las leyes no conectan la fuerza con el 
movimiento, sino con el cambio de movimiento. Tanto la ley de la gravitación como 
las leyes del movimiento postuladas por Newton son un reflejo, a decir de Bernal 
(1981), de los cambios que estaban ocurriendo en el mundo económico y social de 
su tiempo, en donde la empresa individual, que se fundamentaba en la suposición 
de que cada cual se abre su propio camino, había sustituido al orden jerárquico fijo del 
final del periodo clásico y de la época feudal, en el cual cada quien sabía qué lugar 
ocupaba dentro del entramado social.
Las leyes de la gravitación y del movimiento tuvieron un papel relevante, ya que 
durante aproximadamente dos siglos fueron los puntos obligados de referencia para 
construir todo conocimiento físico; no fue sino hasta la aparición de la teoría de la 
relatividad de Einstein y el desarrollo de la física cuántica, a comienzos del siglo xx, 
cuando su influencia comenzó a declinar. Sin embargo, sus postulados o principios 
deductivos relacionados con la forma en que se debe de llevar a cabo el trabajo ex­
perimental tienen una gran influencia en la discusión actual sobre los caminos que 
debe seguir la ciencia. Estos postulados señalan, según Sosa-Martínez (1990), que:
• No se deben aceptar más causas para los eventos naturales que aquellas que son 
tanto verdaderas como suficientes para explicar su aparición. La naturaleza es 
simple y no se abigarra con causas superfluas (principio de simplicidad).
• Siempre que sea posible se deben asignar las mismas causas a los mismos 
efectos naturales. La causa de la caída de los cuerpos es idéntica en Europa 
y en África. En este principio se basa el enfoque experimental, cuya meta es 
descubrir aspectos importantes del fenómeno y encontrar la ley que los une 
con sus causas (principio de uniformidad).
• Se deben considerar como cualidades universales de todos los objetos las 
cualidades que se encuentran en todos los cuerpos que están al alcance de 
nuestros experimentos y que son susceptibles de extensión a otros cuerpos 
u objetos (principio de universalidad).
• Aunque pueden existir hipótesis alternativas, se deben aceptar como ciertas 
las inducciones hechas a partir de los fenómenos observados, mientras no 
se observen otros fenómenos que las puedan hacer más precisas o las inva­liden (principio de refutabilidad).
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
Estos postulados fueron los pilares para cimentar y consolidar el empirismo 
deductivo en la ciencia, y sirvieron para proporcionar una nueva interpretación de 
los principios de análisis y síntesis, en la cual el primero siempre debe preceder al 
segundo. El método derivado de los principios deductivos consiste en realizar expe­
rimentos y observaciones, y, a partir de éstos, derivar conclusiones generales que 
solamente pueden ser refutadas por información proveniente de experimentos o 
de otras verdades ciertas. Así, se plantea que mediante el análisis es posible pa­
sar de las consecuencias a las causas, de las causas particulares a las más generales 
y, después, se debe pasar a la síntesis, es decir, a planteamientos deductivos. En 
este proceso de síntesis se busca no sólo explicar los fenómenos con ayuda de los 
principios establecidos, sino también confirmar los principios de modo indirecto. 
Los principios deductivos de Newton han tenido tal influencia en el pensamiento 
científico, que han sido calificados como revolucionarios (Academia de Ciencias 
de Cuba y Academia de Ciencias de la URSS, s/a).
Panorama actual en la ciencia
La ciencia moderna vio surgir y florecer el romanticismo y el idealismo alemán, cuyas 
figuras principales, Kant y Hegel, encarnaron la filosofía occidental. Ellos influyeron 
de manera muy significativa en la distinción entre la noción de explicación y la de 
comprensión; la influencia del idealismo alemán ha sido tan grande que se ha llegado 
a postular que, sin pasar por alto a las ciencias naturales, las ciencias del espíritu han 
recibido su gran pathos del romanticismo y del idealismo alemán, más que de las cien­
cias experimentales (Gadamer, 1992). Sin embargo, a pesar de la trascendencia de 
Hegel y Kant, analizar su pensamiento implicaría una labor gigantesca que rebasa 
con mucho los objetivos de esta obra, por lo que sólo se analizará a través del uso que 
hacen los principales protagonistas de la ciencia moderna que se han enfrascado en 
la distinción entre explicación y comprensión. En sus albores, la ciencia moderna es­
tuvo íntimamente ligada al pensamiento de Copérnico, Galileo, Descartes y Newton. 
A esta etapa se le conoce como la visión clásica de la ciencia debido a que se constru­
yó sobre la base de dos hechos; uno —que se sustenta principalmente en el pensa­
miento de Newton— establece que hay una simetría entre el pasado y el futuro, por 
lo que no es necesario distinguir entre ellos debido a que todo coexiste en un presente 
eterno. El otro acontecimiento fue la noción de Descartes sobre la existencia de un 
dualismo que distingue entre la naturaleza y lo humano, entre la materia y la mente, 
entre el mundo físico y el mundo de las acciones humanas. A partir de los anteriores 
hechos, la ciencia se convirtió en una empresa cuya finalidad principal era buscar leyes 
naturales universales y eternas. De este modo, la ciencia heredó lo que Koyré llama los 
atributos ontológicos de la divinidad; esto es, según la nueva cosmología, el universo 
infinito —infinito en duración y extensión, en el que la materia eterna se mueve sin 
fin ni objetivos en el espacio eterno, gobernada únicamente por leyes eternas y nece­
sarias— heredó todos los atributos ontológicos de la divinidad. Pero únicamente ésos, 
porque todos los demás atributos, como los valores morales, representados por el amor, 
la humildad y la caridad, se los llevó la divinidad con su marcha (Koyré, 1996).
Al momento en que se dio la distinción entre divinidad y ciencia, el trabajo 
experimental y empírico cobró mayor importancia para esta nueva visión de la 
ciencia, y el conocimiento teológico comenzó a aparecer como una serie de afir­
maciones o enunciados que tenían muy poco que ver con la vida terrenal del 
hombre, excepto para su salvación en una vida más allá de ésta. Con la conso­
lidación del trabajo experimental y empírico, las especulaciones deductivas que 
se remontaban a los presocráticos cedieron paulatinamente su lugar a la experi­
mentación como elementos predominantes en la construcción de conocimiento.
Piaget (1987) encuentra tres razones para justificar el largo tiempo —en com­
paración con la permanencia de las especulaciones deductivas— que hubo de pasar 
para que se estableciera la visión experimental de la ciencia. La primera razón se re­
fiere a que el espíritu tiende por naturaleza a percibir intuitivamente lo real y a deducir, 
pero no a experimentar, ya que la experimentación a diferencia de la deducción no 
es una construcción libre o, mínimamente espontánea, sino que exige al sujeto que 
se someta a determinadas instancias externas representadas por ciertas reglas. La se­
gunda razón fue que en el terreno deductivo, las operaciones más elementales o más 
primitivas son al mismo tiempo las más simples: reunir o separar, encadenar rela­
ciones asimétricas o coordinar simetrías, poner en correspondencia, etc.; en cambio, 
en el ámbito experimental, el dato inmediato es de gran complejidad y el problema 
que se plantea siempre es, en primer lugar, el de separar los componentes de esa 
masa confusa. Finalmente, la tercera razón tiene que ver con la llamada “lectura” de 
la experiencia que nunca es una simple lectura, sino que supone una acción sobre lo 
real, ya que se trata de separar los factores recurriendo a modelos deductivos antes 
de poder experimentar y llevar a cabo dicha acción.
Estos tres aspectos explican por qué la tendencia a realizar sólo especulaciones de­
ductivas predominó durante mucho tiempo sobre las exigencias experimentales. 
De la misma manera, continúa diciendo Piaget, estas razones también son válidas 
en las ciencias del hombre, más aún en este dominio del conocimiento, debido a 
que, en ellas, los problemas son de mayor complejidad y al carácter inmediato de las 
intuiciones acerca de la realidad, que retardan la necesidad de experimentar de 
manera sistemática. Además, las ciencias del hombre se enfrentan a una posición 
epistémica muy peculiar, ya que, al tener como objeto al hombre en sus múltiples 
actividades y al ser construidas por el hombre mismo, la posición particular de 
estas ciencias depende a la vez del hombre como sujeto y como objeto, lo cual 
plantea una serie de cuestiones particulares muy complejas3.
En la actualidad, la ciencia, en tanto proceso de abstracción exclusivamente 
humano, ha sido considerada en una gran variedad de formas: como conocimiento 
racional, sistemático, exacto, verificable y falible (Bunge, 1989); como la búsqueda 
de regularidades en la naturaleza e identificación de los aspectos dinámicos re- 
producibles de los fenómenos naturales (Rosenblueth, 1981); como realizaciones
3 Cuestión epistém ica que ha sido abordada brillante y extensamente por la sociología 
del conocimiento.
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
que alguna comunidad científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como 
fundamento para su práctica posterior (Kuhn, 1992); como el conocimiento que 
busca leyes generales a partir de ciertos hechos particulares (Russell, 1982); como 
un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de 
la actividad espiritual de los individuos, que permite prever y transformar la reali­
dad en beneficio de la sociedad (Kédrov y Spirkin, 1968).
Los científicos orientados más empíricamente han asignado a la ciencia la fun­
ción de asentar leyes generales que abarquen el comportamiento de los sucesos u 
objetos empíricos de que se ocupe, permitiendo de este modo enlazar conocimien­tos de sucesos conocidos por separado y hacer predicciones confiables de eventos 
aún no conocidos (Braithwaite, 1965). Estas concepciones —y otras que no se abor­
dan para no desviar la atención— son reflejo del amplio espectro en el que se ha 
movido el concepto de ciencia, cuyo desarrollo, comenta Russell, parece haber ido 
en orden inverso, puesto que primero se ha puesto bajo el dominio de la ley lo más 
remoto y después de modo gradual lo más cercano. Esto es, primero el cielo, luego 
la tierra, después la vida animal y vegetal, más tarde el cuerpo humano, y finalmente, 
aunque en una forma muy imperfecta, la psique humana (Russell, 1994).
Hoy en día, hay cierta disposición a considerar la ciencia como lo opuesto a la 
opinión, ya que a esta última se le caracteriza como conocimiento popular por su 
falta de garantía acerca de su validez. Esto ha dado a la ciencia ante los ojos de la 
sociedad un alto grado de respetabilidad, que en ocasiones se ha convertido en un 
fervor religioso debido a que, desde el punto de vista naturalista, se considera que 
la ciencia otorga el grado máximo de certeza al conocimiento obtenido mediante ella, 
porque sigue los caminos de la demostración, la descripción y la corregibilidad. De 
este modo, el primer camino garantiza la validez de los conocimientos demostran­
do sus afirmaciones e integrándolas en un sistema o cuerpo unitario en donde todas 
son necesarias y ninguna puede ser dejada de lado. El segundo camino propor­
ciona el fundamento de validez a la observación de los hechos y a las inferencias, 
o a los cálculos basados en los hechos. Por último, la corregibilidad proporciona 
garantía de validez en tanto ningún conocimiento es en sí mismo absolutamente 
cierto, ya que probar como falso una aserción significa, en efecto, sustituirla por 
otra aserción aún no probada como falsa y que, por lo tanto, corrige la primera.
Desde este punto de vista, la ciencia se basa en la confrontación de sus propo­
siciones abstractas con los fenómenos reales observados, por medio de una aproxi­
mación lógico-experimental, en la que se integra la visión racionalista y empirista 
del mundo. Con esto se abandona, por una parte, el planteamiento empírico puro 
por considerar que desestima la teoría al cambiarla por una justificación por com­
pleto experimental, y, por otra, los planteamientos racionalistas puros porque an­
teponen los postulados teóricos extraídos del análisis mental a cualquier resultado 
práctico y supeditan a la ciencia al estudio y comprobación de las hipótesis.
Así, el concepto actual de ciencia abarca el proceso de conocimiento que se inicia 
con la observación de un hecho y finaliza con la comprobación empírica de sus con­
clusiones teóricas. Esta noción de ciencia, que es la que predomina en las ciencias
naturales, olvida que el entorno social influye en gran medida en su desarrollo, 
puesto que, como señala Einstein a decir de Bernal, no solamente el entorno social 
inmediato contribuye a la delimitación de lo que es la ciencia, sino también las di­
ferentes etapas históricas por las que ha atravesado la humanidad y las situaciones 
particulares en las que se encuentran las personas que acometen tal empresa. En 
consecuencia, el propósito y significación de la ciencia tendrá respuestas por com­
pleto diferentes en diversas épocas y en distintas situaciones (Bernal, 1981).
Como resultado de la influencia que tiene el entorno social en el desarrollo de la 
ciencia, la imagen de ésta presenta un gran número de facetas. Algunos filósofos de 
la ciencia la consideran como una situación idealizada, ya que el mundo empírico 
no es como se piensa, sino que siempre se observa a través del filtro de los conceptos 
teóricos y, rara vez en la comprobación de las teorías, los hechos se observan desapa­
sionadamente.
Por ejemplo, algunos argumentan que el lenguaje o las anotaciones usadas para 
expresar lo que conocemos —y sin las cuales habría muy poco que pudiera reco­
nocerse como conocimiento— ejercen también influencia sobre las observacio­
nes (Hanson, 1989); otros afirman que un conocimiento objetivo inmediato, por 
el hecho mismo de ser cuantitativo, es necesariamente falaz, carga fatalmente al 
objeto con imprecisiones subjetivas, por lo que es necesario descargar, con ayuda 
del psicoanálisis, al conocimiento objetivo de elementos innecesarios presentes al 
iniciar la observación (Bachelard, 1987). Otros más críticos argumentan que no 
es posible obtener una captación directa de los hechos sociales, ya que la observa­
ción siempre está mediada por la totalidad social del momento histórico, que no 
mantiene ninguna vida propia por encima de los componentes que aúna y de los 
que en realidad viene a constatar. Por ello, no es posible entender ninguno de los 
elementos que conforman el sistema, ni siquiera en su funcionamiento, fuera de la 
concepción del todo, que tiene su propia esencia en el movimiento de lo particular 
debido a que sistema y parti-cularidad son recíprocos y únicamente a través de esa 
reciprocidad resultan cognoscibles (Adorno, 1978). Unos más radicales ahondan, 
como señalan Mardones y Ursúa, que la sociedad burguesa y capitalista no se ha 
hecho consciente de que la ciencia moderna, derivada de la tradición galileana y 
del desarrollo industrial, privilegia el ejercicio de una sola dimensión de la razón: 
la que atiende a la búsqueda de medios para conseguir unos objetivos impuestos 
por quienes controlan y pagan los servicios de la ciencia. Es decir, la ciencia mo­
derna es una ideología legitimadora de la sociedad capitalista que reduce la razón 
a una razón instrumental, en donde los medios y los objetivos se ponen al ser­
vicio de quienes no tienen ningún interés por la supresión de la injusticia social 
(Mardones y Ursúa, 1982).
La ciencia no se ha librado de las disputas políticas, puesto que en el pasado se 
ha llegado al extremo de politizar ideológicamente a la ciencia al acuñar términos 
tales como “ciencia de derecha” y “ciencia de izquierda”; sin embargo, como se­
ñala el doctor Adolfo Sánchez Vázquez (1996), hay quienes recomiendan agregar 
a la serie de muertes declaradas (como el final de la modernidad, del marxismo, 
--------------------------------------------------» ■
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
del socialismo real, de la utopía) la muerte de la dicotomía entre derecha e izquierda, 
ya que, por un lado, se viven los momentos tecnocráticos e instrumentales del fin 
de las ideologías y, por otro, nuestra época se enfrenta a problemas nuevos e insos­
pechados —como la degradación de la naturaleza—, distintos al periodo histórico 
en que surgió, se desarrolló y se reconoció la distinción entre izquierda y derecha.
En consecuencia, continúa diciendo, la distinción ideológica y política entre 
izquierda y derecha es ajena a la ciencia, incluyendo el conocimiento científico so­
cial, debido a que posee un valor de verdad, es objetiva y está conformada por una 
estructura sistemática y una ordenación lógica. Cierto es que en la historia más 
reciente de la ciencia se han hecho distinciones con base en posiciones ideológicas 
políticas de signo contrario, como el intento nazi de diferenciar entre “ciencia ale­
mana”, entendida como ciencia auténtica, incontaminada, y “ciencia judía”, inau- 
téntica, contaminada racialmente, o como el empeño stalinista de distinguir entre 
“ciencia burguesa” y “ciencia proletaria”. Pero independientemente de esos esfuerzos 
y algunos otros, Sánchez Vázquez finaliza diciendo que la ciencia no admite dis­
tinciones ideológicas, ya sea que se hagan por motivos de clase, raciales o políticos. 
Si es posible realizar semejante distinción, no es en el contenido de la ciencia, sino 
en otros terrenos en que la ciencia se ve afectada, tal como en la orientación que el 
Estadoy que determinados grupos sociales imprimen a la investigación, su difusión 
y desarrollo, y que precisamente se llama política científica.
De este modo, la política científica es la que traza los objetivos fundamentales 
y establece las prioridades de ciertos problemas y la preferencia por determinadas 
áreas de estudio. Por ello, la política científica es la única, y no la ciencia, que admite 
la distinción entre derecha e izquierda de acuerdo con los objetivos, prioridades o 
acciones dominantes, además de que el Estado y los grupos no sólo llevan políticas, 
sino que determinan el uso de los productos alcanzados.
Por todo lo anterior es comprensible el gran desacuerdo que existe sobre el es­
tatus que tienen las ciencias sociales y del comportamiento en el concierto mundial 
de los científicos, a diferencia de las ciencias naturales que están más claramente 
definidas. Ante esta situación, como lo señala Wallerstein, está claro que la lucha 
epistemológica sobre cuál es el conocimiento legítimo ya dejó de ser una lucha sobre 
quién debe controlar el conocimiento de la naturaleza (debido a que desde el siglo
xviii había quedado claro que los científicos naturales habían ganado los derechos 
exclusivos sobre ese campo) y ahora se centra en saber quién debería controlar el co­
nocimiento sobre los asuntos humanos4.
A pesar de la pugna dentro de las ciencias sociales y del comportamiento sobre 
quién posee el conocimiento legítimo de los asuntos humanos, todas comparten 
la idea de que el conocimiento científico se desarrollará en la medida en que lo 
haga la teoría, puesto que ésta proporciona una interpretación consistente de los
4 De hecho el tema de este libro es un claro ejemplo de esta disputa, acerca de cuál es 
la forma m ás legítim a de estudiar los fenómenos de la psicología: mediante la búsque­
da de la explicación o por medio de la comprensión.
eventos. Además, debido a su versatilidad, es posible confrontar de manera cons­
tante las interpretaciones contra la realidad empírica y las nuevas visiones teóri­
cas del mundo de las acciones humanas. Precisamente, la confrontación es el motor 
del progreso científico aunado a la síntesis entre diferentes tradiciones de pensa­
miento (Zabludosky, 1995). Mas aún, en el caso extremo de que toda la actividad 
empírica y teórica dentro de la psicología fuera cuestionada en forma despiadada, 
todavía sería posible aglutinar los esfuerzos alrededor de “grandes teorías psico­
lógicas puras” que no contuvieran ningún vestigio de empirismo y que estuvieran 
interesadas en indicar cómo y por qué las acciones humanas muestran una consi­
derable diversidad de aspectos.
Pero, aun así, estos esfuerzos se prestarían a polémica, puesto que también es­
tarían matizados dependiendo del tipo de concepto de ciencia que se comparta. 
De esta forma, algunas teorías adoptarían el enfoque naturalista de las ciencias, 
como lo hace el positivismo, y otras aproximaciones teóricas serían muy diferentes 
debido a que fueron formuladas por teóricos que tienen serias reservas acerca de si 
las ciencias sociales y del comportamiento se ajustan perfectamente a la clase de 
conocimiento llamado “científico”. Sin embargo, como Piaget menciona, las cien­
cias sociales y del comportamiento al igual que algunas otras disciplinas científi­
cas persiguen la búsqueda de leyes, aunque no siempre en el sentido de relaciones 
cuantitativas relativamente constantes y expresables en forma de funciones mate­
máticas, sino en el sentido de hechos generales o de relaciones ordinales, de análi­
sis estructurales que se traducen a lenguaje ordinario o a un lenguaje más o menos 
formalizado (Piaget, 1987).
Referencias
Academia de Ciencias de Cuba y Academia de Ciencias de la URSS (s/f). M etodología 
d e l conocim ien to cien tífico. México: Quinto Sol.
Adorno, T. W . (1978). Sobre la lógica de las ciencias sociales. En K. Popper, T. W. 
Adorno, R. Dahrendorf y J. Habermas (Eds.). La lógica de las cien cias sociales (p. 31). 
México: Grijalbo.
Aristóteles (1992). M etafísica . México: Porrúa.
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
© 
E
di
to
ria
l 
El 
m
an
ua
l 
m
od
er
no
 
Fo
to
co
pi
ar
sin
 
au
to
riz
ac
ión
 
es 
un 
de
lito
.
Bachelard, G. (1987). Los obstáculos del conocimiento cuantitativo. En F. Cortés, R. 
M . Ruvalcaba y R. Yocelevsky (Eds.). Program a N acional de fo rm a ción de p rofesores 
un iversita rios en cien cias sociales (p. 138). México: SEP, U. de G. y Comecso.
Bernal, J. D. (1981/ La cien cia en la historia. México: Nueva Imagen.
Bernal, J. D. (1995). La cien cia en nuestro tiempo. México: Nueva Imagen.
Braithwaite, R. B. (1965). La explicación científica. España: Tecnos.
Bunge, M. (1989). La in vestiga ción cien tífica (2a. ed.). Barcelona: Ariel.
Descartes, R. (1996). Discurso d e l m étodo. México: Porrúa.
E nciclopedia H ispánica (1995). (t. VII). México: Encyclopaedia Britannica Publishers, 
INC.
Gadamer, H. G. (1992). Verdad y m étodo II. Salamanca: Ediciones Sígueme.
Habermas, J. (1989). Teoría de la acción com un ica tiva I. R aciona lidad de la acción y ra cio­
na lidad social. Madrid: Taurus.
Hanson, N. R. (1989). El dilema del teórico: un estudio sobre la lógica de la construc­
ción de teorías. En L. Olivé y A. R. Pérez, R. (Eds.). F ilosofía de la cien cia : teoría y 
observación (p. 238). México: Siglo xxi.
Kédrov, M. B. y Spirkin, A. (1968). La ciencia. México: Grijalbo.
Koyré, A. (1996). D el m undo cerrado a l un iverso in fin ito (9a. ed.). México: Siglo xxi.
Kuhn, T. (1992). La estructura de las revolu cion es científicas. México: FCE.
Lévi-Strauss, C. (1981). A ntropología estructural. M ito, sociedad, hum anidad. México: 
Siglo xxi.
Mardones, J. y Ursúa, N. (1982). F ilosofía de las cien cias hum anas y sociales. M ateria les 
pa ra una fundam en ta ción teórica. Barcelona: Fontamara.
Piaget, J. (1987). La situación de las ciencias del hombre dentro del sistema de las cien­
cias. En F. Cortés, R. M. Ruvalcaba y R. Yocelevsky (Eds.). Program a N acional 
de fo rm a ción de p ro fesores un iversita rios en cien cias sociales. M etodología I I (p. 34). 
México: SEP, U. de G. y Comecso.
Rosenblueth, A. (1981). E l m étodo científico. México: Consejo Nacional de Ciencia y 
Tecnología.
Russell, B. (1982). La p ersp ect iva cien tífica . México: Planeta.
Russell, B. (1994). R elig ión y Ciencia. Breviario No. 55. México: FCE.
Sánchez, V. A. (1996). Izquierda y derecha política: ¿y en la moral? En L. Olivé y L. 
Villoro (Eds.) F ilosofía moral, educación e historia. H om enaje a F ernando Salmerón 
(pp. 38 y 42). México: UNAM.
Sears, F. W . y Zemansky M. K. (1971). Física gen era l. España: Aguilar.
Sosa-Martínez, J. (1990). M étodo cien tífico. México: Sistemas técnicos de ediciones.
Von Wright, H. G. (1987). Explicación y comprensión. Madrid: Alianza Universidad.
Wallerstein, I. (1991). Análisis de los sistemas mundiales. En A. Giddens, J. Turner e t al. 
(Eds.). La teoría social, hoy (p. 404). México: CONACULTA y Alianza Editorial.
Wallerstein, I. (1996). Abrir las cien cias sociales. In form e d e la Comisión G ulbenkianpara la 
reestructuración d e las cien cias sociales. México: Siglo xxi.
Zabludosky, G. (1995). Sociología y política , e l debate clásico y contem poráneo. México: 
Porrúa.
Ca p í t u l o 2
Ot r o s e s c e n a r i o s d e c o n t r o v e r s i a e n p s i c o l o g í a
La psicología también se ha enfrascado en otras polémicas íntimamente relacio­
nadas con la controversia explicación-comprensión: la búsqueda de leyes y la des­
cripción de las acciones humanas, así como el método de análisis más adecuado 
y el concepto de objetividad. Éstas son sólo algunas entre muchas otras contro­
versias; sin embargo, llaman la atención porque son las que actualmente ocupan 
un lugar importante en las discusiones de los círculos científicos. La primera se 
materializa

Continuar navegando