Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-441

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preguntas y problemas 409
9.77 Utilice los valores de energía de ionización (vea la tabla 
8.2) y ai nidad electrónica (vea la tabla 8.3) para calcu-
lar el cambio de energía, en kJ/mol, para las siguientes 
reacciones:
a) 
b) 
c) 
9.78 Describa algunas características de un compuesto ióni-
co, como KF, que pudieran distinguirlo de un compues-
to covalente, como el benceno (C6H6).
9.79 Escriba las estructuras de Lewis para BrF3, ClF5 e IF7. 
Identii que en cuáles de estos compuestos no se cumple 
con la regla del octeto.
9.80 Escriba tres estructuras de resonancia razonables para 
el ion azida N3
2, donde los átomos están ordenados 
como NNN. Muestre las cargas formales.
9.81 El grupo amida es fundamental para determinar la 
estructura de las proteínas:
A
H
O
B
ONOCO
SS
O
 Dibuje otra estructura de resonancia para este grupo. 
Muestre las cargas formales.
9.82 Dé un ejemplo de un ion o molécula que contenga Al y 
que a) satisfaga la regla del octeto, b) tenga un octeto 
expandido y c) tenga un octeto incompleto.
9.83 Dibuje cuatro estructuras de resonancia razonables para 
el ion PO3F
22. El átomo central de P está enlazado a los 
tres átomos de O y al átomo de F. Muestre las cargas 
formales.
9.84 Los esfuerzos para preparar compuestos estables de 
CF2, LiO2, CsCl2, PI5 en condiciones atmosféricas han 
fracasado. Sugiera alguna explicación.
9.85 Dibuje estructuras de resonancia razonables para los 
siguientes iones: a) HSO24, b) PO
3
4
2, c) HSO23 d ) SO
2
3
2. 
(Sugerencia: Vea el comentario de la página 398.)
9.86 Los siguientes enunciados son falsos o verdaderos: a) 
Las cargas formales representan la separación real de 
cargas. b) El valor de DH8reac puede ser estimado a partir 
de las entalpías de enlace de reactivos y de productos. 
c) Todos los elementos del segundo periodo siguen la 
regla del octeto en sus compuestos. d) Las estructuras 
de resonancia de una molécula se pueden separar unas de 
otras.
9.87 Una regla para dibujar las estructuras de Lewis más 
probables es suponer que el átomo central invariable-
mente es menos electronegativo que los átomos que lo 
rodean. Explique a qué se debe esto. ¿Por qué esta regla 
no se aplica a compuestos como H2O y NH3?
9.88 Con la siguiente información, y dado que la entalpía de 
enlace promedio C—H es de 414 kJ/mol, calcule la 
entalpía estándar de formación del metano (CH4).
9.89 Desde el punto de vista energético, explique cuál de las 
siguientes reacciones sucederá con mayor facilidad.
a)
b) 
 (Sugerencia: Consulte la tabla 9.4 y suponga que la 
entalpía de enlace promedio de C—Cl es de 338 kJ/
mol.)
9.90 ¿Cuál de las siguientes moléculas tiene el enlace nitró-
geno-nitrógeno más corto: N2H4, N2O, N2, N2O4? 
Justii que su respuesta.
9.91 La mayor parte de los ácidos orgánicos se representan 
como RCOOH, donde COOH es el grupo carboxilo y R 
es el resto de la molécula. (Por ejemplo, R es CH3 en el 
ácido acético, CH3COOH.) a) Dibuje una estructura de 
Lewis para el grupo carboxilo. b) Tras la ionización, el 
grupo carboxilo se convierte en el grupo carboxilato, 
COO2. Dibuje las estructuras de resonancia para el gru-
po carboxilato.
9.92 ¿Cuáles de las siguientes especies son isoelectrónicas?: 
NH4
1, C6H6, CO, CH4, N2, B3N3H6.
9.93 Las siguientes especies se han detectado en el espacio 
interestelar: a) CH, b) OH, c) C2, d) HNC, e) HCO. 
Dibuje estructuras de Lewis para estas especies e indi-
que si son diamagnéticas o paramagnéticas.
9.94 El ion amiduro, NH2
2, es una base de Brønsted. 
Represente la reacción entre este ion y el agua.
9.95 Dibuje estructuras de Lewis para las siguientes molécu-
las orgánicas: a) tetral uoroetileno (C2F4), b) propano 
(C3H8), c) butadieno (CH2CHCHCH2), d) propino 
(CH3CCH), e) ácido benzoico (C6H5COOH). (Para 
dibujar la estructura del C6H5COOH, sustituya un áto-
mo de H en el benceno con un grupo COOH.)
9.96 El ion triyoduro (I3
2) en el que los átomos de I están 
arreglados en línea recta es estable, pero el correspon-
diente ion F3
2 no existe. Explique por qué.
9.97 Compare la entalpía de enlace en el F2 con el cambio de 
energía para el proceso siguiente:
 ¿Cuál es la disociación preferente para el F2, desde el 
punto de vista energético?
9.98 El isocianato de metilo (CH3NCO) es una materia pri-
ma para fabricar pesticidas. En diciembre de 1984, el 
agua que se i ltró en un tanque de una planta química en 
el que se almacenaba esta sustancia produjo una nube 
tóxica que mató a miles de personas en Bopal, India. 
Dibuje las estructuras de Lewis para el CH3NCO y 
muestre las cargas formales.
9.99 Se cree que las moléculas de nitrato de cloro (ClONO2) 
promueven la destrucción de la capa de ozono de la 
estratosfera sobre la Antártica. Dibuje una estructura de 
Lewis razonable para esta molécula.
9.100 A continuación se muestran algunas estructuras de 
resonancia para la molécula de CO2. Explique por qué 
Li(g) 1 I(g) ¡ Li1(g) 1 I2(g)
Na(g) 1 F(g) ¡ Na1(g) 1 F2(g)
K(g) 1 Cl(g) ¡ K1(g) 1 Cl2(g)
(C s) ¡ C(g) ¢H°reac 5 716 kJ/mol
H2 2(g) ¡ 4H(g) ¢H°reac 5 872.8 kJ/mol
Cl(g) 1 CH4(g) ¡ CH3Cl(g) 1 H(g)
 Cl(g) 1 CH4(g) ¡ CH3(g) 1 HCl(g)
F2(g) ¡ F
1(g) 1 F2(g)

Continuar navegando

Otros materiales