Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-161

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

4.3 Reacciones ácido-base 129
 En la tabla 4.1 se muestra que el hidróxido de sodio (NaOH) y el hidróxido de bario 
[Ba(OH)2] son electrólitos fuertes. Esto signii ca que en disolución están completamente 
ionizados:
El ion OH2 puede aceptar un protón en la siguiente forma:
Por lo tanto, el ion OH2 es una base de Brønsted. 
 El amoniaco (NH3) se clasii ca como base de Brønsted porque puede aceptar un ion 
H1 (i gura 4.8):
El amoniaco es un electrólito débil (y por lo tanto una base débil) porque sólo una peque-
ña fracción de las moléculas de NH3 disueltas reacciona con agua para formar los iones 
NH4
1 y OH2.
 La base fuerte que más se utiliza en el laboratorio es el hidróxido de sodio. Es bara-
ta y soluble. (De hecho, todos los hidróxidos de metales alcalinos son solubles.) La base 
débil que más se utiliza en el laboratorio es la disolución acuosa de amoniaco , a la que 
en ocasiones se llama erróneamente hidróxido de amonio , ya que no hay evidencia
que demuestre la existencia de la especie NH4OH. Todos los elementos del grupo 2A 
Revisión de conceptos
¿Cuál de los siguientes diagramas representa mejor un ácido débil? ¿Cuál representa un 
ácido muy débil? ¿Cuál representa un ácido fuerte? El protón existe en el agua como ion 
hidronio. Todos los ácidos son monopróticos. (Para simplii car, no se muestran las 
moléculas de agua.)
a) b) c)
OH2NH3 H2O
1
4NH
1
1
34
34
1
1
Figura 4.8 Ionización del amoniaco en agua para formar el ion amonio y el ion hidróxido.
Observe que esta botella de amo-
niaco acuoso está etiquetada 
erróneamente.
(HOaN s) ¡
H2O Na1(ac ) 1 OH2(ac )
)HO(aB 2(s) ¡
H2O Ba21(ac ) 1 2OH2(ac )
H1(ac ) 1 OH2(ac ) ¡ H2O(l)
NH3(ac ) 1 H2O(l) Δ NH
1
4 (ac ) 1 OH
2(ac )

Continuar navegando

Otros materiales