Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-572

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

540 CAPÍTULO 12 Propiedades físicas de las disoluciones
En regiones con climas fríos, se 
debe utilizar anticongelante duran-
te el invierno en los radiadores de 
los autos.
Problemas similares: 12.56, 12.59.
 Para la elevación del punto de ebullición, el soluto debe ser no volátil, pero no se 
aplica la misma restricción para la disminución del punto de congelación. Por ejemplo, el 
metanol (CH3OH) , un líquido bastante volátil que hierve a 65°C, algunas veces se utiliza 
como anticongelante en los radiadores de los automóviles.
 En el ejemplo 12.8 se describe una aplicación práctica de la disminución del punto 
de congelación.
Ejemplo 12.8
El etilenglicol (EG), CH2(OH)CH2(OH) , es un anticongelante comúnmente utilizado en auto-
móviles. Es soluble en agua y bastante no volátil (p. eb. 197°C). Calcule el punto de conge-
lación de una disolución que contenga 651 g de esta sustancia en 2 505 g de agua. ¿Debe 
mantener esta sustancia en el radiador de su automóvil durante el verano? La masa molar del 
etilenglicol es de 62.01 g.
Estrategia Este problema pide que se encuentre la disminución del punto de congelación 
de la disolución
La información proporcionada permite calcular la molalidad de la disolución y con base en 
la tabla 12.2 se encontrará el valor de Kf para el agua.
Solución Para encontrar el valor de la molalidad de la disolución necesitamos conocer el 
número de moles de EG y la masa del disolvente en kilogramos. Encontramos la masa molar 
del EG, convertimos la masa del disolvente en 2.505 kg, y la molalidad se calcula como 
sigue:
Con base en la ecuación (12.7) y en la tabla 12.2 escribimos:
Debido a que el agua pura se congela a 0°C, la disolución se congelará a (0 27.79)°C o 
27.79°C. Podemos calcular la elevación del punto de ebullición de la forma siguiente:
Debido a que la disolución hervirá a (100 1 2.2)°C, o 102.2°C, sería preferible dejar el anti-
congelante en el radiador del automóvil en verano para evitar la ebullición de la disolución.
Ejercicio de práctica Calcule el punto de ebullición y el punto de congelación de una 
disolución que contenga 478 g de etilenglicol en 3 202 g de agua.
o
constante
Tf Kf m
se desea calcular
p r
se necesita encontrar
651 g EG 3
1 mol EG
62.07 g EG
5 10.5 mol EG
 m 5
moles de soluto
masa de disolvente (kg)
 5
10.5 mol EG
2.505 kg H2O
5 4.19 mol EG/kg H2O
 5 4.19 m
 ¢Tf 5 Kf m
 5 (1.86°C/m) (4.19 m)
 5 7.79°C
 ¢Tb 5 Kbm
 5 (0.52°C/m) (4.19 m)
 5 2.2°C
Revisión de conceptos
Esboce un diagrama de fases como el que se muestra en la i gura 12.10 para disoluciones 
no acuosas como la de naftaleno disuelto en benceno. ¿La depresión del punto de 
congelación y la elevación del punto de ebullición se aplicarían todavía en este caso?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
TP3 - MASA MOLAR MAGNESIO

UNIFACS

User badge image

Pedro Henrique

16 pag.
Reporte1_Equipo10_LFQ

User badge image

Jorge Enrique Hernandez

35 pag.
9 pag.
informe practica de descenso crioscopico

Vicente Riva Palacio

User badge image

norma trinidad

Otros materiales